MEXPERIENCE

 MEXPERIENCE 

Paloma Aguilar
Emmanuel Enríquez
Alejandro Montiel

*Contacto en Facebook con los mismos nombres 

INTRODUCCIÓN

Mexperience es el lugar ideal para emprendedores, jóvenes creativos, líderes de empresas emergentes y demás que gusten de un nuevo concepto de trabajo.

Aquí las ideas se desarrollan, se llevan a cabo y se materializan pues además de darte el espacio cómodo, relajante y bien equipado que tú necesitas podrás estar llevando a cabo tus proyectos, negocios y empresas, olvidándote de gastos anuales que los servicios que contratas te generan. Esto bajo la nueva idea del mundo laboral que motiva e incentiva el apoyo, talento y creatividad que te rodea en éste espacio que es nuestro co-working.

PROPUESTA DE DISEÑO

El espacio está ubicado a 5 minutos de la estatua ecuestre de Ignacio Allende, el espacio de reunión más grande de la ciudad (localizado en la zona norte). Su trazo es de 1555 y durante algún tiempo fue considerado el centro original de la población en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Mexperience te entiende y por ello se adapta a todas tus necesidades e intereses. 

Sabe que como mexicanos y extranjeros disfrutamos y amamos nuestra comida tradicional, nuestros platillos típicos y nuestros deliciosos antojitos mexicanos, todos a tu alcance en nuestro comedor al aire libre donde te consentirán y te servirán, cabe destacar que para vivir TODA la experiencia te remontaremos a los añorados picnics y la calidez de los pueblos mágicos de México haciéndote disfrutar de toda nuestra gastronomía y su presentación si cuentas con la membresía Mexperience Plus.

Mexperience además tiene empatía y cuidado por sus usuarios y además de todo lo que te ofrecemos sabemos que las nuevas generaciones de la fuerza de trabajo pueden tener a su amigo fiel que más que una mascota es como parte de su familia, por ello contamos con un espacio de cuidado y protección para nuestros adorables animalitos.

Se contará también con transportes eléctricos que te llevaran desde la CDMX hasta la ciudad de Guanajuato San Miguel de Allende pues también nos preocupamos por el medio ambiente y conocemos la importancia del mismo, contar con la conciencia ecológica y llevarte y traerte sano a tu destino también es parte de Mexperience.

Los beneficios además de todos los mencionados son reducir tus costos, relajarte, estar cómodo, desarrollar tu creatividad e ideas y así y obtener el éxito.  


TIPO DE PRODUCTO

Coworking  (Servicio)


CREACION DE PERSONAJE

Talía es una diseñadora joven que se dedica la joyería con motivos mexicanos, tiene novio, es independiente, es una chica que está involucrada en el mundo de la moda, el arte y la cultura en general, le gusta rodearse de gente joven y creativa, le gusta intercambiar ideas y tener en la vida buenos momentos, es muy relajada, sociable, extrovertida, y ama el contacto con la naturaleza.

Tiene un perrito al que adora, dice que más que su mascota, Tomás es su perrhijo, cuando se enteró de Mexperience amó la idea de poder desarrollar ahí sus habilidades profesionales, creativas y acompañada por él.

Es eco-friendly y quedó fascinada por el transporte eléctrico y la idea de ir y venir sana y salva a casa además de dejar de preocuparse por su auto y los riesgos que conlleva transportarse en él.

Ama a su país y seguro que disfrutará de su estancia en Mexperience, que se decora con motivos mexicanos con un toque chic, que alegran, motivan y te hace sentir muy bien, como en casa, tu casa de campo.

 

ARGUMENTACIÓN: áreas de oportunidad para un nuevo producto/servicio, vinculación y pertinencia del proyecto con la macrotendencia.

NeoFolclore, surge como macro tendencia a partir del CoolHuntig que realizamos en nuestra visita a las colonias Roma y Santa María la Ribera.

En dicho Coolhunting detectamos muchas tendencias, como los comedores colectivos, la conciencia eco-friendly, la conciencia pet-friendly. Al analizar a las personas, detectamos que las nuevas generaciones necesitan servicios y productos actuales que se adecuen a sus necesidades.

También con Neofolclore descubrimos que la gastronomía tradicional, los textiles, tipos de pensamiento y diversas industrias apuestan por retomar motivos mexicanos con un toque chic y prestando especial atención al diseño.
Por todo lo mencionado Mexperience se adapta perfectamente a nuestra macrotendencia, se vincula con los comedores colectivos pues ahí se plantea la posibilidad de uno, la comida mexicana y cómo se sirve, así como los utensilios y vajillas, así mismo abarcamos la nueva filosofía laboral que son los espacios de Co-Working. Mexperience es un servicio ideal que abarca diversas tendencias dentro de NeoFolclore todas comprobadas con la regla de las tres veces. En conclusión, descubrimos que definitivamente hay muchas opciones y áreas de oportunidad en las cuales aplicar el diseño.

Estrategia: cómo se aprovechan las observaciones en el aterrizaje de un producto/servicio

La estrategia luego de los ejercicios de observación es predecir las modas, entendiendo las tendencias, analizando jugadores, obtener tópicos de las competencias, definir nuestros pilares de comunicación, realizar un paraguas estratégico y por medio de una guía de contenidos promover la marca en 2 etapas una de reconocimiento y una de posicionamiento.

Promover el servicio, identificando el usuario, segmentando el mercado, y usando los medios de comunicación adecuados son piezas para poder aterrizar un proyecto de ésta índole.

 

Análisis de competencia y soluciones existentes

EL coworking es una alternativa que va de la mano con la tendencia actual de compartir, de invertir en espacios adecuados de manera temporal sin la necesidad de someterse a rentas largas, permite que las personas sientan comodidad a la hora de trabajar y sobre todo refresca la idea del trabajo de oficina, sin restarle profesionalismo.

La ciudad de México desde hace unos años cuenta con espacios diversos donde el coworking  se hace presente, Tonalá y Álvaro Obregón en La Roma,  Plaza de las Capuchinas, o Torre Latino son algunos de los lugares donde pisos enteros se destinan al trabajo en conjunto. 

A continuación presentamos dos referentes que es importante conocer para entender de qué va Mexperience y en qué nos diferenciamos. 

Archipiélago

Este concepto de coworking junto el diseño arquitectónico, con el de interiores y la tecnología de punta. Ofrece las mejores posibilidades para trabajar desde hacer maquetas y presentaciones hasta espacios totalmente privados. Se encuentra dentro de la Torre Latinoamericana, un punto accesible a muchos. 

Impact HUB 

El caso de este espacio es más especial  ya que Impact Hub DF es el centro de una comunidad de emprendedores con la visión de impactar positivamente su entorno. Hemos fusionado lo mejor de un laboratorio de innovación, una incubadora de negocios y un espacio de co-working para crear un lugar único de trabajo, aprendizaje y creatividad. 

Propuesta de producto 

Mexperience más que un espacio es un estilo de trabajo e interacción con el entorno real de México, somos un centro de coworking, actualmente con sedes en San Miguel de Allende y CDMX, que brinda servicios de renta de espacios comunitarios para trabajar, contamos con salas de juntas y 4 oficinas privadas pero hay algo que nos diferencia del resto, nosotros transporamos a las personas desde CDMX y concretamos la experincia al tener un espacio de estancia temporal, máximo dos noches, para recibir a tu grupo de trabajo. Espacios amplios y tranquilos para descansar y disfrutar en una casa amplia, de habitaciones grandes y adaptada a las necesidades actuales, con  la tecnología necesaria pero permitiendo disfrutar de un espacio típico mexicano. 

Que trabajar sea toda una experiencia, contamos con las sigueintes amenidades: 

Cabinas telefónicas

  • Estos espacios a prueba de ruido ofrecen cómodos santuarios para llevar a cabo llamadas privadas y chats de video.

Salas de Juntas

  • Para grupos de dos o 25, los espacios colaborativos incluyen equipo A/V y detalles inesperados como papel tapiz personalizado y mesas de mármol.

Bebidas sin alcohol ilimitadas

  • Agua de frutas refrescante para mantenerte a ti y a tus invitados hidratados todo el día.
  • Café microtostado

Impresión

  • Todos los pisos tienen su propio espacio con diseño de biblioteca, el cual cuenta con una impresora comercial, suministros de oficina y una trituradora de papel.

Internet de alta velocidad

  • Conéctate a Ethernet por cable o red Wi-Fi segura, incluyendo soporte de TI y funcionalidad de inicio de sesión de invitado.

Eventos profesionales y sociales

  • Desde talleres hasta paneles de liderazgo y degustación de quesos, nuestros programas te ayudan a nutrir una cultura de equipo poderosa.

Habitaciones, sencillas y dobles, costo extra.

  • Trabajar en un espacio que además te permita descansar es salir completamente de la burbuja en la que 
  • estamos en la CDMX

Visualizadores

Conclusión


Como diseñadores entender la manera en la que se generan las tendencias nos permite estar actualizado, la observación, la experimentaciñon y comprobación nos permite definir de manera adecuada cómo llevar a cabo un producto o servicio aplicando la tendencia correcta, existe una relación muy estrecha entre las tendencias, entre las modas y subculturas, lo importante de todo esto es observar a los creadores, saber dónde están, qué hacen y cuál será su sigueinte paso, si es que es posible determinarlo.  

Como equipo creo que logramos identificar la tendencia adecuada y lo aprendido es cómo, después de la investigación, empalmamos a un servicio como el coworking con nuestra tendencia de Neofolclor y le dimos un valor agregado, intervenimos una tendencia decorando y dandole otro significado a la experiencia de trabajar. 

Comentarios