Cool hunting
Este proyecto surge a partir de la observación por medio del "Cool hunting" en la Colonia Santa María la Ribera en la que se tomó registro fotográfico, apuntes y entrevistas cortas a comerciantes de la zona. De entre los establecimientos más importantes durante esta visita están el Laberinto Cultural Santa María, el Mercado Santa María, la pulquería "La Xochitl", el museo de arquelogía y el chopo.
Metacromía
Metacromía
La colección que destacó fue arte urbano que nosotros denominamos metacromía.
Metacromía significa la transformación de los colores que observamos en la vía pública en los que destacan los colores de los trazos urbanos.
Estas pintas que antes eran denominadas como vandalismo han sido un parteaguas para la recuperación de espacios que se encuentran abandonados o tienen altos índices de inseguridad.
Metacromía es la metamorfosis de los colores grises del asfalto, las banquetas, los edificios rotos, lo olvidado, lo frío y lo monótono contra los colores brillantes y saturados del aerosol y el acrílico.
Artrucks es una empresa preocupada por rescatar espacios públicos a partir de la colaboración de artistas emergentes del ámbito Urbano y que al mismo tiempo se logre impulsar su trabajo creativo.
Artrucks es una empresa preocupada por rescatar espacios públicos a partir de la colaboración de artistas emergentes del ámbito Urbano y que al mismo tiempo se logre impulsar su trabajo creativo.
Soluciones similares
Truck Art.
En Pakistán y el sur de Asia acostumbran a pintar camiones con motivos florales, y caligrafía poética. Esta decoración puede costar entre los 3 mil dólares hasta los 5 mil dólares.
Son decorados por sus propios dueños y usan motivos que les recuerden a sus casas ya que se encuentran fuera por mucho tiempo.
Estos colores han inspirado a Dolce & Gabanna que usó en unos displays en el 2015.
Rodi Gallery
En Estados Unidos el arte va sobre ruedas. Inspirados en los food trucks han llevado su show sobre ruedas. Rodi exhibe el trabajo de artistas emergentes. Es una solución para aquellos que ya no visitan las galerías de arte por el confinamiento y políticas de estas o a aquellos que no tienen acceso.
Esta tendencia de galerías móviles se ha esparcido en Los Ángeles, Seattle, Tampa Bay, Chicago y Alberta. Incluso ha invadido a redes sociales como Pinterest y Twitter con el #keeptrucking
Truck Art Project.
Una flota de 100 camiones que siguen sus rutas habituales por España que sirven como lienzo para muchos artistas de la escena contemporánea.
Algunos de estos camiones fungen como galerías que al igual que el proyecto en Estados Unidos, llega a lugares y personas en las que el arte no es algo común.
Mercado Meta
Jóvenes de 18 a 30 años, clase C, C+ con intereses en entretenimiento, arte, arte urbano, ilustración, graffiti.
Arquetipo: Daniel, de 19 años, le gusta la música alternativa con toques de hip hop, revisa Facebook e Instagram unas dos horas al día, aunque no le gusta hablar de ello, lo usa para ver actualizaciones de sus artistas preferidos. Es una persona retraída, con mucho tiempo libre. Está teniendo un año sabático aunque está pensando si cursar una carrera en artes plásticas.
Arquetipo: Daniel, de 19 años, le gusta la música alternativa con toques de hip hop, revisa Facebook e Instagram unas dos horas al día, aunque no le gusta hablar de ello, lo usa para ver actualizaciones de sus artistas preferidos. Es una persona retraída, con mucho tiempo libre. Está teniendo un año sabático aunque está pensando si cursar una carrera en artes plásticas.
Propuesta de Valor
Capitalización del concepto artista y mejora urbano
Misión
Impulsar la carrera de los artistas urbanos emergentes y al mismo tiempo rescatar espacios públicos
Visión
Llegar a consolidar Artruck como impulsor de zonas en riesgo y talentos emergentes en la Ciudad de México.
¿Cómo funciona?
1. Se lanza convocatoria de intervención de espacios públicos
2. Envío de fotografías y/o videos en redes sociales (Facebook e Instagram)
3. Selección de ganadores por cantidad de likes que se anunciará a través de las redes sociales
4. Intervención de productos de las marcas asociadas con el trabajo de los ganadores
5. La ubicación de los artrucks será determinada por opiniones de usuarios que serán contabilizadas, investigadas y finalmente consultadas con las autoridades correspondientes
6. Durante el evento se hará otra convocatoria a visitantes artistas para que registren sus trabajos e intervengan el espacio junto con los ganadores en el siguiente concurso.
7. Habrá una tienda en línea de los productos.
Fortaleza
Fortaleza
Posibles asociaciones con marcas de renombre como Comex, Boing, Adidas, Nike, Vans, Converse, Molotow, Samsung
Apoyo del gobierno
Innovación de estrategia para venta de productos
Oportunidades
Oportunidades
Desarrollo de carreras de artistas emergentes y zonas abandonadas o inseguras.
Crecimiento económico
Punto de partida para el desarrollo de otras corrientes artísticas
Uso de estrategia de venta para otros productos
Debilidades
Proyecto nuevo sin referencias de que la estrategia hay asido exitosa anteriormente.
Amenazas
Debilidades
Proyecto nuevo sin referencias de que la estrategia hay asido exitosa anteriormente.
Amenazas
Piratería
Replica de la estrategia
Conclusión
Conclusión
En este proyecto aprendimos a realizar observaciones de campo de manera efectiva, pues llevamos a la práctica algo que ya conocíamos en teoría. Pudimos localizar los insight fácilmente por medio de todo el material que recogimos en el cool hunting.
Durante el curso aprendimos a reconocer qué es una tendencia y a encontrar en nuestro día a día las tendencias que se van y las que apenas llegan.
Comentarios
Publicar un comentario