Nombre del proyecto: Annyeong!
Miembros del equipo:
Alemán Moreno Mariana Itzel @MarianaAleman31
Cano Mendoza Alejandra Denisse @DenisseCano2
Del Moral Guerrero Ana Citlalli @AlhenaDMG
Introducción:
a) Tipo de producto: Aplicación para dispositivos móviles (IOs y Android)
b) Mercado:
Mujeres dentro del rango de edad de 20 a 30 años
Nacionalidad: Mexicana
Clase: Media
NSE: C y C+
Nivel educativo: Licenciatura-posgrado
Ocupación: Profesionistas
Familias: Nuclear/Co-residente
Grupos de referencia: escuela, trabajo, amigos, clubs de fans
Lugar de residencia: D.F. y zona metropolitana
c) Personaje:
Jessica es una joven de 21 años que vive en la zona oriente del Distrito Federal, es estudiante universitaria en la licenciatura de Físico Matemáticas; ella disfruta de escuchar música pop en coreano (k-pop) y en ingles, además de asistir a clases del idioma coreano.
Busca medios que la informen la mayor parte del tiempo de los temas que son de su interés, usando mayormente las redes sociales y blogs.
Gusta de ir a convenciones y lugares afines con el tema de la cultura coreana para pasar el tiempo e informarse de noticias nuevas en ámbitos musicales, estilismo y moda. Cuando no hay convenciones, gusta de ir a restaurantes, tiendas de música o de cosméticos coreanos para conocer cuáles son los nuevos productos.
Método:
El método empleado constó de tres etapas, la primera fue de investigación en el entorno digital, buscando referencias al tema en las redes sociales, consultando fuentes de información y detectando fans de la cultura coreana dentro de internet para conocer sobre los lugares que visitaba o los productos que compra relacionados con Corea.
La segunda etapa fue una investigación de campo, donde se visito algunos de los lugares encontrados en Internet, para así poder recorrer la zona y observar a los usuarios potenciales dentro de su entorno, sus hábitos de compra y encontrar que otros lugares relacionados con la cultura coreana están en los alrededores.
La tercera etapa fue la de entrevistas, en la que nos acercamos a algunas de las personas que se encontraban en los lugares que visitamos y sus alrededores para preguntarles si se consideraban fans del Hallyu, como conocieron el lugar que visitaron y que les serviría para conocer más sobre la cultura coreana.
En la investigación web se busca en redes sociales sobre el tema, ya sea en facebook, twitter, tumblr, instagram, etc. En estos sitios se encuentra también algunos eventos por realizar de grupos de fans (principalmente son fans de grupos musicales), además de encontrar páginas oficiales de puntos de venta de productos coreanos en el país.
A continuación se presenta la relación de sitios visitados:
a) En calle: Zona Rosa: Metro Insurgentes, Reforma, Estocolmo, Praga, Hamburgo, Tiber (Gurunaru, Missha, A-mart, O'mandu, The Ramen House, Gamasot Chicken, Ha Rim Gak, The baking story), Zona centro: Eje central, Uruguay (Friki plaza 1 y 2, Fan Center, Atenas Plaza, Pikashop), Guatemala (Kinumi)
b) Dentro del entorno digital:
Redes sociales - Twitter, Facebook, Vine, Tumblr, Instagram, Youtube, Pinterest
Enciclopedias online: Wikidrama
Blogs - Generación Kpop, Allkpop, Soompi, Pinterest
Sitios - Netflix, Viki, Dramafever
Resultados:
Después de realizar el monitoreo de medios digitales e impresos, así como, de realizar coolhunting dentro del área de la zona rosa y la colonia centro dentro de la delegación Cuauhtémoc, encontramos que la presencia de la denominada Ola Coreana, es visible dentro de diferentes ámbitos de nuestra sociedad. A continuación se enlistan los lugares donde se ve la influencia de la Hallyu en diversos sectores:
Tecnología:
Productos de las marcas Samsung, LG y Deawoo, destacando celulares, tablets, refrigeradores, lavadoras y microondas.
Cuidado personal:
Marcas de cosméticos con presencia dentro del Distrito Federal y zona metropolitana
· Missha
Sucursales:
- Forum Buenavista Local 22-A, Eje Nte. Mosqueta, Col. Buenavista, Del Cuautémoc. CP. 06350, México DF
- Carretera Lago de Guadalupe, s/n, Local 08, Col. San Pedro Barrientos. CP. 54020, Tlanepantla, Edo. México.
- Hamburgo 206 entre Praga y Varsovia, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México D.F.
· Tony Molly
Río Tiber 71, Cuauhtémoc, Distrito Federal, México
· Etude
Puntos de venta no oficiales en plazas
Referencias a elementos o productos propios de la Hallyu dentro de:
Prensa
· Periódicos: Universal, Excelsior, Reforma.
· Revistas: Por ti, Tú, Conexión Manga, Otaku,
· Revistas especializadas: Hallyu Magazine, Ola coreana, Revista King),
Televisión
· Videos músicales: Telehit, Exa y Mtv.
· Doramas (series) y programas con temática relacionada: Canal 13 (Venga la alegría, Top ten), Canal 34 (Todo sobre Eva, Sonata de invieno, Escalera al cielo, Una joya en el palacio, My fairy lady y Boys over flowers), Canal 40, Canal KBS World)
· Radio (Exa, Los 40 principales, Reactor).
Presencia en estilo de vida:
· Barrio coreano,
· Cafeterías: Gurunaru, The Coffe Bean and Tea Leaf, Historia de panaderías),
· Restaurantes: Goguinara, O'mandu, K-Town, The Ramen House, Gamasot Chicken
· Estéticas: Hair Charisma, In Style, Hair Chanel
· Tiendas de ropa: Kinumi, Miumiku Miau, Suku Co.
· Tiendas de discos: Mixup, Kpop Store
Necesidades:
Se detecta que el usuario necesita estar informado sobre los puntos de presencia de la cultura coreana en México, ya sea en el ámbito musical, de moda, restaurantes y maquillaje, además de que requiere saber con tiempo la preventa de artículos exclusivos.
A partir de los resultados obtenidos en la entrevista a los usuarios, se obtiene el planteamiento de una aplicación que le será de ayuda. Esta le informara de eventos, noticias, lugares de comida, ropa y maquillaje dependiendo por los lugares donde se desplace, además de que podrá recibir notificaciones de algún evento que este por realizarse, ya sea conciertos, convenciones o concursos. Y para aquellos que desean organizar algún evento, también pueden crearlo en la aplicación de manera que los demás usuarios puedan ser notificados de la misma para poder asistir.
Revisión de competencia o referentes
· Mundo Hallyu
App gratuita para móvil que tiene como función principal el servir como portal de noticias. Se puede configurar para recibir alertas sobre un artista en particular.
Presenta una lista de noticias, la cual permite desplegar la noticia de nuestro interés. Tiene la opción de configurar el tipo de notificaciones a recibir, y seleccionar el tipo de pieza.
Aplicación para móvil que se caracteriza por presentar videos a modo de tutorial para aprender a copiar el look de determinado artista.
Portal de Facebook que se especializa en publicar información de sobre diferentes ámbitos de la cultura coreana, lanzamientos de disco, así como de buscar las fechas de posibles conciertos en México.
Propuesta de producto:
Considerando las observaciones realizadas durante el último mes, se presenta el desarrollo de una aplicación para móvil que respondiendo a las necesidades de nuestro público objetivo, permite al usuario encontrar información sobre lugares o eventos relacionados a la Hallyu como son conciertos, lugares para comer comida coreana y lugares para comprar cosméticos.
Para el desarrollo de la aplicación se plantean 6 áreas principales que son:
a) Kpop : música, conciertos, discos, videos, cantantes, eventos
b) Kdrama: programas de televisión, doramas (novelas), actores
c) Kfood: tipos de comida, restaurantes
d) Kmarket: lugares para comprar productos coreanos
e) Kbeauty: tiendas de maquillaje, tips de cuidado personal y maquillaje
f) Kfashion: tiendas de ropa, información sobre los estilos de moda en Corea
Las cuales a su vez contienen datos sobre conciertos, venta de discos, lugares para comer, artistas y estilos de moda. Dentro de nuestra propuesta, uno de los puntos más importantes es el radar/mapa de la aplicación que permite al usuario, localizar lugares relacionados con la Hallyu dentro del entorno en el que se encuentre, presentando una descripción del lugar y recomendaciones sobre lugares afines a alguno visitado previamente.
El nombre de la aplicación es la palabra annyeong que en coreano se utiliza para decir de manera informal hola y adiós, y los colores vienen de la paleta de colores obtenida con el moodboard. En conjunto buscan dar una imagen amigable e informal que te invite a conocer sobre el tema que estás viendo en la aplicación y remita a la idea de juventud que es una de las partes esenciales para el crecimiento de la Hallyu.
Conclusiones:
Con este trabajo, nos fue posible observar, cuan importante es la observación –digital o en la calle- para el desarrollo de cualquier diseño, ya que, se tiene que saber de antemano, las necesidades, gustos, tendencias, etc., que hay en un entorno determinado, para que la propuesta sea viable y aceptada por el mercado meta.
Por otra parte, cabe mencionar que respecto al resultado final de nuestro trabajo, consideramos que es pertinente, ya que como resultado de las entrevistas y la observación tanto en el entorno digital, como en la calle, determinamos que hacía falta una herramienta, que pudiera mantener informados y actualizados a los usuarios y consumidores de la Hallyu, así como a aquellas personas interesadas en conocerla. También detectamos que la principal necesidad a resolver, es la de responder a la demanda de estos usuarios de maneras de estar al día con las noticias y lugares relacionados a la ola coreana. ya que nuestro usuario se encuentra en muchas ocasiones con que la falta de tiempo y accesibilidad a la información le impide conocer datos sobre algún concierto próximo, la venta de algunos productos, la realización de algunas convenciones y reuniones o la ubicación del lugar para consumir ciertos productos; esto lleva a que en algunas ocasiones para mantenerse al tanto, el usuario tiende a estar buscando entre diversos sitios para hallar la información completa y al día, encontrando que algunas de ellas no cuentan con la información detallada, de manera que le sirva y en algunos casos no está actualizada.
Resumen:

En cuanto a estética, la Hallyu se caracteriza actualmente por la fuerte presencia de figuras geométricas dentro de sus diseños, así como, por el uso de colores saturados y la generación de altos contrastes.
Destaca también su combinación entre elementos que remiten a su historia cultural y aquellos que reflejan avance tecnológico y modernidad, mientras que en la imagen de productos como el maquillaje y accesorios, resalta el uso de figuras que remiten a animales.
Fuentes consultadas:
http://mexico.korean-culture.org/welcome.do
http://revista40.los40.com/blog/2012/01/la-k-pop-se-globaliza/
http://tonymolymexico.com.mx/
http://www.dondeir.com/ciudad/paseando-por-el-barrio-coreano/2014/07
http://www.huffingtonpost.com/2013/07/19/asian-style-icons-photos_n_3619283.html
http://www.koreanstylemexico.com/
http://www.kpopstarz.com/articles/72618/20140108/korea-foundation-releases-global-hallyu-data-k-pop-wave-surges-10-mm-fans-worldwide.htm
http://www.mx-df.net/2014/02/goguinara-una-parrilla-coreana-para-disfrutar-en-la-zona-rosa/
http://www.neostuff.net/biwon-comida-coreana-para-novatos/
http://www.timeoutmexico.mx/df/compras-estilo/hair-charisma
http://www.timeoutmexico.mx/df/guia-de-la-ciudad/se-habla-coreano
http://www.vice.com/es_mx/read/comer-como-un-chilango-coreano
http://www.vogue.co.kr/
https://vine.co/search/hallyu
https://www.facebook.com/CoffineGurunaruMexico?fref=ts
https://www.facebook.com/embajada.corea.mexico?fref=ts
https://www.facebook.com/HallyuLatino?fref=ts
https://www.facebook.com/pages/Embajada-de-Corea-Fan-Club-M%C3%A9xico/183460178354171?fref=ts
https://www.facebook.com/pages/Generaci%C3%B3n-Hallyu/231533940265160?fref=ts
https://www.facebook.com/pages/Hallyu-Mexican-Lovers/193274240706297?fref=ts
https://www.facebook.com/RevistaKingKpop?fref=ts
https://www.facebook.com/Suku.Co
https://www.misshamexico.com/
https://www.pinterest.com/search/pins/?q=hallyu&term_meta%5B%5D=hallyu%7Ctyped
https://www.youtube.com/results?search_query=hallyu+wave
Palabras clave:
Hallyu, Corea, Kpop, Kfood, Kdrama, Kbeauty, Kfashion, Kmarket, Localizador web, App
Comentarios
Publicar un comentario