Arcadia
#glow #urbano #contraste #nightlife #luz #colores #vivid #vaporwave
Abstract
En 1923, Georges Claude (físico francés) vendió un par de carteles de neón a un comerciante de coches: Packard. Para esta época ya se iniciaba la era publicitaria del neón. Más tarde, Hong Kong, se convirtió en el referente histórico visual del uso de luces neón en carteles, frases, imágenes, formas que son coloridas, brillantes y despampanantes a la vista del hombre, que ahora es una de las últimas tendencias en el diseño y arte moderno.
Significativamente notamos que en los lugares más trendy de las ciudades encontramos que esta tendencia que está siendo explotada por lo jóvenes artistas y diseñadores emergentes (Gráficos, interioristas, fotógrafos, etc.), el arte de los clásicos letreros curvilíneos esta arrasando más allá de solo el tubo de luz brillante que no puede pasar desapercibido, el concepto pasa a primer plano como centro de atención de la mano con los avances tecnológicos por lo que se extiende hasta la plástica como estética luminiscente en diferentes productos de uso humano.
El uso de esta tendencia implica la entera certeza que el mensaje va a ser recibido, por lo resulta ser una herramienta satisfactoria para este segmento creativo. Las lámparas de neón han dejado de ser un elemento decorativo para exteriores para convertirse en algo más casero, un objeto decorativo que está al alcance de una manera más sencilla.
La luz de neón se ha adecuado para utilizarse tanto de día como de noche, las letras se han dejado de lado para permitir la entrada de otras formas, figuras que hablen del espacio en que se colocan. Su intensidad de iluminación y el hecho de que pueda adoptar cualquier color lo hacen la opción ideal para ambientar un espacio con una vibra nostálgica.
Comentarios
Publicar un comentario