"Una app preocupada por ti y el medio ambiente"

Universidad Iberoamericana

Natalia Aguilar Martín Lucette Saad Mercado Anya González Toussaint Andrea Zuckermann Martell

Proyecto Final Tendencias y Estilos de vida Carrera: Diseño Industrial Maestra: Dora Calderón Verano 2017

 

Este es un proyecto para la materia "Tendencias y estilos de vida", con la meta de crear un servicio y/o producto basado en un tendencia identificada previamente.

El servicio ofrecido consta de una tienda de ropa en línea ( también con aplicación para celular), la ropa que se vende y ofrece al público es puramente sustentable y amigable al medio ambiente, se presentan únicamente colecciones de diseñadores que hacen este tipo de ropa y accesorios. La tienda no cuenta con productos propios, es un tipo de "Concept Store", con ropa y productos de diversas marcas y diseñadores.

Este servicio esta dirigido principalmente a personas jóvenes entre los 20- 30 años que se preocupan por el cuidado del medio ambiente, un ejemplo muy claro serían los veganos, gracias a sus ideales serian unos de los consumidores principales del servicio.

PERSONAJE

Moni es una chava de 27 años que vive con su
novio, Fernando, en la condesa. Moni trabaja en
Bimbo, en el área de marketing, ya que es egresada
de marketing y publicidad en CENTRO. Fernando,
por el otro lado, estudió mercadotecnia en la
Anáhuac, y ahora trabaja en una compañia de
publicidad. Juntos adoptaron un pug, el cual les
encanta llevar a pasear por la condesa y la roma,
descubriendo nuevos rincones escondidos. Pero
nunca falta su viernes de jazz, donde van al mismo
bar por un gin. Se conocieron hace 3 años, en un
mercadito orgánico, y desde ahí, son inseparables.
Recientemente, los dos decidieron volverse
veganos, modificando todos los aspectos de sus
vidas. Empezaron con la comida, pero no fue
suficiente. Poco a poco, fueron cambiando tambien
su estilo de vida, como los muebles de su casa y su
ropa.
Sin embargo, es muy dificil para esta pareja
encontrar una variedad de ropa hecha de
materiales organicos, o reciclados. Tienen que meterse a sitios diferentes, para encontrar las prendas hechas con conciencia del medio ambiente. Una aplicacion

 

como Crudatto es justo lo que esta pareja necesita. Una tienda en linea donde pueden encontrar una variedad de ropa, justo como les gusta: ecológica.

SEGMENTACIÓN

Género: Femenino y masculino
Edad: Jóvenes
Clase social: Media Alta, C+, AB
Estilo de vida: interes por el medio amine, veganos, ecologistas Intereses y motivaciones: Cuidar el medio ambiente

Región: Clientes internacional

ARGUMENTACION
Este servicio tiene un gran campo de oportunidad especialmente ahora que las

personas buscan cada vez más ayudar al planeta y utilizar cosas "eco-friendly". Nosotros nada más nos enfocamos a la moda y accesorios, pero hay muchísima oportunidad en productos de este tipo, se puede ir hasta materiales, pinturas y muchísimos otros tipos de producto.

Su vinculación a nuestra Macrotendencia "Elemental Simplicity" es la esencia, en vez de enfocarnos en los materiales y texturas, nos estamos enfocando en el concepto de lo "natural" y "poco procesado". Es decir, ¿por que moda? La moda consta de un proceso en especifico, en e cual puedes encontrar materiales sin mucha producción, con esencia natural, y de colores crudos.

La idea es poder vender ropa de buena calidad, con materiales de este tipo, con una ideología sencilla y de poca producción.

ESTRATEGIA:
Los productos que se maneja en esta tienda virtual donde se puede acceder por medio de una app que se puede descargar en cualquier tipo de celulares o tablets, para que el usuario desde la comodidad de sus aparatos no tengan que salir de su hogar o el sitio en el que se encuentra hacia alguna tienda donde se puedan localicen estos productos. Además es importante mencionar que es mejor el acceso de un medio tecnológico, ya que de alguna manera no se esta usando un vehículo o un transporte que pueda llegar a contaminar el medio ambiente y el

tiempo que se tarden en el tráfico se lo ahorren para otras cosas productivas de su vida cotidiana.

Los productos que se ofrecen en este medio son bienes que están hechos a base de productos naturales, reciclables, que su industria no contamine tanto al medio ambiente y e alguna manera estén aportando un bien al medio. Al momento que se llega a utilizar un tipo plástico este será reciclado de otro tipo objetos que se relacionen para que este material llegue a ser lo más puro y no deje restos. Estos bienes son: el vestido y accesorios, como tal es el caso de tennis, zapatos, fundas, entre otras cosas, cuentan con una

industria que se preocupa por ofrecer un
servicio, donde los materiales sean poco
procesados evitando un mal al
consumidor brindándole lo mejor con
productos crudos, naturales, reciclables,
sustentables, con pigmentos neutros que no causen alguna reacción al medio ni al usuario.

Estas marcas son:

Adidas y su línea verde,
Flyknit (Nike),
Everybody (una marcha hecha de todos para todos, LA), esta marca creció inspirándose en la moda de los 80 ́s, reciclando logos de playeras y estas mismas.
Kaluna Sustainable Apparel
"Ciudad Tierra Madre" (Primera
marca sustentable de América
Latina, originada en
Guadalajara) Esta marca se
encarga de realizar vestimenta
para hombre y mujer a base de
materiales reciclables como

• • •

 

madera y sus tintes son hechos a base de botellas pet dependiendo de su pigmentación o colorante de dicha.
Costum Made Projects: Marca 100% mexicana creada en el 2010 por un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana, con el objetivo de crear lentes de sol hechos de madera de plantaciones sustentables ("Protek", por un árbol se realizan 150 armazones, y por cada lote se planta un árbol).

Yayas "caminando juntos": Empresa mexicana dedicada a realizar calzado. Calzado Vegano: Comprometida con el medio ambiente y animales, siendo 100% biodegradables.
Lush: Marca de cosméticos británica con fusión mexicana.

Calvin Klein
H&M: con su colección "Conscious" creando una conciencia más sensible hacia la moda y el medio ambiente. (algodón bio y poliéster reiclable).
Entre otras...

Por último, se encuentra el empaque, el cual esta hecho a base de papel reciclado o de algunas resinas de otros materiales para evitar un desperdicio. Además estos pueden llegar a ser reutilizados para otra cosa que el usuario que adquiera alguna prenda u accesorio. La tinta que se usa para la escritura de la dirección y el sello son

pigmentos orgánicos, a su vez siendo simples y crudos.

Todo lo anterior se vincula a la macro tendencia "Elemental Simplicity" , ya que aquí se esta retomando la serie de elementos que se han visto en una zona de la ciudad de México (Cool hunting). De esta manera se esta tratando de retomar los elementos más importantes y la influencia de alguna tendencia para plasmarla en el producto/servicio "Crudatto". Como antes mencionado este servicio cuenta con productos simples, que son requeridos por gente que les gusta probar lo nuevo,

 

con colores neutros, materiales crudos, menos procesados y a su vez reciclados. Conservando la elegancia y un estatus en la vida cotidiana.

COMPETENCIA:
Se ha analizado la posibilidad de competencia de nuestro servicio dentro de redes

sociales, en línea o apps, y hemos llegado a la conclusión de que el servicio ofrecido no se encuentra en el mercado, lo más cercano ya existente, son tiendas en línea que promueven la venta de ropa vintage o de segunda mano, resultando así un intercambio de ropa ecológico y amigable al estar siendo reusado/ reciclado. Como tiendas principales de este tipo en Méxiconson: EcoChic, Freecycle Network, Amari shop y Vintage Hoe. En aplicaciones de Apple store solo se identificó una aplicación que te dice cómo fue fabricado el producto- ropa. Tampoco se encontró algo similar de diferente industria, por lo tanto se considera que es un muy buen servicio para lanzar al mercado.

Por el otro lado, se tiene Mercado libre o E-bay que son apps o tiendas virtuales, las cuales se especializan a vender productos de todo tipo pero no se enfocan a ofrecer productos que se basen en la misma línea de un prOducto, es decir que tengan elementos o una o varias tendencias que los respalden.

    

 

CONCLUSION:

En conclusión hay que dejar claro una vez más que el propósito principal de este proyecto es el crear un producto o servicio que se base a la tendencia identificada previamente, la investigación de campo se llevó a cabo en la Ciudad de México con el método de "Cool Hunting" que consiste en la observación extensiva de los fenómenos, estilos o actividades. Con este proceso se aprendió y se recopilo la mayoría de información que se necesitaba para poder desarrollar de manera acertada un producto o servicio de acuerdo a la tendencia. Al analizar lo percibido y observado se llegaron a distintas conclusiones, donde lo "poco procesado" era un punto clave, se decidió crear un servicio enfocado a las personas jóvenes que se preocupan por el medio ambiente, en el que se vende ropa en el cual su proceso fue orgánico/ natural y por lo mismo amigable con el medio ambiente. Se analizó que no existe una competencia como tal, ya que no existe un servicio en el mercado de este tipo y mucho menos con este concepto "verde" y consciente del medio ambiente. Por los mismo, se ve un gran campo de oportunidad, de acuerdo a las tendencias percibidas y a la enfocada se puede notar que si se tendrá un público numeroso. 

http://www.ar13.cl/magazine/moda-verde-ropa-para-estar-a-la-moda-y-ayudar-al- medioambiente 

Comentarios