ARAB SWAG - de Chaca a Swager



​​
​​

ARAB SWAG

de chaca a Swager. 
Marca para ropa Swag.



Nombre del proyecto: ArabSWAG

Miembros del equipo










Introducción 
Tepito el barrio bravo , o rifas o mueres.

Tepito es un barrio orgulloso, la palabra es lo mas importante desde antes de la colonia  un lugar de comercio y cultura vibrante. En este barrio encontramos a los reggaetoneros, nacos, san juderos, ratas, tepiteños, moneros o como les gritamos desde afuera, CHACAS.
El chaca es uno de esos seres extraños y controversiales que nadie entiende. Visten en un intento de apropiarse de todas las modas existentes, se suben en su motoneta y escuchan reggaeton junto con Justin Bieber y el Komander; y es que el Chaca es así: una criatura de esas especies que no se extinguen sino que se reproducen más, pero lo fascinante de estos eslabones perdidos del flow, es su increíble capacidad de aceptación y adaptación.
Dentro de las actividades más importantes del barrio se encuentra el comercio, y a escondidas de esta actividad la venta de drogas, piratería, pornografía y mercancía robada; ésto sí deja harta lana. El chaca dejó de ser chaca por el simple hecho de que ya no robaba... ahora vendía lo que robaban otros, y eso está bien, según ellos en sus mentes.
Entonces empezó una revolución interna entre los que eran chacas, y los que no eran chacas,  desgraciadamente... todos se parecían.
Un día los vimos con los copetes decolorados usando peluche largo y Baby Phat, después se pusieron lentes de pasta hipster style, las morritas adoptaron los leggins aunque no les entrara ni una nalga, y luego los vimos usando paliacates, tatuajes y lunares postizos a la Pin-up... 

¿Cómo deshacerse de la etiqueta de chacalón?
¿Cómo ser distintos a los demás?
¿Como simbolizar que eres el REY del barrio?

 La lucha entre lo que era Reggaeton y lo que no era, hace a esta masa buscar sus orígenes en el hip hop, el rap, y el reggae.
El hip hop siempre ha estado relacionado con los barrios marginados de estados unidos, así es como los tepiteños se lo adjudican. Más allá que una forma de perreo, prepotencia y arrimón intenso, los chicos encuentran en el Hip Hop un medio de expresión, de lucha y de looks espectaculares.
Impulsados siempre por su naturaleza de imitación y piratería, comienzan a fusionar lo que fue la iluminación de lo que querían parecer: Swagers.


Si eres comerciante, tienes ahorradas las propinas de los tacos, o te corrieron una lana por'ai, el Arab Swager te viene como anillo al dedo.
El
Arab Swager es el príncipe urbano,  el rey del barrio que se viste con joyas y pieles exóticas, que goza de lujos pero no olvida sus raíces.






El proyecto trata...
------------------------------------------------------------------

Ropa y Calzado Para la juventud tepiteña


------------------------------------------------------------------



Mercado
Dirigido a jóvenes de 13 a 27  que en algún momento fueron chacas y ahora cambian su estilo para convertirse en arab swagers.  

Método
Adentrarse en los tianguis y lugares más concurridos por la gente dentro de la zona de la avenida circunvalación pasando por la merced mixcalco hasta tepito, observar fenómenos inusuales, cosas nunca vistas o que llamaran la atención, fotografiamos desde vagabundos casas locales y gente del lugar

En el entorno digital publicaciones que hablaran acerca del barrio, facebook gente con gustos en común

Ideal imaginario
Esteban Hernández, se hace llamar روج اِسسي , es orgullosamente oriundo del barrio de tepito, en su  pubertad escuchaba reguerón y gozaba de utilizar activos (mona)  veneraba a san judas Tadeo ya que la celebración de cada 28 de x las fiesta eran momentos en los que pasaba con sus hermanos y amigos
Hora cumplió 18 ya está saliendo de la preparatoria y busca empezar a "bisnear" en su barrio, ya no quiere vestir con playeras holgadas con grafitis de san judas Tadeo, ha encontrado que el "gansta" con más "clase" viste con "swag"
motivado por regresar a los orígenes del hip hop y con raperos de la disquera YMCMB Young Money Cash Money Billionaires con artistas como drake nicki minaje tyga  lil wayne y sus colaboraciones con justin biber ahora fuma mariguana y narguile  y es un  príncipe urbano del barrio


​MOODBOARD




--------------------Resultados---------------------------


Observamos que hay un estilo que cada vez es más notorio, el estilo que preponderaba en Tepito de marcas como aeropostal abercrombie and fitch y polo son poco a poco desplazados por un estilo que aunque es elegante obedece en mayor medida a un estilo hip hop de los 90. Una de las necesidades detectadas fue el que los jóvenes ya no se identifican con las marcas que anteriormente se vendían en tepito algunas marcas de lujo siguen en el atavió preferido pero entran nuevas propuestas que responden a un estilo más tribal y místico, se retoman materiales que remiten a un príncipe o rey del medio oriente con animal print que alude a  las pieles exótica utilizadas por estos y símbolos como la esfinge y la Cruz ansada que significa vida y simboliza la inmortalidad. Los pantalones largos y afilados en el tobillo Pantalones de harén , originarios de la Península Arábiga.

Una versión "moderna" de los pantalones del harem se popularizó a finales de 1980 por MC Hammer y se conocía como los pantalones Hammer . La versión moderna está destinada a ser hecho más de moda y requieren menos tela. En 2012, los artistas que graban Justin Bieber y Psy vestían pantalones de harén ,
Hay una prenda similar a los pantalones de harén en Tailandia , llamado " pantalones hmong " , que normalmente es usado por tribus de las montañas en las colinas del norte.



Considerando las observaciones realizadas en el barrio de tepito detectamos que la juventud busca productos distintos a los que encuentran en la zona, creando una marca con productos que obedezcan al príncipe urbano con características como, brillo (oro específicamente) materiales que imiten estampados de animal print y al mismo tiempo con un estilo fusión entre hip hop y prendas étnicas  se podría abarcar este nicho de mercado descuidado




El producto

Desarrollar una marca de ropa que responda con estampados y materiales a  los requerimientos de estos nuevos swagers, con negocios establecidos en puntos estratégicos.


El usuario
Todos los jóvenes que dejan de ser "Chacas "y adoptan este estilo hip hopero-swager.


Precio 
El precio oscila entre los 200 a 300 pesos por una playera (basados en los precios que encontramos en la zona) los demás productos corresponderían a esta medida, más caro que tiendas como zara o pull and bear, pero más barato que massimo dutti


Producto playeras, Chamarras y Calzado, con estampados que remitan al príncipe urbano
Plaza una tienda en tipito, y una tienda en mazarik 
Promoción, redes sociales, eventos patrocinados, patrocinio de personajes influyentes en el barrio


SHOOTING CON PROPUESTA DE PRODUCTOS:

 





Conclusiones del proyecto.
 El observar los gustos a nivel de calle permite tener una perspectiva distinta, la sociedad se reinventa diariamente  y busca satisfacer sus gustos y necesidades  a su modo, fue interesante encontrar una marca que imitaba este estilo, siendo que la marca no ha llegado a tiendas departamentales de prestigio ni ha tenido mucha difusión en nuestro país, pero rápidamente fue copiada  y vendida en el barrio



​#swag, #Trend, #hiphop, #animalprint, #tepito, #chakas, #arabswag​, #barriobravo
​​

Comentarios