Tan integral como el pan blanco

por Brenda García Blumenkron


Tan integral como el pan blanco
Brenda García Blumenkron

Aquella noche lluviosa que su novia le dijo que estaba gordo, hizo que Nacho decidiera ser otro hombre . Así  Nacho, "El Garnacho", para los cuates, al día siguiente salió del trabajo decidido a comenzar una nueva vida; para lo cual fue directamente al súper de la vuelta para comprar su nueva despensa.

Tomó de los aparadores todo lo que en su etiqueta tuviera impreso: "0%", "endulzado con Splenda", "Fat free", "Light", "sin grasas Trans" y/o "Diet"; una cabeza de lechuga y unos jugos de verduras enlatados "pa' la semana". Luego, con un poco de esfuerzo, después de haber pagado la generosa suma, dijo para sí : "Ora sí, a dieta".
Así pasaron las semanas, Nacho regresaba a casa para entretenerse con algún videojuego o película para no comprar algo que lo hiciera engordar y dormirse temprano para no cenar. No le alcanzaba para el gimnasio, así que caminar de su casa al trabajo y no usar el elevador ni escaleras eléctricas en dónde se encontrara, le parecían un buen ejercicio. En cada quincena salía de sus ocho horas de oficina para ir al súper de la vuelta por la despensa, comprando aquéllos productos que le prometían ser otro; notando que su cartera adelgazaba más que él, a pesar del terrible sacrificio de no ir con los cuates a la hora de la comida con Doña "Queca" y quedarse en la oficina con su Tupper de lechuga y su jugo en lata.
Al cabo de dos meses "El Garnacho " regresó a las andadas y continuó con su rutina de antes, decepcionado de su "nueva vida" y de su ex novia.

El miedo a engordar ha llevado a muchos a tomar la decisión de llevar una vida Light, lo cual implica ser parte de aquella tendencia que promete mucho, pero a la vez parece no cumplir del todo.

Todo Light y punto


Las personas que han elegido vivir una vida saludable han decidido ser parte de una tendencia Light, consumiendo dichos alimentos, los cuales son una fácil y sencilla elección que elimina rápidamente aquéllos productos "engordadores". Esto les hace tomar una serie de decisiones que los guía a llevar una vida Light también, es decir, una ligereza de mente, no de cuerpo.

La alimentación Light se asocia comúnmente a aquélla que por sus bajas calorías sirve para bajar de peso, Por ello, se considera equivocadamente que lo Light es igual que dieta.

Los alimentos Light funcionan, pero no son la única salida para un peso ideal, ya que al estar reducidos en calorías, lo están en colesterol, sales, grasas, aceites, almidones, cafeína, resinas, glúcidos, azúcares y conservantes que de alguna manera y en cantidades específicas, son necesarios para el organismo. Los productos Light no adelgazan por sí solos.

Una vida Light que obedece la Ley del mínimo esfuerzo, trae con el tiempo consecuencias negativas, no sólo para la salud física, sino también en la salud emocional del individuo. Es importante que exista una congruencia entre la vida que se espera tener y lo que se hace y consume para llegar a ella.

"Deme del integral, porfavor."

Una de las decisiones que se toman al querer ser parte de una vida saludable es la elección del pan integral en lugar del pan de caja o blanco; ya que resulta beneficioso para el organismo.

Esto debido a que es elaborado con cerales integrales, los cuales no han sido refinados, es decir, destinados a la elaboración de harianas blancas, las cuales poseen menos propiedades alimentarias, pues para conseguir el "blanqueo" los cereales son sometidos a un proceso que consiste en eliminar las capas externas del grano mediante su raspado con unas muelas de acero. Además de eliminar estas capas, también es eliminado el gérmen, el cual es rico en aceites esenciales, con el objetivo de adquirir una harina que se enrancie menos con el paso del tiempo.

El proceso realizado convierte al pan blanco en un producto de "calorías vacías", ya que el pan integral se encuentra lleno de vitaminas, proteínas, fibra, minerales y grasas esenciales que son de gran importancia para el cuerpo humano y su funcionamiento natural.

¿Qué pasaría si nuestra vida fuera así?
Se define entonces a lo integral como completo, aquéllo que conserva todos sus componentes en la construcción de un todo.

El pan integral contiene todos sus nutrientes los cuales podemos aplicar a nuestra vida para convertirla en una llena de beneficios a partir de conductas y actitudes:

-Granos naturales (enteros)
Búsqueda de alimentos de origen natural (frutas y verduras) que complementen nuestra alimentación.

-Fibra (mejora la digestión)
La fibra de nuestra vida es la actividad, el ejercicio que realizamos (30 minutos al día mínimo)

-Nutrientes (vitaminas, minerales, y proteínas)
Los beneficios de los cambios de hábitos:
-Dormir 8 horas al día
-Evitar el estrés
-No ingerir sustancias dañinas al cuerpo
-Sustitución de alimentos por otros.

Una vida saludable es equilibrio, lo cual refiere a una integridad de actitud y comportamiento; consiste en estar consciente de lo que hacemos, somos y queremos ser.

De manera que si hemos decidido dejar de ser "El Garnacho" o "La Garnacha", debemos llevar a cabo un comportamiento que no sólo nos dirija al consumo de un producto en específico que llene nuestra vida de "calorías vacías", sino a un cambio de vida en torno a nuestras acciones cotidianas, componentes que en conjunto nos edificarán como personas verdaderamente integrales.

Fuentes


Comentarios