App de Moda

El coolhunting es el acto de "cazar tendencias" en el que se detecta que es lo que está en voga y que es popular entre un determinado sector social y bajo ciertas condiciones que contextualizan y delimitan su entorno, necesidades y aspiraciones, se usa en el mercado con el fin de detectar los intereses de los consumidores y ofrecer soluciones que se concreten en ventas.

 

A partir de la observación y análisis realizado en un grupo de jóvenes de entre 18 y 25 años se detecto un fenómeno que obedece a una tendencia, la tecnología y los gadgets, una vez que identificamos a nuestro usuario inmerso en ella determinamos cuales son las problemáticas que enfrenta y se pretende solucionar una de ellas con una app (aplicación digital).

 

 

La tendencia observada esta relacionada con los gadgets[I], la tecnología y el consume desmedido que nos caracteriza, de nuestro publico observado podemos identificar que en su totalidad todos se encuentran relacionados con el uso de gadgets, en especifico el teléfono celular y aún más específico en el uso de iphone, lo cual nos dice que no solo es la tecnología en si lo que atrae a los consumidores, sino que dentro de las opciones existentes hay algunas con mayor número de adeptos y usuarios, el que el iphone sea el modelo de smartphone más utilizado determina el tipo de contexto en el que se coloca nuestro usuario, jóvenes estudiantes de nivel socioeconómico alto y medio alto que están en constante cambio y que hemos detectado que están consumiendo apps[II], y que sorprendentemente están pagando por ellas, un producto intangible que buscan continuamente.

 

Una vez que identificamos que el uso de las apps es una realidad y de que hay un público que esta dispuesto a pagar por dichas aplicaciones se ha determinado enfocarnos a una problemática en especifico. De los jóvenes entrevistados, la gran mayoría compran ropa, accesorios y todo tipo de complementos para el calzado y vestido personal, y dentro del mismo grupo identificamos que comprar dichos productos les produce una experiencia desagradable pues el trato con el personal de la tienda se considera como inadecuado o desagradable, y que además en el grupo de entrevistados son los hombres quienes tienen más problemas a la hora de comprar ropa, pues se dificulta la búsqueda de artículos: lo que pone en riesgo la  compra final.

 

Para ello planteamos la creación de una app que permita al usuario de iphone descargarla y tener acceso a información de las prendas dentro de una tienda, con el uso del código de barras y un software capaz de brindar información básica de una prenda como precio, talla, colores disponibles y piezas complementarias, que sea capaz de mostrar piezas similares, recomendar prendas basados en las elecciones anteriores y localizar prendas o enviar algún tipo de alerta a los vendedores en turno para que brinden la prenda deseada. Todo ello con el fin de brindar una herramienta al usuario que le permita tener una mejor experiencia, comprar de manera personalizada y sencilla.



[I] Aparato, artilugio, artefacto tecnológico tal como celular, tablet, reproductor de musica portable, etcétera.

[II] Aplicaciones digitales para gadgets que se enfocan en facilitar o realizar una actividad en especifico.

Comentarios