Mercado vegano
Nuestro proyecto es hacer una especie de mercado con todo tipo de productos veganos y también opciones vegetarianas. Va a tener opciones de comida, productos de belleza, ropa y accesorios
La idea es que hayan varias opciones, en especial de comida.
Contamos con la colaboración de diseñadores y gastronómicos muy talentosos y sobretodo mexicanos.
El mercado está planeado para estar en una casa en la colonia roma, y adaptarla, para que tenga un aspecto natural y a gusto, para poder pasar el mejor momento, socializando y viviendo una nueva experiencia nunca antes vista.
comida:
mora mora:
forever vegano
ojo de agua (vegano): en sí este restaurante no es vegano, pero la idea es hacer un menú adaptado a este movimiento
Por siempre vegana taquera
U.to.pi.a
loosers
stand de jugos hechos al momento
Productos de belleza:
Xabone: Se trata de una serie de tiendas de cosméticos orgánicos y naturales; los cuales no son probados en animales y con empaques ecológicos. La empresa admite que a veces es imposible crear productos con el 100% de sus materiales de procedencia natural, pero que tratan de que estos ingredientes no dañen al medio ambiente, a la salud del ser humano, ni la experimentación con animales. Los productos orgánicos no contienen conservadores artificiales, parabenos o derivados del petróleo; los productos BOMB Cosmetics son realizados totalmente a mano, cuidando su fabricación y calidad.
Stand de productos de belleza: urrea (lipsticks), eco-lips (lipsticks), crazy cat lady (vegan lip balm),
Accesorios y ropa:
Custom Made Projects: Marca 100% mexicana creada en el año 2010 por un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana, con el único objetivo de crear lentes de sol hechos de madera de plantaciones sustentables. La realización de estos lentes se une al trabajo manual con maquinaria para añadir las bisagras de acero inoxidable y los cristales polarizados.
Kaluna Sustainable Apparel:
La firma mexicana ofrece a sus clientes ropa para mujer y para hombre; que principalmente son playeras y sudaderas, lentes realizados con madera reutilizada, accesorios; como lo son los relojes hechos de madera igualmente reutilizable. Todos sus productos pueden adquirirse por internet en su página http://www.kaluna.com.mx/ con facilidades de pago y con la entrega de tu pedido a domicilio.
Margrietina Eco Fashion: Se trata de una microempresa mexicana fundada en noviembre del 2011 y lidereada por Margarita Meza principalmente.
Esta marca es realmente interesante porque no solo se dedican a diseñar y confeccionar prendas para mujeres y niñas, sino que también tienen una línea Home, en la cual nos ofrecen cortinas, cojines, bolsas, alhajeros y accesorios de cocina; como lo son
También cuentan con una línea de accesorios y una línea M; en la primera podemos encontrar collares, aretes, pañoletas, entre otras cosas; en la segunda podemos ver su línea de ropa Ecouture, es decir, prendas de alto diseño inspiradas en obras de arte y realizadas con materiales nuevos y fibras recicladas.
Mercado: El mercado para nuestro servicio es para gente de 15- 30 años
Segmentación
Millenials
Nivel socioeconómico: clase de clase media en adelante.
Estilo de vida: gente muy joven, que estudia o trabaja, gente activa, hace mucho ejercicio.
Intereses: que se preocupa por el medio ambiente y por la salud, le gusta socializar, le gusta la naturaleza, la modernidad y conocer nuevas experiencias.
Aspiraciones: poder ayudar al planeta de alguna forma, ser exitosos en lo que hagan, ser congruentes con su forma de pensar y de actuar.
Región: CDMX
Zona Urbana: Colonia Roma
Tamaño de Ciudad: 8.851 millones en la CDMX. 21 millones en el área metropolitana.
Clima: Templado
Personaje:
Santiago Kremer: Nació en la CDMX, tiene padres Méxicanos. Tiene 24 años y se acaba de graduar de la Universidad Anáhuac, en mercadotecnia con muy buen promedio. Trabaja en un despacho de publicidad y el es el encargado de hacer los anuncios de las marcas que participan en el despacho. Es amante de la comida, de la naturaleza y de la moda. Aún vive con sus papás, pero es independiente. Come diario fuera de su casa, por lo que ha tenido oportunidad de conocer bastantes opciones de restaurantes. Está en contra del maltrato animal, por lo que opta por usar y consumir todo lo que sea orgánico y natural. Le gusta la música indie. Frecuenta bares en general en la condesa y en la colonia roma. Su red social predilecta es instagram.
Análisis de competencia: La idea es hacer un mercado con todo tipo de productos, lo que hace mejor a nuestro servicio de los demás es que va a tener asociación con Uber eats y rapi, lo que se logra con esto es que sea más accesible para la gente, y que aunque no puedan asistir tengan la oportunidad de consumir estos maravillosos productos. También es una estrategia para darnos a conocer y ampliar el mercado.
Competencias:
mercado roma y mercado del carmen- Son mercados gourmet que cuenta con muchas opciones de este tipo de comida y también música en vivo.
Planta baja y patio: se conforma por mesas y sillones en un ambiente tranquilo para poder disfrutar de los productos que ofrecemos.
Mezzanine: Ahí se encuentra toda el área de comida
Segundo piso: Productos de belleza, ropa y accesorios.
Planta alta: Terraza con sillones y mesas para sentarse, con música de fondo.
Comentarios
Publicar un comentario