Through the mirror

TROUGH THE MIRROR
López Daniela
Gonzales Barbara
Razo Miguel

#Conexion #Adaptacion #Realidadvirtual #Experiencia
#Digital


ABSTRACT 

Las líneas entre la realidad física y la virtual se vuelven cada vez más borrosas.

La pandemia vino al mundo a cambiar la forma en la que nos conectamos, en la que nos relacionamos con otras personas. A medida que la vida cotidiana se traslada cada vez más a los espacios digitales nos adentramos al "metaverse". En donde el diseño, la narración, espectáculos, arquitectura y la tecnología en tiempo real se unen para crear a éste.

La moda se traslada a este universo en donde las marcas se ven obligadas a unirse, destacándose por ser una opción sostenible, ya que al generar las prendas de píxeles se reduce un 95% de la emisión de la huella de carbono. El entretenimiento es otra industria que destaca por tener un gran auge en este universo, ya que los conciertos virtuales facilitan una mayor conexión social y que la pandemia de coronavirus ayudó a fomentar sentimientos de apoyo emocional y empatía entre los participantes en los conciertos virtuales.

Los artistas que se han aventurado a adentrarse a este universo han tenido una exposición masiva.

Sin dejar atrás poder visitar museos, exposiciones e incluso ir a festivales de cine. Solo basta tener conexión a internet para poder visitar diferentes lugares del mundo en tan solo cuestión de minutos, conocer diferentes personas sin tener que salir de casa y poder vestir de la forma que más gustes, escuchar a tu artista favorito y poder conectar con miles de personas que estén a cientos de kilómetros de ti, pero a un solo click de distancia.

Comentarios