La música y la tecnología se han vuelto una necesidad en los jóvenes Michelle Kerbel Kairy

La música y la tecnología se han vuelto una necesidad en los jóvenes

Michelle Kerbel Kairy

Abstract

La juventud se ha ido envolviendo en el mundo de la música a través del tiempo, esto quiere decir que poco a poco las generaciones van incorporando la tecnología en sus vidas diarias, ésta se ha transformado en una increíble necesidad. No solamente hablado de la comunicación actual mediante medios virtuales, sino, el deseo por ellos mismos de apartarse de un mundo tangible e involucrarse en lo intangible, perderse en  la música para sentir y buscar de forma introspectiva sensaciones en cualquier lugar y a cualquier momento.
También utilizan la música como forma de adquirir un estilo o postura, se vuelven seguidores de grupos musicales y se identifican con el sentir que les deja la melodía.

La necesidad también se enfoca en la moda, esto explica que los jóvenes quieren sobresalir teniendo el último modelo de reproductor de música con capacidades exageradamente amplias, aplicaciones extras y una serie de diseños que marcan la exclusividad del usuario al comprar dichos productos. El hecho de consumir se vuelve una experiencia que muchas empresas han detectado y ahora ellas impulsan sus aparatos tecnológicos a la venta en periodos cortos para que los consumidores deseen obtener el nuevo y mejorado.



La música y la tecnología se han vuelto una necesidad en los jóvenes

Se han preguntado ¿cuánto influye la música en nuestra vida diaria?
La música es algo esencial en nuestra vida. Es parte de nuestra historia y de nuestra cultura. La música nos sirve para comprender en mayor medida, el estado de la sociedad en la época en que se originó, describe un estilo y lo pone de moda. Nos ayuda a comprender a la sociedad de ese tiempo y nos influye en nuestro día a día en las actitudes, los estados de ánimo, las emociones y las acciones que a veces llevamos a cabo.
La posibilidad de transportar la música a cualquier parte y el uso de los auriculares de alta definición permite a los jóvenes vivir continuamente en contacto con la música. Para darnos cuenta de la importancia de la música en la adolescencia, en la Universidad de Massachusetts en Estados Unidos, se ha llevado a cabo un estudio en el que muestra que los jóvenes de entre 12 y 17 años escuchan música durante 10.500 horas, casi el mismo tiempo que pasan en el colegio.
Según Howard Gardner el escuchar música es muy importante para la experiencia humana. Es la inteligencia que surge más temprano – incluso niños de dos meses de edad, ya pueden cantar e igualar estructuras rítmicas. Esta inteligencia está unida muy de cerca a las otras inteligencias, por eso cuando sentimos la música nos dan ganas de mover nuestros cuerpos de manera correspondiente, y muchas otras veces sentimos la música con nuestras emociones, y lloramos y reímos de forma correspondiente. De hecho, según Howard Gardner en su libro "Estructuras de la Mente" (Frames of Mind") (1983), muchos científicos creen que "si pudiéramos explicar la música, podríamos encontrar la clave para todo el pensamiento humano".

Es importante entender el comportamiento de las personas en base a dichos sentimientos que les causa la experiencia musical. Así podremos comprender el porqué nos orillamos a este encierro en nuestro propio mundo para encontrar la magia que la música crea en nuestro ánimo.

Siempre que caminamos por la calle encontramos gente que gusta de encerrarse en el mundo de la música mediante su reproductor portátil. Esto obedece a una necesidad humana de conectarse introspectivamente a través de la música tratando de conseguir muchas veces una paz que nos aparte de nuestros problemas diarios y nos permita disfrutar de lo que nos gusta.

En  la década de los 50's aparece el primer radio de transistores el cual se convirtió en el dispositivo electrónico de comunicación más popular en la historia, con miles de millones fabricados. Su tamaño de bolsillo provocó un cambio en los hábitos de audición de música populares, permitiendo a la gente poder escuchar la música del momento en cualquier lugar.
En esta época, los jóvenes se describen como rebeldes sin causa, se reúnen en pandillas para genera represión de las autoridades. Para ellos la música comienza a definir los estilos y formas de vida, hubo un "boom" por el Rock and Roll y su principal seguidor fue Elvis Presley.

Imagen 1
Primer radio de transistores de los 50's.

Los jóvenes van adoptando los conocimientos tecnológicos para disfrutarlos cotidianamente y así dejar que futuras generaciones las hagan parte necesaria de sus vidas desde una temprana edad.
En cuanto a los avances de reproductores de música se encuentran dos grandes empresas pioneras las cuales desarrollaron productos de manera simultanea, Philips y Sony.

Sony saco a la venta la grabadora de carrete  llamada comercialmente (Sony TC-630). Este tipo de reproductor se utilizaba originalmente para los reporteros ya que además era un dispositivo muy caro.

A su vez en1963 la empresa Philips lanza al mercado la grabadora de  casetes (Norelco Carry – Corder 150) El cual utilizaba 5 baterías para su funcionamiento., La producción en masa de Audio Casetes Compactos comenzó en 1964 en Hannover, Alemania. Fueron puestos en venta en Europa a finales de 1965, se introdujeron en el mercado de Estados Unidos en septiembre de 1966 con una oferta inicial de cuarenta y nueve (49) títulos por The Mercury Record Company, una filial estadounidense de Philips.
Durante los 60's, los jóvenes se unen y comienzan a hacer varios movimientos estudiantiles en diferentes países debido a sus inconformidades con los gobiernos. Gustan de escuchar The Beatles, Rolling Stones y Pink Floyd entre otros.

Los avances tecnológicos y los estilos de vida de los jóvenes comienzan a ser más marcados. Aparecen los Baby Boomers, quienes cambian la forma de vestir a una manera exagerada. Surge el estilo Hip – Hop y el punk, en cuanto a la música del momento destaca la disco.
En este tiempo, el reproductor de música más utilizado y el más costo que ha salido al mercado es el Boom Box con un precio aproximadamente de $1270 USD actuales,  años mas tarde aparece el primer tocacintas portátil de bolsillo, conocido como Walkman (por la empresa Sony), la popularidad e innovación corresponden al tamaño ya que no era mucho mayor que el del propio casete.

Imagen 2          
Baby Boomer en los años 60's escuchando música de un Walkman.

Además de los avances puramente técnicos de los casetes, éstos también sirvieron como catalizadores para el cambio social. Su durabilidad y facilidad de copiado ayudaron a traer música underground rock y punk detrás del Telón de Acero (la división política en Europa Occidental tras la Segunda Guerra Mundial) creando un equilibrio para la cultura occidental entre las generaciones más jóvenes. Por razones similares, los casetes llegaron a ser populares en países en desarrollo.

En 1984 sale a la venta el primer sistema de música digital, el Discman, este también por la empresa de Sony. Gracias a este invento hay un gran auge en el POP, sus mas destacados artistas fueron Police, Whitney Houston, Guns N' Roses, U2, Bon Jovi, AC/DC, Madona, Michael Jackson entre otros ya que se podían escuchar a cualquier hora. La juventud esta relacionada con la tecnología ya que esta está incorporada a la vida cotidiana, comienzan a salir computadoras de Apple a la venta, aparecen laptops y videojuegos.

A partir de esta época se empieza a detectar cómo los jóvenes buscan su individualidad, sus gustos, sus momentos de introspección y a su vez las generaciones siguientes se han ido acoplando a ese pensamiento individualista, como si cada quien se encerrara en su propia burbuja.

Imagen 3
Chica oyendo música con su discman de Sony.

En los noventas aparece la telefonía celular y el internet. El mundo se vuelve consumista, los reproductores de música son más económicos y fáciles de conseguir. Es cuanto a la música, los jóvenes adoptan un estilo propio, los más destacados son la Música electrónica, Grunge, Teen pop, Rock alternativo y el Hip – Hop.

De esta década surgen los Reproductores MPEG (por la empresa Moving Pictures Experts Group) más comúnmente conocido como MP3, es un formato de compresión de audio digital patentado que consigue un menor tamaño de archivo. Es usado en ordenadores y en reproductores de audio portátil, estos tenían de 32 a 64 MB (8 canciones) y 9 horas de batería.
Fue el primer formato de compresión de audio popularizado gracias a Internet, ya que hizo posible el intercambio de ficheros musicales. Los procesos judiciales contra empresas como Napster y AudioGalaxy son resultado de la facilidad con que se comparten este tipo de ficheros.

Desde el año 2001 hasta hoy en día la marca de Apple nos ha envuelto en un universo de comunicación en todo sentido. Steve Jobs integró los elementos que los jóvenes buscaban para conectarse con ellos mismos y sentir todo tipo de emociones y experiencias al oír música de un IPod. Al comienzo muchos reaccionaron con hostilidad ya que sus críticas se dirigían al alto costo de $400 USD y a su falta de compatibilidad con Windows. 
Más tarde fue comercializado en Europa con una entusiasta acogida.
A medida que más unidades se vendían, todo un ecosistema comenzó a formarse alrededor del dispositivo. Así mismo  Apple sacó los accesorios a la venta siempre manejando un diseño minimalista de clase elegante y sofisticada.
También compró  ITUNES (2000), es un programa de reproductor multimedia, se puede utilizar en computadoras y en reproductores portátiles, su función es reproducir, descargar, guardar y organizar los archivos de música.

Imagen 4
Primer IPod de la empresa Apple (2001)

El IPod no se quedó parado en el mundo tecnológico, Apple ha metido al mercado distintos tipos de reproductores, algunos con pocas variantes y otros dirigidos a distintos usuarios, entre sus aparatos están el IPod mini, Nano, Shuffle, Touch y cada uno tiene varias versiones y presentaciones, con diferentes capacidades.

Dentro de sus lanzamientos portátiles están el IPhone (celular con cámara, música y muchas otras aplicaciones) su singularidad es el hecho de ser táctil, no utiliza botones; y el IPad que es también una tableta táctil, se ocupa como una computadora más pequeña y con menor capacidad, por su tamaño y funciones se clasifica como portátil.

Infobae, sacó un artículo sobre dicha empresa debido a que ésta dio a conocer los resultados del trimestre finalizado el 31 de marzo del 2012. Colocó 12 millones de tabletas IPAD, 35 millones de iPhone y 4 millones de computadoras.
La firma reportó ventas para su segundo trimestre fiscal de $39.200 USD millones. En el mismo periodo de 2011 las ventas ascendieron a $24.700 USD millones.

Poco a poco este mundo se ha ido transformando mediante la tecnología. Ahora los jóvenes están conectados vía internet casi todo el día.
Durante sus traslados a los distintos lados, cuando hacen sus quehaceres y mientras leen y comen escuchan música, esto quiere decir que para estas generaciones la música es primordial, buscan la liberación en ella y a su vez se identifican con los estilos y gustos.

Fuentes de consulta

http://www.articulo.org/categoria/36/1/musica.html


Contacto Facebook:
Michelle Kerbel

Comentarios