Macrotendencia | Cyber México Mystic




Macrotendecia:
Cyber México Mystic.
Artesanos de la era digital.

David Rodríguez
Instagram: @davidesigner2019

Palabras Clave:
#millenials
#generationz
#linksters
#socialmedia
#ecommerce
#digitalproduction
#mexicanartisians
#madeinmexico
#mexicanart
#mexicanartist
#online
#artesanal
#tradicional
#mistico
#hechoenmexico
#consumelocal

Abstract:
Hoy en día es indudable tener presencia en la red, más que un fenómeno de pertenencia es una nueva necesidad humana, el tener un perfil en más de una red social nos hace integrarnos de forma inmediata a una gran tribu digital mundial que no conoce fronteras geográficas y hace que la comunicación instantánea se asimile como una actividad más en la vida cotidiana. Es aquí, dentro de este ecosistema digital donde los artesanos y diseñadores mexicanos de la era digital viven, colaboran, recomiendan y comercializan su arte. Creando, consumiendo y compartiendo contenidos a la velocidad de un clic; se integran a esta red global de contribución creativa; en donde nos hacen participes de su realidad y los rasgos característicos que los definen como individuos dentro del contexto real nacional y local mexicano. Rescatando y reinterpretando íconos de la cultura popular mexicana la macrotendencia Cyber México Mystic, hace un énfasis en la producción casi artesanal empleando los medios de producción digitales para crear tanto como contenidos digitales que ayuden a su difusión de sus procesos, como el diseño de productos cargados de folclore popular, incorporando de forma intrínseca un manifiesto lleno de tradición y orgullo nacional mexicano, en el que subyace el sentimiento de reconocer que los mexicanos hemos heredado de forma natural la capacidad de hacer realizar trabajos artesanales con casi cualquier material como la plata, ónix, barro, madera, cerámica, plásticos y textiles. En la actualidad incorporamos las nuevas tecnologías como la ilustración digital, modelado e impresión en 3D, el corte láser, bordado y la sublimación textil que brindan nuevas posibilidades para crear productos híbridos, fusionando lo artesanal con lo digital; compartirlo en tiempo real a través de la red y de igual forma comercializarlo por medio de plataformas de e-commerce desde México para un mercado global.

Fuentes, Instagram y Facebook:
chilakillers santa maría la ribera / https://www.facebook.com/Chilakillers-194003373964081/

Comentarios