Kiwe


Nombre del proyecto: Kiwee

Miembros:
Salomón Kury, Isabel Bravo y Lorena Aguilar.

Introducción:
Nuestro objetivo con este proyecto es tratar las necesidades e intereses de personas tanto veganas como personas que buscan adoptar un cambio para tener una vida más saludable y harmónica con su ambiente.
Buscamos ayudar a este sector de usuarios a tener una vida más sencilla y poder llevar a cabo esta disciplina, apoyados con otras personas que tiene los mismo intereses. Esto, con la facilidad de obtener consejos, noticias y lugares, de interés vegano en cualquier momento y en cualquier lugar a través del aparato electrónico más utilizado hoy en día, el celular.

Creemos que este sector de usuarios está emergiendo y llegará a ser bastante influyente debido a sus costumbres, estilo de vida y pensamiento. Sin embargo, creemos que la debilidad actual de este sector se debe a la dificultad que involucra la poca variedad de alimentos, lugares y comunidades con este concepto, a comparación de un estilo de vida más tradicional como el carnívoro. Por esta razón buscamos fortalecer y crear más vínculos y posibilidades para las personas que quieren cambiar su estilo de vida pero al llegar a encontrarlo complicado, lo olvidan.

Tipo de producto:
Una aplicación para dispositivos móviles (IOS y android).

Perfil:
La necesidad de este sector se basa principalmente en tener una vida saludable y satisfactoria sin lastimar a nadie ni nada. Buscan tener una vida lo más fácil y normal posible, pero vivirla con ética y respeto.

Su motivación es el poder ayudar, hacer una diferencia al no participar en el abuso y explotación de ningún ser vivo y así tener una vida más saludable y amigable.

Nuestros usuarios son personas jóvenes, de 18 a 45 años aproximadamente con nivel socioeconómico A/B, B+.
Son personas con un sentido de moral y responsabilidad ambiental fuerte y les interesa esparcir su filosofía de pensamiento, ya que un cambio significativo para reducir el abuso a animales, se lograría mucho más fácil con un número mayor de personas.
Pertenecen al área de ejecutores/ seguidores ya que es un estilo que no ha tomado mucha fuerza suficiente en México, sin embargo no es una completa innovación. Su necesidad no se basa en pertenecer, sino hacer pertenecer a los demás y ser diferentes, cambiar la cultura y mentalidad actual, por lo cual los consideramos con un perfil heterofílico.       



Creación del personaje:

Nuestro personaje es una joven de  24 años llamada Sofía. Es un apersona interesada en su salud, ya que ha tenido familiares con situaciones de salud complicadas. Así mismo, está estudiando nutrición, ya que busca poder hacer un cambio desde las bases, en la nutrición de la población mexicana. Es una estudiante con buenas calificaciones y muy responsable, por lo que sus maestros la consideran como una alumna que resalta a comparación del resto de sus compañeros.

Sus pasatiempos se basan en tomar cursos de hidroponía y hacer servicio social tanto con animales como con niños en situaciones difíciles. Al terminar de estudiar, busca poner su propio consultorio de nutrición para personas que lleven dietas diferentes y no son atendidos debido a la mala disposición y falta de conocimiento de nutriólogos convencionales. Le interesa conocer varios lugares para visitar y recomendar, comer y conocer gente con un estilo de vida de vegetarianos y veganos, ya que su familia no está muy contenta con su decisión de ser vegana desde hace 2 años, sin embargo la respetan y apoyan. Tiene dos hermanos pequeños de 12 y 14 años a los que les quiere inculcar la cultura de conciencia; también tiene un novio el cual estudia comunicación y es carnívoro, pero la apoya y al estar con ella se alimenta de manera vegetariana. Sofía vive en la Condesa con su familia y un perro en un departamento amplio.

Se transportan en Eco-bus y tiene una bicicleta para distancias cortas, sin embargo, su mamá tiende a llevarla en caso de tener que transportarse a lugares más lejanos debido a que ella no cree que necesite un coche aún. 
El origen de su cambio de estilo de vida (volverse vegana) se debió a que tuvo una experiencia desagradable, al observar el maltrato de animales; a partir de esta, se informó de todo lo que involucra el consumir alimentos y productos no veganos. La mayoría de sus amigos son carnívoros, pero tiene contacto con gente vegana y ha logrado convertir en vegana a una de sus mejores amigas de la primaria. 

Al salir con sus amigos, encuentra difícil poder comer balanceado en la mayoría de los restaurantes, por lo que normalmente come en casa antes de salir, al igual que al ir a la universidad. A pesar de esta situación, Sof, como le llaman sus amigos, es bastante sociable, tiene muchos amigos y sale con ellos al menos el viernes y el sábado, ya que el domingo lo invierte con su familia y proyectos escolares. También está activa en redes sociales como Facebook, twitter y está inscrita a un par de paginas veganas, las cuales utiliza para informarse y obtener recetas. Normalmente no encuentra toda la información y datos que busca en un mismo sitio, por lo que pierde bastante tiempo en la computadora tratando de ampliar su mundo y conocimiento vegano.

Método:

1. Observación en medios digitales
Nuestro primer acercamiento fue a través de medios electrónicos como páginas web, blogs, agregadores y redes sociales. Una vez teniendo una idea de los conceptos, tendencias e intereses, elegimos un área que consideramos importante, fuertemente emergente y que creemos será influyente. El vegano/vegetariano.

2. Observación en calle
Una vez con esto en mente, visitamos lugares físicamente, con conceptos nuevos como "la casa del agua" y lugares tanto veganos y vegetarianos, como orgánicos.
Dentro de estos últimos, prestamos mayor atención al servicio y concepto que los diferencian de los demás para identificar características que podrían llegar a atraer a los usuarios. Esto fue una observación participante, ya que durante esta etapa la observación también incluyo interacción tanto con los usuarios como con el personal del lugar.

3. Observación antropológica
El siguiente paso fue realizar una observación pasiva a los usuarios que visitan estos sitios.

Inicialmente, creíamos que la mejor opción sería una tienda de comida. Sin embargo, después de hacer una lluvia de ideas, nos dimos cuenta que teníamos mucha área de trabajo, por lo que decidimos seguir proponiendo ideas, hasta que llegamos a la propuesta de una aplicación.

Una vez con esta propuesta, tomamos en cuenta los aspectos básicos de una aplicación y capacidades de un celular, para poder agregarlas a las funciones de nuestra aplicación. Dejamos claros los conceptos que queríamos cubrir con la aplicación los organizamos en orden de importancia para pasarlos al simulador de la aplicación.

Mientras tanto, buscamos imágenes relacionadas con el veganismo para darnos cuenta de cómo íbamos a presentar nuestro moodboard con los colores y estilos que representan mejor a esta disciplina.

4. Entrevistas
Otro aspecto importante a mencionar es que platicamos con un par de veganos que nos compartieron sus pensamientos y razones para iniciar este estilo de vida tan particular. Esto nos ayudó bastante ya que de esta manera pudimos notar los problemas y situaciones que involucran ser vegano en la ciudad de México.

Por otro lado, durante la observación que realizamos notamos que las personas y lugares que visitamos, tenían la característica de tender a parecer lugares simples y con cierto nivel de calidad, pero aún así, dichos lugares buscan parecerse a sitios regulares. Por otro lado, pudimos notar que las personas que atienden a estos lugares son simples y no tienen ningún rasgo que los caracterice o separe del resto de la población, son personas normales y cotidianas con un nivel socioeconómico bastante estable, ya que este estilo de vida tiende a tener un precio más elevado que el común. Así mismo, no todos los usuarios de estos lugares y productos son veganos o vegetarianos. Esto nos demostró como este estilo de vida no es selectivo y puede ser seguido por cualquier persona que se lo proponga, ya se a corto o a largo plazo.            

Otro aspecto importante a recalcar es que durante la investigación, pudimos encontrar esta tendencia de veganos y vegetarianos, junto con bases orgánicas, en redes sociales a través de comentarios y gustos de personas, en lugares populares, en agregadores y en investigaciones de salud básicamente. En base a esto, también pudimos notar la cantidad de áreas en las que ser relaciona este estilo de vida, lo que nos impulsó a enfocarnos en el.   

Finalmente, al platicar con personas veganas, también pudimos notar que son personas con un carácter de decisión bastante fuerte. Tienden a tratar de involucrar a otras personas en su estilo de vida de una manera un poco drástica, ya que al expresar lo que involucra no ser vegano, tienden a ser muy gráficos y atacar a las personas que no lo son. Por esta razón, realizamos una aplicación amable que trate de demostrar los beneficios de ser vegano, en lugar de mostrar inhumanidad al no serlo.
 
Funcionamiento/descripción del producto: Nuestra aplicación busca ser un apoyo y guía para todos los usuarios que buscan tener una vida más saludable y amigable con el ambiente, enfocándonos en las personas veganas.

Así mismo, con la aplicación se crea un grupo de personas y contactos con los cuales se pueda convivir y formar amistad fuera del mundo virtual, gracias a las actividades y reuniones que se crean.

Por otro lado, los lugares y recetas propuestas son aptas y llamativas para todo tipo de personas, ya que son nutritivas y de un sabor atractivo para veganos como para cualquier otro tipo de personas. También, los lugares que se proponen son altamente populares entre todo tipo de personas con cualquier estilo de vida, al igual que los consejos de salud, los cuales proponen una dieta más saludable que la común, sin embargo, no obligan a los usuarios a seguirlas estrictamente.

Los productos que proponemos son diferentes a todo lo que se puede encontrar en lugares populares y muestran también un estilo diferente. Mientras las selectas noticias que recibes en la aplicación te darán un conocimiento básico pero diferente a lo que se encuentra en las noticias convencionales.        






La aplicación consta de las siguientes categorías:


Características

Secciones desglosadas
Consejo del día: Cada día se mandará un consejo que ayude a mejorar o facilitar el estilo del día.
Comunidad: Con el concepto de redes sociales para unificar a los usuarios y hacer un ambiente de intercambio de lugares e ideas relacionadas con el veganismo. (En esta sección, existirá la posibilidad de mandar mensajes privados a tus contactos para organizar eventos y mantenerse en contacto).
Lugares: Tanto de comida como de entretenimiento y aprendizaje.
Recetas: De todo tipo de comida.
Productos: Todo tipo de productos, inclusive vendidos por las mismas personas de la comunidad.
Noticias: Relacionadas con el veganismo, descubrimientos y mejoras de vida.
Gente famosa: Personajes relevantes, no solo en el ámbito de las celebridades, sino deportistas y personajes históricos que lleven y apoyen este estilo de vida. 

Geolocalización
Un aspecto importante a mencionar es que la aplicación, utilizará la geo localización de los usuarios para recomendarles lugares y la manera más fácil y rápida de llegar, ya se a pie, transporte público y automóvil. 

Gamification
Por otro lado, los usuarios tendrán un "nivel de veganismo", el cual dependerá de algunos aspectos como el tiempo que llevan con este estilo de vida, cantidad de puntos adquiridos por visitar diferentes lugares veganos y tu actividad social en la aplicación. Dependiendo de tu nivel y la cantidad de puntos que tengas, podrás ser capaz de dar consejos, calificar lugares y productos y ser una figura relevante para todos aquellos que están apenas iniciando a conocer este estilo de vida y necesitan una guía con más experiencia.     

Estrategia:
Para relacionarnos con distintos negocios, consideramos acercarnos a los lugares veganos tanto de producto como de alimentos y proponer incluir sus marcas y lugares en nuestra aplicación a cambio de patrocinio y apoyo. Por ejemplo, al entregar el ticket de comprar o cuenta (en caso de ser restaurante) incluir un código QR el cual te de cierto número de puntos. Así mismo, los mismos usuarios de la aplicación promoverán y recomendarán lugares que no necesariamente estén comprendidos en la aplicación      

Resultados:
Debido al alcance que tienen las aplicaciones por el ascendente uso de los celulares, estamos seguros que de esta manera la información podrá ser más accesible para las personas y podrá ser accedido en cualquier momento y en cualquier lugar.
Por otro lado, será exitoso debido a su multifuncionalidad y utilidad para todo tipo de usuarios, ya que el contenido no es exclusivo y es de interés popular.


Comentarios