INTRODUCCIÓN
Las palabras han sido el medio de expresión de la humanidad desde tiempos ancestrales. Es una de las características únicas de los seres humanos la capacidad de expresarse a través de un lenguaje escrito. Ya que nuestras vidas son pasajeras en la historia del mundo, también desde tiempos antiguos, los seres humanos hemos buscado dejar nuestra huella o nuestros pensamientos en lugares que no son tan fugaces, como un muro. Siguiendo este instinto humano, en la actualidad podemos ver cómo seguimos aferrados a este impulso por dejar testimonio de nuestra existencia en sitios que perduran. De esta manera ganamos dos cosas, nuestro mensaje llega a más personas y este mensaje puede perdurar incluso más que el autor del mismo, además, el objeto inanimado que afectamos con esta expresión recibe una característica nueva, que sin ella, sería otro objeto efímero en la vida.
En tiempos más recientes se ha retomado con mayor impacto esta idea. Es una tendencia actual el buscar la expresión de ideas y mensajes por medio de texto escrito en paredes o otras superficies urbanas. Esta tendencia se diferencia del graffiti común en que las palabras escritas son puramente textuales sin elementos gráficos o con elementos gráficos con menos importancia a la del texto presentado. A continuación se presentará la investigación de esta tendencia y se aterrizará en la creación de un producto innovador que aproveche la tendencia para tener éxito en el mercado.
Tipo de Producto: Servicio Interactivo de UX
Mercado
Nuestra segmentación se enfoca en personas con motivos empresariales específicamente de la CDMX con posibilidad a llevar nuestros servicios a otros estados. Y para usuarios de nuestro cliente nos enfocamos en el siguiente:
Usuario
Decidimos orientar la creación del producto a un grupo de usuarios que son jóvenes o adultos jóvenes con sexo indistinto, de 18 a 30 años de edad. Son personas activas interesadas en el desarrollo social de su comunidad. Gracias a esto, entienden que la expresión es un elemento importante para este desarrollo. Están enterados de las noticias actuales y son lectores activos de ellas, pero también de novelas y literatura en general. Son usuarios inmersos en el mundo social digital, cuentan con una cuenta de cada red social, y la revisan y actualizan constantemente. Son buenos utilizando dispositivos móviles y les gusta compartir contenidos en sus redes sociales acerca de lo que está pasando en sus vidas. Les gusta decir lo que piensan y nunca están conformes, siempre buscan mejorar a la sociedad.
María, una chica de 22 años. Todos los días checa sus redes sociales, es esencial para ella el subir fotos de lo que hace cada día ya que siente que tiene muchos seguidores y debe informarles. Es una chica muy sociable con muchos amigos, los viernes y sábados sale a algún lugar a comer. Es una chica que frecuenta el centro histórico y la Roma/Condesa. Le gusta comer en lugares de procedencia mexicana y no en franquicias.
ETNOGRAFÍA Y DISTINCIÓN
Lugares
Al caminar por Santa María la Ribera se pudo observar un impulso por la comunidad al arte urbano con un impacto bastante visual. Desde frases en el suelo o paredes, esculturas y hasta clases artísticas en 4 diferentes casas populares. Lo impresionante es que no sólo era en la plaza principal o por las calles sino que dentro de los locales también. Notamos también mucho acomodo hacia lo pet friendly.
De igual manera visitamos la Condesa/Roma y notamos bastantes similitudes con Santa Maria la Ribera. Algo que sí diferenciamos fue la cantidad de áreas verdes que se encuentran por las calles, algo que sí es más estético visualmente. También notamos que mucho estaba destinado a lo pet friendly y a lo orgánico/ecológico.
(observación de calle digital)
Nosotros decidimos investigar si había otros lugares que tuvieran tantas frases y fueran populares en otros continentes. Encontramos 3 ejemplos:
Wynwood Walls - Miami : Es una galería de arte urbano al aire libre.
East Side Gallery - Berlín : A este lugar se le llama galería ya que a través de los años ha tenido muchas representaciones diferentes de arte urbano. Sin embargo es sólo una pared bastante larga, reconocida por las frases y/o párrafos que los artistas escriben.
Muro de John Lennon - Praga : Uno de los lugares más famosos de praga es este muro.
Tiene bastantes expresiones de graffiti, imágenes y frases que se entrelazan unas con otras.
Investigación en redes
(investigación diferentes redes sociales)
En nuestra investigación digital encontramos muchísimas redes sociales que muestran la popularidad y el impacto que una simple frase puede tener. Nos enfocamos en Instagram, Facebook y Twitter. Los hashtags más utilizados que encontramos fueron: #streetart #graffiti #artistintheair
De igual manera encontramos 3 artículos muy útiles. "When Street Art meets Runway Style - CNN", "10 Street Art Collaborations - WideWalls", "10 Artistas Mexicanos de Arte Urbano". En estos artículos nos dimos cuenta que el arte urbano es la voz de esta generación en dónde a los artistas se les da una plataforma para expresarse y es donde la cultura empieza.
Encontramos a una organización que se llama Acción Poética que empezó en Monterrey desde 1996 por el poeta Armando Alanis Pulido. Su objetivo es ir plasmando frases estimulantes en las calles de México.
Pudimos comprobar nuestra macrotendencia "Letras Urbanas" gracias a la regla de las 3 veces. Esta regla básicamente trata de que para ser considerada como macrotendencia tiene que tener 3 ejemplos dentro de la misma industria, 3 ejemplos de diferentes industrias y, por último, 3 productos con la misma referencia. En las 3 columnas de la imagen superior se puede ver claramente estos ejemplos. Escogimos como referencia las playeras con frases estampadas, los memes que han estado circulando desde hace varios años y los tatuajes con frases inspiradoras. De ejemplos en diferentes industrias escogimos la publicidad, las redes sociales y la industria de comida.
ARGUMENTACIÓN
Para complementar la investigación en línea de la tendencia, hicimos trabajo de investigación de campo yendo a los lugares donde estaba latente esta tendencia para poder observar a la gente y a los alrededores. Durante las diferentes observaciones pudimos notar varios ejemplos que sustentan a nuestra tendencia. En Santa María de la Ribera vimos expresiones textuales escritas en paredes y pisos en la calle. Estas expresiones en un caso era una protesta contra la situación social de México, el segundo caso fue simplemente una expresión textual de sentimientos de los que ya no están.
Además de estas expresiones textuales en zonas poco comunes, también hallamos la presencia de la Acción Poética de la CDMX sobre las avenidas importantes que rodean a la zona de Santa María de la Ribera.
En los restaurantes presentes en la zona, tienen elementos decorativos textuales. Estos textos son diferentes a los que contienen el menú del lugar y dicen frases que te inducen al ambiente del lugar o te incitan de una forma sutil a consumir el producto. En la cafetería que se muestra a continuación se puede observar texto escrito en la pared que te invita a beber café, que es el producto, diciéndote los beneficios. En la misma cafetería tienen una pequeña pintura que sirve como protesta por el aún latente caso de Ayotzinapa. De nuevo se puede observar la importancia mayor del texto sobre los elementos visuales o figuras.
En los lugares que visitamos en la Condesa también se sigue esta tendencia. Se puede apreciar principalmente en los logos de los negocios que allí se encuentran. Los logotipos han pasado, de ser elementos visuales que contienen símbolos que representen a la marca, a ser representados simplemente con el nombre de la marca en alguna tipografía que concuerde con los conceptos que se manejan en la marca. Los menús de estos restaurantes muchas veces no contienen fotografías de los alimentos sino que hacen un manejo de pura tipografía para describirlos. Al igual que en Santa María de la Ribera, dentro de los restaurantes se tienen frases adornando las paredes para crear ambiente. Un ejemplo de esto son las Pizzas del perro negro, que dentro de sus instalaciones tienen frases pintadas e incluso graffitis. El menú de este restaurante tampoco cuenta con fotografías de los productos que venden.
De esta observación podemos concluir que la expresión textual está recibiendo una gran importancia en la sociedad. Se debe resaltar que, de todos los ejemplos antes mencionados, la textualidad tiene una importancia mayor a la que tiene la estilización que era común en el graffiti. En las zonas que fomentan la cultura como lo son la Condesa y Santa María de la Ribera se tienen numerosos ejemplos de esta importancia hacia la textualidad, es por esto es que no se puede ignorar la existencia de esta tendencia.
En este contexto, se puede pensar en un producto o servicio que aproveche la popularidad que ha ganado la textualidad y la expresión por medio de palabras. Se puede idear un producto que satisfaga la necesidad de las personas de expresarse por medio de palabras en lugar de expresarse mediante artes visuales. Con esto podemos concluir que el área de oportunidad a explotar en este caso es la necesidad humana de expresión mediante texto simple y que sus ideas trasciendan.
Estrategia creativa:
En base a nuestras observaciones pudimos ver que la gente busca expresarse, que no siempre tiene que ser en una forma artística simplemente a través de frases o palabras.
Nuestra estrategia creativa, se basa en generar espacios digitales para que la gente pueda expresarse ya sea mediante frases o palabras, y que estas se publiquen automáticamente en redes sociales, para que la comunidad de éstas pueda verlas y compartirlas, generando así una mayor difusión y un aumento de seguidores en redes sociales y un mejor posicionamiento y reconocimiento de la empresa.
Análisis de competencia de acuerdo a nuestro producto:
Fortalezas
Es una forma de comunicación actual
Responde a una de las necesidades manifestadas por la sociedad (Expresión)
Producto innovador
El usuario meta al que está dirigido, está totalmente familiarizado con la tecnología y redes sociales.
Es una forma fácil de aumentar seguidores en redes sociales
|
Debilidades
|
Oportunidades
Es una forma que actualmente la sociedad utiliza para expresarse
La tecnología aplicada en nuestro servicio, existe actualmente
Las redes sociales juegan un papel importante para las empresas, pues les ayudan a posicionarse
Es una tecnología muy fácil e intuitiva para su uso
|
Amenazas
|
Competencia:
Como lo mencionamos anteriormente, la tecnología implementada es algo que está creciendo y las personas, marcas, servicios o productos lo utilizan cada vez más.
Podemos ver un caso parecido con la estela de luz que en 2012 implementó una exposición interactiva llamada "Abro Paréntesis Dos Puntos", de Ale de la Puente.
La exposición constaba en proyectar frases en la estela de luz que los espectadores podían mandar.
Otro ámbito que se puede comparar con nuestro servicio es el videomapping, ya que actualmente las empresas lo utilizan para proyectar en distintas edificaciones y que esto les ayude como publicidad, atrayendo así a una gran cantidad de espectadores.
En la estación de Córdoba, en Junio de 2016, crearon un muro para promover la donación de órganos, el cual contenía una frase para completar que decía "Razones para donar órganos", esperando así generar un cambio en las personas que pudieran observar este muro y que se beneficiara esta causa.
PROPUESTA DE PRODUCTO
Servicio de Experiencias.
Nombre: Dictum Digital
Logotipo:
Dictum Digital es una agencia de experiencias especializada en la interacción con usuarios mediante la expresión basada en la tendencia Letras Urbanas con un toque digital.
Nuestro target son las empresas que tienen como objetivo dar a conocer un producto o servicio a sus clientes ya sea un concepto que se tenga o algo totalmente nuevo.
Nuestro principal servicio es "Wall Interactive" que ocupa simbólicamente el acto de pintar para representar la expresión de una persona en un muro. Funciona mediante proyectos interactivos EPSON que capturan los puntos donde se está llevando a cabo la pintura y la pasa a formato digital.
El precio de nuestros servicios varía del tamaño de la campaña y la empresa siendo como un mínimo y aproximado 35000 MXN tomando en cuenta el uso de equipo interactivo y materiales de buena calidad para el muro y elementos extra de serigrafiado para branding.
En este ejemplo nuestro Muro interactivo está siendo ocupado por la Pizzeria del "Perro Negro" para dar a conocer un nuevo estilo de pizza.
Se puede observar que el usuario de nuestro cliente interactúa con el muro escribiendo en 1 o 2 palabras lo que consideran que significa la nueva pizza próxima a estrenar.
Las palabras escritas por los usuarios variarán su tamaño dependiendo de la popularidad y las reacciones en las redes sociales (Facebook y Twitter).
Esto generará satisfacción y empatía con el usuario en el momento de la pintura y para la empresa le generará publicidad de boca en boca el uso de este muro interactivo. Otra mas de las ventajas es que conoce lo que quiere y lo que le parece a su usuario.
CONCLUSIONES
Durante este trabajo, tuvimos que visitar varios lugares como Santa María la Ribera y la Condesa, que como vimos en clase, son muy recurridos y la gente que los visita, suele ser joven y se caracterizan porque les gusta la innovación, tuvimos que ser muy observadores y tener un gran nivel de percepción para captar las cosas que se repetían en las zonas, nos dimos cuenta que simples elementos que vemos a diario y que la mayoría de veces pasamos por desapercibidos, son los que marcan la diferencia.
Nos llamó la atención que la gente busca alguna forma de expresarse, ya sea en forma de arte hasta en una simple frase o palabra, nuestra macrotendencia se basó en esto, posteriormente generamos una metodología y pudimos proponer nuestro servicio de una manera interesante, innovadora, pero sobre todo que resuelve uno de los problemas o inquietudes más grandes de la sociedad en nuestro país, como lo es expresarse.
A través de los diferentes métodos como la aplicación de la Regla de las 3 veces, la observación en diferentes contextos y en redes sociales, pudimos comprobar que de hecho esta macrotendencia es real y tiene potencial para convertirse en una moda. Es importante, para futuros negocios o pequeñas empresas que apenas están empezando, tomar en cuenta estas macrotendencias para que sus productos estén en mayor contacto con la sociedad a la que se quiere vender un producto, de esta forma se puede tener un éxito más seguro.
Comentarios
Publicar un comentario