CRYPTOPRESENCE
Cryptopresence
https://www.youtube.com/watch?v=ioJeUx326zA
Todas las acciones que el ser humano realiza se mudaron a la virtualidad de una forma forzada. Las aspiraciones evolucionaron de un extremo a otro rápidamente por cuestiones de versatilidad y entonces la vida comenzó a desarrollarse de una manera ambivalente entre lo material y lo digital. En Cryptopresence la realidad es una forma de socialización simultánea con aspiración: este es el momento de ser todo aquello que pretendemos, no necesitamos la espera del crecimiento personal porque en la virtualidad todo puede ser inmediato, y sorprendentemente, todos los nichos y ramas de mercado podrán hacerse un lugar para llegar al usuario que compre, conserve y revenda, pues los objetos que este consume solo aumentan su valor con el tiempo.
¿Por qué los NFT podrían ser el futuro del consumidor digital promedio? Los Non Fungible Tokens son una forma de monetizar los coleccionables, su importancia se debe a que podrían resumirse como intercambiables emocionales pues lo que se colecciona no es tangible. El consumidor ready to archive dominará todas las ramas sobre las que la digitalización, la popularidad y el conocimiento hayan imperado. La línea que separa al híbrido de ambas realidades será cada vez más borrosa, las entidades externas que existen con el objetivo de fungir como nuestros representantes (bancos, por ejemplo) serán desplazados por una cultura cada vez más antropocentrista, el individuo será quien solo necesite su monitor e incluso su nostalgia, ¿qué momento coleccionará hoy?
¿Por qué los NFT podrían ser el futuro del consumidor digital promedio? Los Non Fungible Tokens son una forma de monetizar los coleccionables, su importancia se debe a que podrían resumirse como intercambiables emocionales pues lo que se colecciona no es tangible. El consumidor ready to archive dominará todas las ramas sobre las que la digitalización, la popularidad y el conocimiento hayan imperado. La línea que separa al híbrido de ambas realidades será cada vez más borrosa, las entidades externas que existen con el objetivo de fungir como nuestros representantes (bancos, por ejemplo) serán desplazados por una cultura cada vez más antropocentrista, el individuo será quien solo necesite su monitor e incluso su nostalgia, ¿qué momento coleccionará hoy?
Para el consumidor del futuro ha sido necesaria la creación de nuevos escapes mediante la expansión de su realidad. Anterior a la crisis del Covid-19 ya se vivía un híbrido entre lo real y lo virtual, sin embargo, se enfatizaba la perfección, el éxito y la belleza de una forma estereotipada y romántica a través del lente de nuestros dispositivos con wifi. El mundo postpandemia nos ha dado la opción de mejorar esta experiencia virtual, ya que nuestra realidad se encontraba condicionada a la acción de permanecer aislados en un lugar, haciendo que todo lo que conocíamos como tangible migrara a nuestras pantallas. Hemos encontrado en la tecnología un refugio útil, del cual ya no querremos prescindir.
#Cryptoart #NFT #Selfcare #AnimalCrossing #Cryptopunk
Contacto en Instagram:
@lormdn
@ivette_ca
@lusiasecas
@letiziaortizp
@bberths
Comentarios
Publicar un comentario