UIA
Tendencias y estilos de vida
Proyecto final
Coolhunting
Regina Allende
Melissa Fuentes
Fernanda Martínez
Andrea Pereira
Intro: tipo de producto
Creamos una marca llamada Kaab que significa abeja y miel en maya. La marca tiene dos productos que son un exfoliante y un facial. Ambos productos están elaborados a mano por mujeres artesanas que viven en la península de Yucatán. Aparte de esto, los dos productos están hechos a base de miel de abeja 100% natural y esto apoya al crecimiento de la especie y humecta la piel.
Queremos que las mujeres que se cuidan, y cuidan al medio ambiente tengan un cutis perfecto al usar nuestros productos de origen natural. Unimos tres tendencias actuales para crear algo que va a ser útil y sencillo de usar.
Mercado:
- Vida saludable
- Artesanal
- Natural
-Usuario (personaje)
- Mujeres de entre 22 y 30 años.
- Estudian y/o trabajan.
- Nivel socioeconómico alto y medio alto.
Tere es una joven de 24 años que está en su último año de la carrera de derecho. Es una mujer guapa y está al tanto de las tendencias de la comida saludable y de cualquier cosa natural que pueda ayudarla en su apariencia física y en su organismo. Es una mujer que aunque está toda la semana entre la universidad y su trabajo en un despacho de abogados muy reconocido, tiene tiempo para ella y no deja de cuidarse.
Para Tere estar en su último semestre es algo estresante y como a cualquier mujer le empiezan a salir imperfecciones en la cara. El sube y baja de emociones hace que se haga un alboroto de hormonas que son la causa de espinillas y barritos que le desagradan bastante. Ella siempre está al pendiente de su apariencia, le gusta dar una excelente primera impresión ante clientes, jueces y futuros galanes que pueda conocer en el camino.
A Tere le gusta probar productos que aparte de ser naturales, que sean de empresas socialmente responsables y que ayuden al medio ambiente. Nuestro producto tiene ambas cosas, lo que lo hace perfecto para ella.
Metodología
Para el desarrollo del producto buscamos en redes sociales patrones de repetición sobre que lo natural es lo mejor. También notamos que habían muchas cosas artesanales, desde artesanías y ropa, hasta cervezas y otros productos. Con base en esto se nos ocurrió crear algo que combinara ambas cosas. Un producto que es natural y aparte es artesanal. Vivir sanamente también es algo que se ha estado promocionando. Mucha gente a cambiado su estilo de vida al rededor de vivir sanamente haciendo ejercicio, comiendo lo que se conoce como "super foods" y cuidando la apariencia física.
Comprobación
Las macrotendencias que detectamos por medio del coolhunting en entorno digital y físico fueron las de lo natural y lo puro, lo artesanal y único y lo de lo sano y fit. Todas estas macrotendencias se pueden ver en tres diferentes áreas. Lo que llamamos "fit+healthy" se encuentra en el área de la moda, del estilo de vida (páginas de instagram que motivan a estar activo para tener un buen cuerpo), en el área de comida con los superfoods, y en los accesorios.
Lo artesanal y único se ha vuelto tendencia y se puede encontrar en diversas áreas. Algunas son en la moda, los accesorios, los productos de belleza y la decoración.
Finalmente, lo puro y natural busca regresar a la manera más auténtica de las cosas y darles un aspecto de que no fueron modificados a gran medida. Se relaciona con la tendencia de lo sustentable. Se puede encontrar en áreas como la mobiliaria, la decoración de interiores y la comida.
Tomando en cuenta estas tendencias, creamos una macrotendencia que llamamos "lo auténtico+puro". Esto se basa en que todas las macrotendencias mencionadas anteriormente tienen un valor en común, el cuál es ser lo más auténtico posible para así poder vivir una vida sana.
Propuesta de producto
Los puntos de venta de los productos Kaab estarán ubicados en hotspots de venta de comida, como nuestros productos son totalmente naturales y orgánicos, pensamos que estos puntos de venta tendrían que estar en zonas donde observamos que es más latente esta tendencia: Colonia Roma, Condesa, Juárez y emergiendo por lugares como el Mercado del Carmen, la zona de San Ángel. Nuestros productos se venderán en el Mercado Roma, Amsterdam Market, Abarrotes Milán 44 y en el previamente mencionado Mercado del Carmen.
El nombre de nuestra marca es Kaab, que en maya significa abeja. Elegimos este nombre ya que apoyaremos a la Fundación Melipona Maya para la preservación de la abeja melipona y el medio ambiente, y porque en todas nuestras recetas el ingrediente base será la miel de abeja. Se donará el 15% de las ganancias, esto se explica en una tarjeta colgada del listón que rodea al frasco.
En el logotipo se pueden apreciar los distintos colores de la miel, con un módulo que alude a un panal. En la parte inferior se observa el nombre del producto, ya sea mascarilla o exfoliante natural.


Resultados (todas)
A lo largo del semestre en la clase de Tendencias y estilos de vida nos dedicamos a er lo que son los coolhunters, trendsetters, ejecutores y todas las personas involucradas en las tendencias y en las modas en el mundo. Queremos ser trendsetters de lo sano y lo natural. Después de hacer investigaciones al respecto nos dimos cuenta que son tendencias que apenas se están desarrollando y que pueden llegar a ser macrotendencias a nivel internacional.
Creemos que nuestro producto es algo relacionado con tendencias que van hacia arriba y sería una gran oportunidad para aparte ayudar al medio ambiente, y esto es otra tendencia que no creemos que vaya a morir porque la conciencia de cuidar el lugar en el que vivimos no debe de desaparecer, si no que debe de crecer.
Comentarios
Publicar un comentario