SQUADRO




Universidad Iberoamericana

"Squadro, la rebeldía de la belleza"


Asignatura: Tendencias y Estilos de Vida


Equipo:

Renata Maldonado
Jimena Sánchez
Fanny Sevilla
María Septién
Esther Shrem


Diseño Industrial / Diseño Textil


Mayo 2018


Índice:

  1. Introducción o descripción del proyecto ………………………………… pag. 1

  2. Tipo de producto …………………………………………………………….pag. 3

  3. Mercado  ……………………………………………………………………..pag. 5

  4. Segmentación ……………………………………………………………….pag. 7

  5. Creación de personaje ……………………………………………………..pag. 8

  6. Argumentación …....………………………………………………………...pag. 9

  7. Estrategia …………………………………………………………………....pag. 15

  8. Análisis de competencia y soluciones existentes ………………………pag. 16

  9. Propuesta de producto ……………………………………………………pag. 18

  10. Conclusiones del proyecto ………………………………………………..pag. 18

  11. Moodboard…………………………………………………………………..pag. 19

  12. Bibliografía.………………………………………………………………....pag. 20



















3. Introducción o descripción del proyecto:

A través de este proyecto vamos a desarrollar una línea de productos basados en la simpleza y realidad de nuestra tendencia, buscamos creaciones rebeldes y atrevidas, manteniendo la esencia principal. Serán productos  higiénicos y de belleza, los cuales se envolverán dentro de una identidad que refleje la tendencia de squardo, la rebeldía de lo recto. Estos productos están hechos principalmente a base de carbón y coco, ya que son productos naturales, fusionados con las tendencias del momento, el carbón representa el negro y el coco representa el blanco. También tendrá una paleta de productos complementarios, los cuales incluyen olores y colores primarios como el azul, amarillo y rojo.


En este trabajo se verá desarrollada una tendencia para adultos jóvenes la cual promueve el mejoramiento de la imagen corporal, utilizando un contraste tanto en la identidad gráfica como en el proceso de creación del producto, con el objetivo de satisfacer las necesidades de nuestro usuario de una manera ingeniosa.  Estos productos serán accesibles para nuestro tipo de usuario, permitiendo el fácil acceso a ellos, tanto económicamente hasta donde están posicionados.


Finalmente, evaluaremos las áreas de oportunidad con todo lo investigado y observado, con el fin de crear una línea de productos, sublimes a la tendencia de Squadro.


3.1 Tipo de producto:

Hábitos tan cotidianos como lavarse las manos, los dientes y bañarse son esenciales para prevenir enfermedades. En otras palabras, los hábitos de higiene son los que nos permiten vivir con buena salud y mantener una mejor calidad de vida. ¿Pero qué sucede cuando queremos salirnos de la rutina? Para Squadro ser rebelde significa salirse de la rutina y esto lo proponemos ofreciendo una línea de productos de higiene personal y productos de belleza de la más alta calidad y con los mejores ingredientes para darle el mejor trato a tu cabello ¡porque es lo que te mereces!

 

Misión:

Hacer productos de la más alta calidad. En Squadro creemos que ser bella significa ser diferente, ser rebelde.

 

Visión:

"¡Es simple! Hacer las cosas bien. Ofrecer no solo productos de la más alta calidad sino experiencias al alcance de todas las mujeres".

Render Producto:

 


Etiquetas del producto:



3.2 Mercado

  1. ¿Quién constituye el mercado?

El mercado lo constituyen los ofertantes. Empresas que ofrecen nuestro producto, en este caso salones de belleza. Por otro lado tenemos a los demandantes que requieren de nuestros productos para satisfacer sus necesidades de higiene y cuidado personal. Por lo tanto los ocupantes de este escenario son los ofertantes y demandantes.


  1. ¿Qué compra el mercado?

El mercado compra satisfactores que cubren sus necesidades del lado de la demanda y por el lado de la oferta vende satisfactores en un intercambio comercial entre bienes, en este caso nuestro producto, por dinero.



  1. ¿Por qué compra el mercado?

El mercado compra para satisfacer necesidades mutuas por un lado bienes (productos servicios) a cambio de un pago por ellos.


  1. ¿Quién participa en la compra?

En la compran participan o pueden participar el productor, el distribuidor(es) y el consumidor final.



  1. ¿Cómo compra el mercado?

El comportamiento de compra independientemente de que lado se encuentra la oferta/demanda estos consideran la mezcla del marketing. Producto, precio, distribución (plaza), promoción/publicidad o la mezcla que se haga de la promoción para agilizar el ensayo del producto. Por otro lado hay que ver la utilidad que se genera en el proceso.

  • La utilidad de forma que está asociada a la producción y que hace valioso un producto.

  • La utilidad de lugar para que el producto sea accesible a los compradores .

  • La utilidad de tiempo se da cuando debe de estar disponible para el cliente para cuando deseé.

  • La utilidad de información para darlo a conocer a los compradores.

  • La utilidad de posesión cuando se transfiere al comprador.


  1. ¿Cuándo compra el mercado?

Ocasiones de compra en variable depende del producto, en nuestro caso en un bien que requiere para nuestra higiene personal de uso diario; por lo que se da de manera frecuente y planeada.  


  1. ¿Dónde compra el mercado?

En los puntos de venta determinados por el productor y hacemos referencia a los mercados para los puestos de distribución, en este caso las estéticas.


3.2.1 Segmentación:



Conclusión:

Los productos irán dirigidos a adultos jóvenes principalmente mujeres de edades dentro de 16 a los 28 años, los cuales están comenzando una etapa de independencia. Esperamos particularmente atraer a mujeres jóvenes que les interesa formar parte de esta moda de la rebeldía. Podrán obtener estos productos por precios muy accesibles.



3.2.2 Creación de personaje:














Paola Alberdi:  

  • 25 años

  • Estatura normal

  • Delgada  

  • Piel clara

  • Pelo castaño

  • Poco maquillada

  • Utiliza productos naturales

  • Ropa casual  

  • Zapatos cómodos

  • Habilidad fotográfica en redes sociales


Paola Alberdi es una joven mexicana de 25 años, representante del público al que está dirigido este servicio. Paola es una chica que sigue las tendencias, le interesa estar y vestir a la moda y considera importante ir a los eventos de productos que le llaman la atención a los jóvenes.

¿Que hace Paola Alberdi un día común?

Un fin de semana esta chica se despierta se prepara su café con leche de almendras, su avena y su fruta, y le toma una foto para compartirla con sus amigos en las redes sociales. Una vez que desayuno, se asea y tarda en arreglarse, ya que el estilo es clave para su imagen. Una vez elegido el outfit perfecto se peina y se maquilla de una manera atractiva pero simple. Va a las cafeterías o sitios de moda en donde se reúne con sus amigos, luego asiste a eventos importantes del momento, a los cuales la invitan ya que ella presume el estilo que los vendedores están buscando. Esta chica sale a correr para mantenerse en forma, ya que representa una imagen de chica común a la moda.



4. Argumentación: vinculación de la macrotendencia con la propuesta

Tendencia basada en un estilo de vida juvenil rebelde, manteniendo la simpleza tanto en los productos como en los materiales. Esta tendencia busca resaltar la simpleza de lo recto, con un toque de colores primarios. El estilo de vida de los jóvenes es relajado, aunque su imagen tiene gran importancia en sus vidas.

Incorpora productos naturales que brinden el mejor cuidado a los jóvenes, tomando en cuenta su estilo de vida, además de que los productos están diseñados para reflejar una tendencia, lo que le da un giro inesperado, haciéndolo más interesante para el consumidor.


Contexto:

Peluquerías de moda a las que la mayoría de los jóvenes o parejas jóvenes asisten. Tienen buen sentido de la moda y un estilo de vida relajado y sencillo, les gusta verse simples pero con estilo, ya que siguen todas las tendencias. Las peluquerías de moda buscan atraer a este tipo de clientes, los cuales se sienten atraídos por sus productos naturales y económicos.


La línea de productos de Squadro utiliza colores como el negro, blanco, rojo, azul y amarillo, hechos con productos naturales que están de moda.


Creemos que es importante conocer la historia de los productos, lo que nos permite saber de dónde viene y cómo están hechos, para así encontrar las ventajas y desventajas y crear un producto innovador que cumpla las necesidades de nuestro usuario, por lo que a continuación se encuentra una breve comparación de la creación de los productos convencionales con los nuestros.


  • Jabón:

La fabricación del jabón fue desarrollando a través de la historia en donde se hervían aceites y grasas, produciendo la mezcla deseada. En Squadro conocemos la historia del jabón lo que nos inspiró a diseñar un producto de manera natural en donde utilizamos colza y aceite de coco, los cuales se calientan con hidróxido de sodio y agua, una vez listo se le agrega sal, evitando que se separe, creando así un producto higiénico y natural.


Elegimos utilizar aceite de coco debido a sus múltiples beneficios que aporta en la salud y en la belleza.


  • Este aceite es uno de los mejores nutrientes naturales para el cabello, ya que promueve el crecimiento sano, le da brillo y reduce la pérdida de proteínas.


  • Ayuda a las enfermedades del corazón ya que contiene alrededor de 50% de ácido laúrico, lo que ayuda a prevenir problemas de colesterol y presión alta.


  • Sirve como humectante para la piel.


  • Promueve la pérdida de peso ya que es fácil de digerir y ayuda en el funcionamiento de la tiroides y el sistema endocrino.


  • Ayuda a la curación en áreas afectadas e infecciones.




  • Shampoo:

El shampoo es un producto para el cuidado del cabello el cual elimina partículas contaminantes que se adhieren al cabello. Está hecho de mezclas heterogéneas (sólido / líquido). En base a esta información decidimos innovar un producto que cumpla con las necesidades básicas de manera natural e interesante, en donde utilizaremos el carbón, el coco, los frutos rojos, las moras azules y la miel como elementos fundamentales para la creación de estos, dándole un toque especial para el cuidado del cabello.



  • Acondicionador:

Este producto se utiliza para el cuidado del cabello gracias a que lo hidrata, suaviza, le da brillo y facilita su peinado. El acondicionador se obtiene a base de extracto de aloe vera e infusión de romero, se eligieron estos ingredientes gracias a sus benéficos efectos en el cuidado del cabello, en Squadro elegimos incorporar lo mejor del acondicionador con ingredientes naturales que aporten más beneficios.

Al lavar el pelo con el shampoo se desprende una carga negativa, los acondicionadores contienen ingredientes antiestáticos, con carga positiva, lo que provoca que se sientan atraídos por los mechones de cabello, permitiendo que protejan y prevengan la sequedad y puntas abiertas en el cabello, del medio ambiente

Gracias a que entendimos cómo funciona el acondicionador fuimos capaces de diseñar diferentes productos con ingredientes naturales para cumplir las necesidades de cada usuario.


Ingredientes naturales:

Después de conocer los diferentes procesos decidimos fusionarnos con diferentes productos naturales, aportando más beneficios al cuidado de la belleza, por lo que elegimos los siguientes ingredientes:



Negro / Carbón: Para los productos color negro elegimos el carbón vegetal debido a que es un elemento muy barato con muchos beneficios para la salud. Este producto se obtiene del coco, carbonizando su cáscara.

Mediante el proceso la deshidratación y la carbonización se llevan a cabo lentamente fuera del contacto del aire y se agrega a una mezcla de gases y vapor de agua a una temperatura de 1.000ºC o menor.


Podemos obtener los siguientes beneficios de este material:

  • Como complemento alimenticio ayuda a la reducción de gases.

  • Ayuda a reducir el mal aliento.

  • Ayuda a calmar la diarrea.

  • Elimina impurezas.

  • Absorbe enlaces exceso de grasa en la piel.

  • Facilitan la expulsión de toxinas.

  • Reducen el tamaño de los poros.

  • Eliminan las bacterias.

  • Aportan luminosidad.



Blanco / Coco:  El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero, el cual aporta diversas vitaminas, grasas y proteínas. Elegimos el coco debido a sus propiedades, nutritivas y suavizantes.


Podemos obtener los siguientes beneficios de este material:

  • Hidrata, relaja, nutre, suaviza y fortalece la piel.

  • Evita la resequedad en tobillos, rodillas, codos, talones y rostro.

  • Le brinda nutrición, crecimiento sano y brillo al cabello.

  • Retarda las arrugas y flacidez en el rostro.

  • Ayuda a los problemas de la piel como psoriasis, dermatitis, entre otras.


Rojo / Frutos rojos: Los frutos rojos  son frutas caracterizadas debido a su color, las cuales están llenas de sustancias beneficiosas para la salud y belleza, gracias a sus cualidades que propician la prevención cardiovascular y el antienvejecimiento. Dentro de los frutos rojos se pueden encontrar la familia de fresas, frambuesas, cerezas, arándanos, zarzamoras, uvas y ciruelas. Estas frutas se obtienen de diferentes plantas de la tierra.


Podemos obtener los siguientes beneficios de este material:

  • Evitan que la piel se oxide debido a su alto contenido en flavonoides (pigmentos naturales que protegen el organismo.)

  • Previene los signos del envejecimiento.

  • Reduce la inflamación.

  • Antioxidantes.

  • Ácido elágico- Antioxidante antiinflamatorio que ayuda a prevenir el enrojecimiento en la piel.

  • Crea colágeno dándole suavidad e hidratación a tu piel, gracias a su gran contenido en Vitamina C.


Azul / Mora azul: La mora azul es considerada un fruto exótico la cual se distingue debido a sus únicas propiedades. Proveniente del género Vaccinium, que se encuentra en arbustos silvestres. Es un excelente elemento para la salud y belleza gracias a que ayuda a resaltar el brillo de la juventud, de una manera bella y natural.


Podemos obtener los siguientes beneficios de este material:

  • Elimina manchas de la piel.

  • Fortalece el colágeno.

  • Previene la aparición de venas varicosas.

  • Mejora la circulación.

  • Previene el envejecimiento prematuro.

  • Fortalece las defensas en general.

  • Elimina visos amarillos en canas y cabellos rubios.

  • Aporta brillo y suavidad.

  • Antioxidante.


Amarillo / miel:  La miel es un fluido dulce producido por abejas del género Apis. Es un excelente conservante natural gracias a las diversas propiedades naturales, nutritivas, terapéuticas y cosméticas, que favorece en el cuidado de la salud y belleza


Podemos obtener los siguientes beneficios de este material:

  • Ayuda a la eliminación de los tejidos muertos.

  • Mascarillas con vitaminas y enzimas naturales, especiales para pieles grasas.

  • Potente acción limpiadora.

  • Elimina toxinas.

  • Ideal para la piel con tendencia acnéica.

  • Regenerador contra los signos de edad.

  • Acción cicatrizante.

  • Elimina las bacterias.

  • Propiedades calmantes e inflamatorias.

  • Hidrata, nutre y cuida la piel.

  • Regenerador de piel reseca.





¿Cómo mezclar los olores para crear un buen contraste?

Según algunas teorías del sabor y del olor, se debe de combinar: Dulce + Ácido, Picante + Dulce, Dulce + Salado.
A continuación anexamos una gráfica de olores y sabores, donde las mezclas de contraste de olor y sabor se debe de hacer con los complementarios.




4.1 Estrategia : cómo se aprovechan las observaciones en el aterrizaje de un producto/servicio:

Buscamos que la tendencia Chequered board se refleje en nuestros productos, por eso Squadro ofrece productos que resulten novedosos en el mercado. Al ofrecer productos hechos con ingredientes genuinamente naturales. También están pensados para ofrecerse en puntos de venta como estéticas para que cada cliente tenga un servicio especial de acuerdo a sus necesidades; esta búsqueda de alcance hace que se agregue un valor a la marca.



4.2 Análisis de competencia y soluciones existentes (similares o de otras industrias):

El sector de cuidado personal de México como en años anteriores siendo uno de los más importantes en América latina, se consolida entre los más fuertes a nivel global, durante 2016 ser la firmó como el segundo mercado más grande de Latam, por detrás de Brasil, ,y el tercero del continente; el mercado mexicano podría seguir creciendo en los próximos años por encima de la media mundial, dado que el consumo per cápita en dólares posiciona al país como el noveno en América Latina y el onceavo en el continente.  


El crecimiento del sector en pesos durante 2016 fue del 6.7%, siendo el crecimiento más grande desde el periodo 2011- 2012. El valor del mercado mexicano del sector del cuidado personal fue de $157,400 MDP, un crecimiento cercano a los $10,000 MDP respecto al 2015. (Canipec)


Valor del mercado del sector del cuidado personal

2013

134, 103 MDP

2014

140, 111 MDP

2015

144, 555 MDP

2016

157, 400 MDP

2017

168, 856 MDP

(Gráfica elaborada por Canipec con información en Euromonitor)



Squadro ofrece productos de higiene y belleza tales como cuidado del cabello, cuidado corporal, cuidado facial y cosméticos. Estos se venderán en esteticas para segmento c+ y c. Algunos ejemplos que se venden actualmente son los siguientes:


Las marcas son Ogx y Caprice. En estas se muestran la marca más cara de shampoo y más barata que se venden en Walmart.


El consumo por capita de productos de cuidado personal se situó en $1296.70 pesos, presentando un crecimiento de 5.97% respecto al 2016.


Consumo per cápita del sector del cuidado personal

Categoría/año

2013

2014

2015

2016

2017

%

Baño y ducha

$76.90

$79.70

$82.90

$86.10

$89.80

6.925 (7%)

Cuidado del cabello

$216.70

$225.40

$232.00

$241.90

$254.00

19.58 (10%)

Cuidado personal

$1083.80

$1117.40

$1161.70

$1223.60

$1296.70





5. Propuesta de producto Acercamiento a la materialización de un

producto o servicio. Incluir propuestas de diseño, visualizadores,

dummies, etc:

Las propuestas que presentamos con diseño de las botellas. Aunque estás son productos separadas tiene un diálogo lo cual hace que las dos funcionan como conjunto; la razón de la anterior es para que aumente la posibilidad del consumidor de llevarse los dos productos.

Este es un prototipo de un neceser que viene con todos los productos en versiones chicas. Ninguna botella supera los 100 ml ya que es la medida establecida para llevar líquidos en cabina. El neceser incluye una botella de shampoo, una de acondicionador, una barra de jabón y una esponja.


6. Conclusiones del proyecto:

Dentro de este proyecto tuvimos la oportunidad de desarrollar una propuesta de un producto y servicio a través de la macrotendencia que encontramos dentro del coolhunting. También buscamos envolvernos en la tendencia para ser parte de ella, y poder llevarla a cabo. Fuimos capaces de aterrizar y reflejar la tendencia de Squadro, la rebeldía de lo recto dentro de diferentes productos, con el fin de satisfacer a nuestro tipo usuario. A través de este proyecto aprendimos a explotar nuestra creatividad como diseñadoras, para así poder llevar la tendencia en todo el proceso, y dentro de cada producto. Estamos muy agradecidas con este proyecto ya que ahora sabemos cómo identificar una tendencia y cómo desarrollarla dentro de diferentes aspectos, de manera consciente e inconsciente, pero sobre todo cómo ser parte de ella para entender mejor a las personas como a las cosas que están de moda, para así poder envolvernos en ella e innovar.









Moodboard:

El moodboard que creamos es una representación visual de la tendencia de la cuadrícula que está presente hoy en el mercado.

El producto que creamos abraza la tendencia y sus principios lo cual esperamos que capte la atención de su mercado por su original diseño.























Bibliografía:

  • Fundamentos de mercadotecnia (Philip Kotler, Prentice Hall).


  • Camara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC)












Comentarios