Luft


LUFT











Alumnos:


              Claudio Acevedo Mansour

              Santiago Armesto Rivero

              Jimena Blanco Arreguín

              Ana ElisCortés Simón
              José Antonio Rosique Mac Grego
Materia: Tendencias estilos de vidProfesora: Dora Calderón


INTRODUCCIÓN






Para el proyecto final de esta materia, Tendencias y Estilos de vida, se nos pidió que investigáramos las tendencias en una de laszonas más importantes en la ciudad, más específicamente, tuvimos que ser Coolhunters en la colonia Roma para poder identificar lastendencias actuales y de ser posible, encontrar las futuras. Para estobservamos a detalle a las personas y su forma de interactuarsin que ellos se dieran cuenta de nuestra presencia para no influir en los resultados.



En la colonia roma se hizo un recorrido pre  establecido para ayudarnos empezar nuestra búsqueda. Durante este nos dimos cuenta deporque esa zona es considerada la ejecutora de ideas y conceptos. La gente que vive en la Roma no tienen pena dsalir a las calles yhacer lo que más les gusta, de reinventar la moda y recibir criticas o de hacer lo que nadie espera. Es por eso que en esa colonia seencuentran la mayoría de los ejecutores en la ciudad.



Pudimos observar, bazares de todo tipo, conceptos innovadores en el sector bicicletero, restaurantes al aire libre y estilos únicos dedecoración. Cada uno destos descubrimientos nos ayudaron de maneras diferentes a identificar las tendencias surgentes, lascuales tienen mucho potencial y serán bienvenidas por todos en cuestión de tiempo. Una vez que se identificaron las tendencias actuales y las que posiblemente surjan más adelante, era hora de encontrar las similitudes en ellas para obtener la macro-tendencia ysobre esa, empezar desarrollar un producto, servicio o idea. El punto de esta investigación fuencontrar una dirección viable de la cual nuestras ideas podrían surgir.



Tipo de producto:

Después de analizar todas las opciones, se llegó a un acuerdo de darle vida a nuestra idea en forma de aplicación móvil, esto graciasa su comodidad, facilidad de uso y porque la gente está acostumbrada a tener todo en sudispositivos móviles. El poder quealmacenan estos dispositivos nos daría la oportunidad de hacer que los futuros usuarios puedan disfrutar de ella sin interrupciones odificultades.



Se creó una aplicación gratuita llamada Luft para poder encontrar las terrazas en las zonas trendy en la ciudad de México, de acuerdocon las necesidades deusuario. Ya sea que quiera una experiencia gastronómica única, probar los mejores cocteles a la fecha,experimentar lo nuevo en cocina molecular, impresionar a esa persona especial o simplemente salir de la rutina y explorar nuevoslugares que ofrecen lo que muy pocos pueden. Luft es una aplicación muy versátil ya que puede recomendar las mejoreterrazas delmomento, enseñar la ubicación de las que son nuevas o dejar que


el usuario introduzca en el buscador palabras clave de lo que quiere en el momento para que Luft encuentre la terraza que le daráesexperiencia.



No importa el tipo de usuario, Luft se adapta a él sin complicación alguna. Puede que sea un comensal con una alta reputación oalguien que simplementquiere salir cosus amigos disfrutar después de un largo día de trabajo.



Los precios varían mucho entre terrazas, es por eso que Luft le indica al usuario que tan caro va a ser el lugar y para evitarexperiencias desagradables, cadterraza en la aplicaciótiene una calificación con comentarios de otros usuariosNo importquienseasLuft siempre tendrá algo para ti.



Mercado:

La única condición para poder usar Luft es tener un dispositivo móvil con red activa. Se to la decisión de hacer este conceptoen forma de aplicaciógratuita para no limitar el numero de usuarios ya que las aplicaciones con costo no consiguen un numero dedescargas como las gratuitas. Luft va dirigido al sector de mexicanos de clase media a alta, que acostumbran a salir y les gustelbuen vivir, gente que está dispuesta a descubrir nuevos lugares y ser parte dexperiencias diferentes. Sabemos que existe una grandiferencia económica eeste sector, es por eso que Luft cuenta con un limitador de costos para que las recomendaciones se ajusten al presupuesto de la mayoría.



Creacióde personaje:

Gregorio tiene 28 os y vive en un departamento en la colonia Roma. Estudió arquitectura y actualmente trabaja en un despacho dediseño. La fotografía esu hobby. En stiempo libre se reúne con sus amigos y salen a la colonia Roma o Condesa. Siempre le hagustado ir a lugares quofrecen una propuesta nueva de diseño. Desde que descargó la aplicación Luft, ha descubierto terrazas conun estilo único, ya sea en sus menús o decoraciones. Estar al aire libre siempre le ha gustado, ya que es poder disfrutar de la ciudadde una forma única. Ntodas las ciudades del mundo tienen un clima como el del Distrito Federal, se presta mucho a lasactividades al aire libre. Durante su tiempo en la terraza, Gregorio toma fotos para poder subirlas a la aplicación y que sirvan defutura referencia a próximos usuarios. Al salir de la terraza él escribe su reseña y la sube a la sección de comentarios para que losdemás usuarios tengas referencias. Sí Gregorio conside toda la experiencia agradable, Luft le recomendara una terraza similar.



Gregorio está muy satisfecho con la aplicación ya que ha conocido gente nueva que está en el mismo medio de diseño que él. Para noperderse de los eventoque se llevan acabo esu terraza favorita, la puso el la seccióde favoritos para que Luft lo mantenga al tantode las próximas actividades que se tieneorganizadas.

Comprobación








Gracias a las observaciones que hemos realizado tanto en calles de la ciudad de México como en plataformas digitales y paginasespecializadas dtendencias pudimos darnos cuenta que en la ciudad existen varias tendencias que están llenando el mercado denuevos servicios y productos derivados del conjunto de movimientos urbanos presentes en las calles en ámbitos como lagastronomía , el arte, la sustentabilidad, la movilidad, el entretenimiento y la reutilizacióde espacios.



Por ejemplo pudimos observar que la movilidad en la ciudad esta cambiando, y no solo por la nueva cultura del ciclismo que se estahaciendo cada vez mas fuerte, también estamos siendo testigos de la cultura y el entretenimiento ambulante además de localesitinerantes como los bazares y negocios rodantes como los foodtrucks.



La recreación urbana también esta cambiando , estamos recuperando espacios e intentamos volver a vivir en comunidad.



Por otro lado la tendencia en la que nos basamos para la realización de este proyecto nos habla mas de un estilo en cuanto adecoración pero que refleja también este estilo de vida en donde intentamos volver a la esencia de las cosas pero dándole untoque que nos mantenga en el lado trendy de la ciudad; con materiales en crudo como el ladrillo o la madera focos que dejan a ver através de ellos con una luz mas cálida que genera tonos rojizos, anaranjados ocres, cercanos al color del fuego. Es ideal para crearsensaciones de armonía, cercanía y tranquilidad.



A continuación presentaremos algunos ejemplos de esta tendencia quencontramos ediferentes espacios y plataformas:



Lista de terrazas:



Balmori Roofbar (Roma Norte)

Central- Central (Santa Fe)

Le Mat (Polanco)

Azotea Palmares (Roma Norte)

Campo Baja (Roma Norte)

Condesa DF (Condesa)

Downtown Hotel (Centro)

El Traspatio (Roma)

Biergarten (Roma)

Terraza del Centro Cultural España (Centro)

Chuchito Pérez (Roma)

L'encanto de Lola (San Ángel)

Azul Histórico (Centro)

Azul Condesa (Condesa)



Macrotendencias:

 

Urban Retro

Es un estilo contemporáneo que retoma elementos de hace un par de décadas, pero rediseñados y adaptados a hoy. Los colores clave son los tierra: rojo, gris, negro y café en diversos tonos mate. La decoración es rustica y los materiales contrastantes, los mas recurrentes son: la madera para muebles, el ladrillo en crudo como decoración de interiores y el metal para objetos decorativos. La tipografía utilizada en contraste con la esencia natural y rustica que observamos en cuanto a decoración y colores es bastante rebuscada y llamativa. El estilo de vida incluye ir a lugares sombríos, con luz tenue y underground. Algunos exclusivos y con entradas escondidas.



Industrial Campechano

Es un estilo muy sobrio con paleta de colores obscuros como azules, grises y color mostaza. Mezcla la vida en la ciudad con elementos naturales para encontrar balance. Los diseños son minimalistas, pero sin quitar por completo la atención al detalle. "Campechano" se refiere a estar abierto, alegre, ser espontáneo, natural  y sin pretensiones. Mientras que "industrial" contrasta con la palabra anterior y habla de una vida en una metrópoli de concreto que, como cualquier ciudad grande, tiene sus peligros y sus encantos. Las terrazas, patios y rooftops son refugios de la extraordinaria urbe.



Descripción



La Colonia Roma se distingue por tener una gran diversidad de restaurantes y bares, siendo un ejemplo de esta variedad resalta la Avenida Alvaro Obregón en donde se encuentran distintos bares como Limantour, Aurora, Felix, entre otros; mientras que por el lado de los restaurantes se encuentran el Delirio, El Diez, Lampuga y Sobrino's. Uno de los lugares mas comerciales frecuentados en esta colonia es el Pasaje el Parián. Así también el Tianguis del Oro, ubicado en la calle del mismo nombre frente a la glorieta de la Fuente de las Cibeles.



Al día de hoy alberga un mercado de abastecimiento popular que últimamente se especializa en alimentos e ingredientes para cocina sudamericana, el Mercado de Medellín, en el cual es común ver en sus pasillos a cubanos, chilenos, argentinos o peruanos realizando compras.



La Roma es un lugar donde llegan las nuevas tendencias a crear impacto, es donde se encuentra la mayoría de ejecutores y gente que trata de probar muchas cosas nuevas. Cuando nosotros fuimos, pudimos observar que hay varios restaurantes con espacios abiertos y terrazas, es decir, donde las personas pueden circular tranquilamente estando al aire libre, pero dentro de las instalaciones. Nos paramos a preguntar en algunos y la mayoría coincidían en crear una experiencia al usuario, no sólo en vender comida. Se trata de un espacio abierto en donde la gente puede platicar comer y beber, en algunas zonas se puede fumar. Muchos tienen vista a la cuidad y sus techos son de cristal, lo que permite una vista más panorámica del lugar, en donde puedes relacionarte e identificar todos los elementos que están afuera y adentro del lugar.

Los restaurantes empezaron a crear este tipo de terrazas y de lugares abiertos, para crear un ambiente más accesible, en el cual se de a entender que todo el mundo es aceptado, bienvenido y sobretodo para pasar un buen rato.



Todos estos efectos engloban la experiencia haciendo que sea más placentera, muchas con mesas comunales, donde puedes conocer a nueva gente y la comida mezcla varias culturas y sabores, haciendo de la experiencia algo sensorial y nuevo.



Las necesidades detectadas

Hoy en día, hay muchos lugares para salir a desayunar, comer, pasear, etc, por lo que hay mucha variedad de lugares que ofrecen estos servicios.



Nosotros vimos que actualmente hay mucha gente que quiere ir a diferentes lugares y probar de todo un poco, ya sea comida, bebidas, postre o botanas. El problema que detectamos es que la gente no sabe a donde a ir, al menos que sea un lugar recomendado, por lo que los lugares a los que recurren son limitados. Hay falta de información sobre a los lugares que recorrer y las zonas nuevas del lugar.



Las terrazas han tenido un crecimiento significativo por el concepto que manejan de amplitud y accesibilidad, las diferentes opciones de platillos y bebidas y la posibilidad de disfrutar lo que hay afuera del lugar. Zonas en las que la gente puede fumar, en algunas llevar a su mascota y en otras observar la arquitectura de las colonias y su movimiento. Hay variedad de gente en estos lugares, por lo que te permiten ampliar tu círculo de lugares y de personas y probar cosas nuevas, ya que muchas te ofrecen platillos y bebidas que combinan diferentes ingredientes de varios lados y la posibilidad de escoger algo más clásico o algo más nuevo.



Creamos una App que te muestra las terrazas de moda y las que más se adaptan a las necesidades de cada usuario, y se va actualizando y poniendo nuevos lugares cada periodo de tiempo. Hay una variedad de restaurantes y terrazas dependiendo el mood o el plan de actividades que uno quiera, ya sea probar nuevos platillos, beber, comer, botanear, experimentar o simplemente conocer.



Análisis de resultados

Lo que pudimos observar es que la gente necesita información sobre los lugares los que le gustaría ir, para así ampliar sus posibilidades y darles el poder de decisión sobre las terrazas y restaurantes que hay. Las terrazas con lugares amplios, invitan a pasar el rato y son muy accesibles. La posibilidad consumir en una terraza de acuerdo a tus necesidades o tu mood para pasar el día.



Opciones sobre platillos y bebidas, interior del lugar e imágenes.



Competencia



Estas son algunas de las aplicaciones que nos hacen competencia:



 -Ipass: Es una aplicación que esta dedicada mas que nada al destino turístico y lugares para ir a comer o tomar el postre.



-TravelGuideMéxico: Es la aplicación turística de la secretaria de turismo de la ciudad de México. Te recomienda los mejores lugares para turistear, pasear y comer.



-Minube: Aplicación que se enfoca a recomendar lugares trendy para ir a comer y hospedarse en hoteles cool.



Actualmente hay aplicaciones que tienen información sobre las terrazas o lugares de moda para ir a desayunar, comer, pasear, etc. Pero lo que nosotros ofrecemos que las demás aplicaciones no, es que nosotros decimos cuales son las terrazas mas trendy que hay en cada momento y zona, además de que se van actualizando después de un periodo de tiempo.



 También te ofrecemos lugares que van de acuerdo al plan y gustos del usuario.



Ej: quieres ir a comer y luego ir por unos tragos. Pones en la aplicación que mood es el que traes y te decimos un restaurante tipo bar y después te recomendamos unos bares cerca para que te puedas estar moviendo en trayectos cortos y sin la necesidad de agarrar un taxi o el coche. Si tienes una cita, escoges un lugar que sea más romántico o de acuerdo a cada necesidad que te surta en el momento, información sobre heladerías y lugares nuevos para conocer. Esa es la diferencia que tiene nuestra aplicación y el valor agregado es que puedes personificar y conocer las terrazas y restaurantes que se te antojen, al mismo tiempo que están de moda.



Los espacios abiertos son aquellos donde las personas pueden circular tranquilamente estando al aire libre. Es un terreno situado en el interior de una población, que se destina a prados, jardines y lugares rodeados de arboles por lo general sirviendo como lugar de esparcimiento y recreación de los ciudadanos. Son aquellos lugares donde las personas van a pasear a sus perros o mascotas en general, donde van a pasear tranquilos y a pasar el rato. No necesariamente tienen que estar justo en las calles, los restaurantes también usan los espacios abiertos para ambientar un poco mas y venderte una mejor experiencia.

Actualmente nuestra competencia es mucha, hay bastantes aplicaciones que ya te dicen cuáles son los lugares de moda para ir a desayunar, comer, pasear, etc... Pero lo que nosotros ofrecemos que las demás aplicaciones no, es que nosotros decimos cuales son las terrazas mas trendy que hay en cada momento.

Estas son algunas de las aplicaciones que nos hacen competencia:

Ipass: Es una aplicación que esta dedicada mas que nada al destino turístico y lugares para ir a comer o tomar el postre.

TravelGuideMexico: Es la aplicación turística de la secretaria de turismo de la ciudad de México. Te recomienda los mejores lugares para turistear, pasear y comer.

Minube: Aplicación que se enfoca a recomendar lugares trendy para ir a comer y hospedarse en hoteles cool.

Análisis de competencia
No existe ninguna aplicación en el mundo exclusiva para poder encontrar las terrazas en las zonas trendy como hace Luft. Pero sí existen muchas páginas de internet, blogs y revistas que reseñan bares, antros, restaurantes y terrazas. En México las más destacadas son Chilango, The Happening, Defe, Donde Ir, Tiempo y Forma, AntroClub, MxCity, . Mientras que a nivel global, las páginas que recopilan los mejores lugares de las ciudades son GQ, Buzzfeed, Forbes, Foursquare, Tripadvisor, Time Out, Zagat, Thrillist, The Guardian. También existen páginas especializadas en ciudades específicas. Estas te pueden dar desde el top 20 de las mejore malteadas de París hasta los mejores bares underground de Chicago. Pero ninguna de estas es tan personalizada como Luft. Aunque sea solamente de terrazas, la aplicación te lleva a la terraza más adecuada para cada quien. 

Conclusiones



Como diseñadores de cualquier disciplina es clave que sepamos como investigar al usuario, esto se puede llevar acabo de muchas formas, sin embargo una de las más efectivas es la observación directa. Así no será más fácil poder encontrar áreas de oportunidad y no solo eso, también podremos diseñar un producto que sea a la medida y que funcione de tal manera que el cliente o usuario lo necesita.



El mundo del diseño tiene tanta competencia que es una prioridad para los diseñadores saber que elementos están de moda para poder diseñar algo que los complemente o algo completamente diferente. Al saber como las tendencias se transforman, se tiene un ventaja sobre la competencia. El objetivo de este curso e investigación fue darnos las herramientas para realizar una investigación de campo y encontrar las áreas de oportunidad, los patrones en el mundo del diseño para saber como explotarlos.



Sin duda alguna los métodos de investigación aplicados a nuestro trabajo final, son de gran utilidad para cualquier disciplina de diseño. Pudimos encontrar algunas de las tendencias que conforman la macro-tendencia. Al conocer todo esto, supimos de manera intuitiva las áreas de oportunidad y como abordarlas a nuestro favor.



El efecto péndulo es algo que desconocíamos pero gracia a ejemplos claros a lo largo del curso, e investigaciones de campo, nos dimos cuenta que es muy claro en todos los estilos disponibles. Esto es una herramienta ya que nos permite predecir que estilos van a regresar y actuar con anticipación.

Algunos de nosotros no sabíamos que la Colonia Roma era una zona de ejecutores, en donde las tendencias son creadas y rechazadas.



Hay todo un mundo escondido de subculturas, todas con muchísimas influencias en el diseño y nuestras formas de actuar. Sus aportaciones al mundo de los mortales son valiosas ya que podemos entender de donde vienen sus costumbres y decidir si es buena idea aplicarlas a nuestros futuros diseños.



Para concluir, la investigación es un componente vital para el diseño, gracias a este proyecto podemos agregar a nuestro arsenal, más métodos de investigación los cuales son efectivos y directos. Sabemos en donde buscar y que esperar en el futuro de los cambios.

Comentarios