DONDE QUIERAS QUIERO
Integrantes.
Fabiola Yazmin Alvarado Reyes
Luz Mariana Hernández Bustillos
Maria de los Angeles Tovar Espinosa
Contacto
Fabii_cherry25@hotmail.com
INTRODUCCIÓN
En la documentación actual se muestra el resultado de la investigación por medio de la observación digital y en las calles de la Ciudad de México; en la cual se recabaron datos sobresalientes, suficientes para la elaboración de una macro tendencia.
Es importante puntualizar la multiculturalidad del lugar temático en constante renovación pero manteniendo la saturación de colores y formas.
Tipo de producto
Servicio perteneciente al sector privado; del área gastronómica para los jóvenes de la ciudad de México, el cual tiene la cualidad de ser temático con la constante renovación de su decoración y menú de comidas y bebidas.
Mercado
Donde quieras quiero está dirigido a mujeres y hombres de un rango de edad entre 18 a 30 años, pertenecientes a un nivel socioeconómico medio, medio alto que son residentes y/o visitantes de la ciudad de México; los cuales buscan un lugar diferente e innovador en el cual puedan convivir con sus amigos o esperan conocer personas nuevas con gustos en común.
Personaje
Mujer joven entre 25 a 30 años profesionista independiente, suele desempeñar profesiones como diseñadora, empresaria, escritora, editora, artista, bailarina etc. quien se desenvuelve en un mercado medio alto en la ciudad de México, soltera pues disfruta de su independencia y trabajo, sin interés por formar una familia pues prefiere tener una mascota como compañía, gusta de asistir a clubes nocturnos y todo tipo de lugares de moda en la ciudad, cuenta con automóvil y departamento propio y teléfono celular preferentemente el mejor que exista en el mercado que le proporcione acceso a redes sociales.
Le encanta la comida sana, ecológica y practicar deporte, como todo millennial es amante de los viajes y de conocer nuevas culturas y gastronomía. Instagram y Facebook son las redes que más usan para mantener vigente su vida social.
Coleccionar, agrupar, categorizar y clasificar
MACROTENDENCIA. POLICROMÍA GEOMETRIZADA
Lugares
La observación se llevó a cabo en colonias que últimamente frecuentan los jóvenes. Se observaron y analizaron los lugares más representativos del área.
Calle
El coolhunting se realizó principalmente en la colonia Santa María la Ribera en donde se visitaron varios lugares conocidos por los residentes y visitantes de la misma. Por ejemplo: El kiosco morisco, Museo Universitario del Chopo, Museo Nacional de Geología, San Pascual Bailongo, Parroquia de la Sagrada Familia, entre otros; de los cuales rescatamos datos como los contrastes, el desgaste, las estructuras y arquitectura, colorido. En cuanto al área comercial fue sobresaliente que un lugar descuidado y antiguo fuera un punto de atención para los nuevos negocios.
Entorno digital
En el medio virtual se obtuvo una variedad de referentes, los cuales se tomaron evidencias de estos.
Comprobación
Regla de las 3 veces
Dentro de la misma industria.
- Restaurante temática: Alicia en el país de las Maravillas (Tokio, Japón)
Alicia en el país de las Maravillas (Tokio, Japón) http://www.garuyo.com/restaurantes/restaurantes-extranos#imagen-1 |
- Hello kity ( Taiwán, China)
Hello Kity (Taiwan e indio http://www.garuyo.com/restaurantes/restaurantes-extranos#imagen-2 |
Bagger (Alemania) http://www.garuyo.com/restaurantes/restaurantes-extranos#imagen-1 | |||
Diferentes industrias. Ø http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201305/19/domingo-hoteles-tematicos.html
| |||
Misma referencia.
(Malasia)
Argumentación Durante el coolhunting en las colonias de la CDMX logramos percibir que existen elementos que se repiten, como el interés de los jóvenes por aprender más, la importancia de las redes sociales y ser parte de lo nuevo. La policromía, la estructura de edificios, fachadas, los vitrales de la parroquia, entre otros son sobresalientes. También se repitieron constantemente fue la diversidad, la saturación y contraste inmediato entre lo antiguo descuidado y lo antiguo que permanece en buenas condiciones; son buen ejemplo de componentes para plantear un producto o servicio. Estrategia A partir de la visita de campo y la observación digital se logró identificar que es indispensable un lugar de esparcimiento para los jóvenes con exposiciones de arte en las paredes y algunas esculturas, música adecuada a la temática actual, además de los cambios en el menú. Se plantea realizar un sondeo a los clientes para la elección del tema de la próxima temporada, de esta manera se hace participe dándole la importancia adecuada para que se sienta parte de ello. Análisis de competencia y soluciones existentes En cuanto a la competencia se encontraron negocios que cubren la necesidad del cliente de asistir a un lugar de convivencia temático.
· El Caldero Chorreado, es un café temático alusivo a la saga de Harry Potter en este lugar podrás encontrar bebidas y platillos con nombres que los fans reconocerán. Congreso 38A, Tlalpan, Tlalpan Centro.
· Cupcake Love, es un café alusivo a los Beatles en combinación de postres. Cupcakes y ambientación del cuarteto. Benjamín Franklin 125, Colonia Hipódromo Condesa.
Propuesta de producto Donde quieras quiero es un servicio que brindara un espacio de convivencia en un área renovada (casa antigua) situada en la colonia Roma norte; como parte del concepto de diversidad, se desarrollara la renovación en la decoración, ambientación y platillos/bebidas especiales cada cuatro meses según la temática planteada. Ofrece comida, bebidas, música y arte, los cuales no están separados por zonas. Todo el ambiente del lugar está inmerso en la saturación de elementos y texturas que se relaciona con la macrotendencia elegida. | |||
En cuanto al nombre del lugar consiste en la invitación a que el cliente sugiera el lugar a donde desea estar y nosotros se lo podamos ofrecer. “Donde tú quieres estar nosotros queremos estar”. Conclusiones del proyecto En el presente trabajo se tomó como inspiración la tendencia policromía geometrizada, de la cual fue referencia, los vitrales de la iglesia de La Sagrada Familia en santa María la Ribera. El colorido, sus formas y la saturación, nos resultó atractiva, para crear un lugar de esparcimiento social, el cual se llenara de variación de elementos para crear ambientes, poli culturales, por lo que se espera la gente se identifique con sus temáticas, ya que al mimetizar completamente el lugar será como estar en diferentes espacios cada cambio de temporada, se generara algunos platillos diferentes dependiendo el tema, con lo que se espera cautivar a nuestro público, para mantener la concurrencia al lugar. |
Comentarios
Publicar un comentario