O de cuando Kanye pasó de «College Dropout» a Doctor en Arte.
Abstract
Según Baudrillard, simular es tener lo que no se tiene. Desde la perspectiva que ofrece este filósofo, parece que cada vez estamos dentro de la famosa caverna de la que hablaba Platón. El problema es que ahora la educación parece ser parte del juego de sombras. Esto con base en el título de Doctor Honorario que en mayo del año pasado, la School of the Art Institute of Chicago otorgó al rappero Kanye West.
La exaltación del parecer sobre el ser es lo que trata este artículo, con el fin de hacer una revisión hacia los valores de la posmodernidad, ejemplificado a partir de West y su impacto en la cultura pop.
Según Baudrillard, simular es tener lo que no se tiene. Desde la perspectiva que ofrece este filósofo, parece que cada vez estamos dentro de la famosa caverna de la que hablaba Platón. El problema es que ahora la educación parece ser parte del juego de sombras. Esto con base en el título de Doctor Honorario que en mayo del año pasado, la School of the Art Institute of Chicago otorgó al rappero Kanye West.
La exaltación del parecer sobre el ser es lo que trata este artículo, con el fin de hacer una revisión hacia los valores de la posmodernidad, ejemplificado a partir de West y su impacto en la cultura pop.
Hace ya un año que West dejó de lado sus días de «college dropout» al ser honrado con el título de Doctor Honorario por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago. Esta es una práctica recurrente en dicha Institución, la cual es una de las más reconocidas casas de estudios en cuanto a Arte en los Estados Unidos. Con anterioridad, la escuela ha otorgado el mismo reconocimiento no sólo a artistas y diseñadores, sino también a músicos, actores y otras formas de expresión cultural.[1] Entre la lista de Doctores Honorarios se encuentra Yoko Ono, Jeff Koons y Patti Smith.
La justificación para otorgar tal título a personas externas a la Escuela, en palabras de la Decano de la misma, es reconocer las contribuciones significativas al panorama cultural. También explica cómo con este tipo de distinción la Institución busca romper las barreras entre "alto arte" y la cultura pop.[2]
¿Un reconocimiento de grado Doctoral a alguien que no sólo abandonó la educación superior, sino que se alardeó del hecho, denominando así a su primer álbum? Entre los alumnos de la Institución, las opiniones eran encabezadas por aquellos a quienes la noticia había despertado la misma duda. Por un lado estaba un grupo, que consiguió 1500 firmantes en Change.org[3], que pedía revocar el valor del diploma (que al momento no podía ser revocado puesto que ni siquiera había sido entregado). En oposición, estaban quienes pedían a Kanye que les permitiera «hornear un pastel con su título», argumentando que dicho evento tenía como fin «probar que ningún grado tiene valor sin el trabajo del individuo»[4].
Es interesante la discusión que abre este tipo de acontecimientos, pues invita a la (re)consideración de los cimientos sobre los que estamos forjando nuestra sociedad, pensando específicamente en el tema de la profesionalización. ¿Qué y a quién estamos mistificando hoy en día; quién recibe reconocimientos que sobrepasan los laureles típicos de la sociedad del espectáculo, o más bien, los reconocimientos escolares están pasando a alimentar este tipo de consumo?
I'm about to break the rules but don't tell anybody
I got something better than school but don't tell anybody[5]
Kanye West (Yeezus, Yeezy, Ye) es productor musical, rappero, compositor, cantante y desde hace tres colecciones, diseñador de moda. Nació en Georgia y abandonó la universidad para perseguir su sueño de ser músico. Comenzó trabajando con Jay-Z hasta que en 2004 lanzó su primer álbum The College Dropout. Está casado con Kim Kardashian, con quien tiene dos hijos.
En 2009 lanzó dos álbumes en el mismo día—Good Morning Good Night: Dusk and Good Morning Good Night: Daw. Tiene una polémica sex tape. Las presentaciones de sus colecciones de ropa son cubiertas dentro del sitio Vogue.com, y toman como escenario, dentro del marco de la semana de la moda en Nueva York, espacios donde años atrás se mostraba el trabajo de Elbaz para la Maison Lanvin. Se pelea vía Twitter; interrumpe los discursos de aceptación de premios de otros artistas; hace referencias a lo anterior en sus canciones.
Baudrillard define al simulacro en su libro Cultura y Simulacro, no como aquello que «oculta la verdad. Es la verdad la que oculta que no hay verdad. El simulacro es verdadero.» [6] Simular, pues, lo entiende como fingir tener lo que no se tiene. Se basa en el engaño de nuestros sentidos, práctica que devine del hiperrealismo, logrado mediante el proceso de asignar estímulos y signos reales a un concepto, es decir nosotros mismos hemos decidido que elementos debe contener un objeto para ser considerado como verdadero.[7]
Desde la perspectiva que ofrece este filósofo, parece que cada vez estamos dentro de la famosa caverna de la que hablaba Platón. El problema es que ahora la educación parece ser parte del juego de sombras. Entiendo el parecer del presidente de la SAIC por borrar las barreras entre "alto arte" (High Art) y la cultura popular, pero considero que al otorgar tal distinción a West, el mensaje que se envía es polémico en cuanto al tema del abandono escolar. De acuerdo a las estadísticas del sitio DoSomething.org cada año 1,2 millones de estudiantes abandonan los estudios de bachillerato en los Estados Unidos. [8]En el panorama de nuestro país en el mismo tópico no es alentador; México ocupa el tercer lugar entre las naciones con mayor población juvenil que no estudia ni trabaja, con 7 millones 337 mil 520.[9]
¿Qué necesidad de profesionalizarse, si lo único importante entonces es gritar en un concierto, decir vía Twitter, grabar un video, aparecer? La importancia de ser está desapareciendo y está tomando más peso el parecer. Vivimos en lo que Baudrillard denomina el momento del espejo, pues es por medio de la mirada del otro que nos construimos y reconocemos. ¿Qué importa pues el formarse intelectual y espiritualmente, cuando la concepción hiperrealista del éxito se fundamenta en saberse mostrar al otro?
I'm sorry, that was just my opinion[10]
Al pararse en el pódium para dar su discurso de aceptación Kanye bromeó sobre las cosas que ha declarado a lo largo de su carrera, por lo que pidió disculpas, diciendo que esa era «solamente su opinión».[11]
El evento ocurrido hace un año ejemplifica de buena manera la posmodernidad y sobretodo de la ciencia a la que toma como central, la hermenéutica. La hermenéutica es la ciencia de la interpretación. Etimológicamente la palabra se deriva del verbo griego «hermeneuo», que significa exponer, publicar, interpretar[12]. En la ideología posmoderna lo importante no son los hechos, son las interpretaciones que se hagan de estos. [13]
Lo importante, de acuerdo a la definición anterior, no es lo que diga Kanye en sus canciones, en las redes sociales, en los conciertos, ¿sino la interpretación de los receptores? Entonces, de acuerdo a los ideales posmodernos, su valor como Doctor Honorario radica en que la decano y el presidente de la School of the Art Institute of Chicago hicieron una interpretación de aquello que simula Kanye.
See I invented Kanye, it wasn't any Kanyes
And now I look and look around and there's so many Kanyes[14]
Life of Pablo es el último álbum del rappero, donde el noveno track se titula I love Kanye. En la canción que dura 45 segundos, 'Ye alude a los comentarios que el público ha hecho sobre él a lo largo de su carrera, burlándose de ellos y haciendo incapié en la actitud narcisista que lo caracteriza. Si se escucha con detenimiento cada línea de la canción, Kanye termina pareciendo un tipo agradable; no se mortifica por las críticas y las convierte en una canción en a que acaba diciendo I love you like Kanye loves Kanye.
Dentro de la única estrofa que forma la canción, el cantautor declara «Yo inventé a Kanye, no había ningún Kanye, y ahora miro alrededor y hay tantos Kanyes».
Y lo peor es que no está mintiendo. Uno de los ejemplos más grandes de un Kanye en la industria de la moda es Raf Simons, ex director creativo de la casa Dior y director de la marca que lleva su nombre. En el documental Dior and I este argumento queda expuesto al mostrar el desarrollo detrás de las propuestas para su primera colección al mando de la Casa, histórica dentro del mundo de la moda. Raf Simons no es más que un director de orquesta; tiene a su cargo un grupo de diseñadores que son los que bocetan, el simplemente decide qué se queda y qué se va. Bien dijo Iris Apfel en el documental que lleva su nombre, que los diseñadores hoy en día ya no crean, ya no saben ni armar una prenda.
They mad they ain't famous
They mad they're still nameless[15]
Entiendo el poder lírico de Kanye (no he parado de escuchar sus canciones, pensando en que así me quedaría más claro el porqué de su nombramiento por parte de la SAIC); queda claro que con sus canciones hace comentarios que otros artistas pasan por alto. «El trabajo de un artista es decir la verdad, no caer bien»[16] declaró durante un concierto en Manila el pasado mes de abril. Tampoco estoy en desacuerdo con la inclusión del arte popular como tema a intelectualizar.
La problemática resta sobre el saber vender, saber hacer creer que se sabe, como forma dominante de mantenerse vivo en el siglo XXI. Cuidar la apariencia para así poder anticipar la mirada del otro, ajustarse para el encuentro. ¿Y los que estamos en el proceso de profesionalización, cómo lidiamos con este panorama? ¿Cómo hacemos frente al destino sobre el que hemos cimentado nuestra sociedad y los ideales que persigue?
> [1] Matthew Trammel. (2015). Why A Chicago Art School Is Giving Kanye West An Honorary Degree. Mayo 31, de The Fader Sitio web: http://www.thefader.com/2015/04/16/interview-walter-massey-lisa-wainwright-saic-kanye-west-honorary-college-degree
>
> [2] Ibid
>
> [3]Jay Enne. (2015). Revoke Yeezy's Honorary Doctorate. Mayo 31, de Change Sitio web: https://www.change.org/p/the-school-of-the-art-institute-of-chicago-the-art-institute-of-chicago-revoke-yeezy-s-honorary-
>
> [4]Justin Moran. (2015). Artist Asks Kanye West to bke a cafe with his Honorary Doctorate Diploma. Mayo 31, de Bullet Media Sitio web: http://bullettmedia.com/article/artist-asks-kanye-west-bake-cake-honorary-doctorate-diploma/
>
> [5]Letra de Graduation Day, del álbum College Dropout (2004)
>
> [6] Ruiz M.. (2011, abril). Reseña de "Cultura y Simulacro" de Jean Baudrillard. Razón y Palabre, Núm 75., p. 75. 2014, enero 30, De Redalyc Base de datos.
>
> [7] Marlayala. (2014). El simulacro: pone en duda todo lo que creemos real. Mayo 31, de Mediósfera Sitio web: https://mediosfera.wordpress.com/2014/01/31/el-simulacro-pone-en-duda-todo-lo-que-creemos-real/
>
> [8] --. (--). 11 Facts About High School Dropout Rates. Mayo 31, de Do Something Sitio web: https://www.dosomething.org/us/facts/11-facts-about-high-school-dropout-rates
>
> [9] Laura Poy Solano. (2013). México, primero en deserción escolar de 15 a 18 años: OCDE. Mayo 31, de Jornada Unam Sitio web: http://www.jornada.unam.mx/2013/06/25/sociedad/036n1soc
>
> [10] Christopher Borrelli. (2015). 'College Dropout' to Ph.D.: Kanye West receives honorary doctorate in Chicago. Mayo 31, de Chicago Tribune Sitio web: http://www.chicagotribune.com/entertainment/music/ct-kanye-west-saic-commencement-20150511-story.html
>
> [11] Ibid
>
> [12]Prof. Daniel Telmo (s.f.) Algunas consideraciones acerca del concepto de hermenéutica. Mayo 31. De Hum y Ar, Sitio: http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/hermeneutica.htm
>
> [13] D. Adolfo Vasquez Rocca. (2016). La Posmodernidad; nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos. Mayo 31, de Observaciones Filosóficas Sitio web: http://www.observacionesfilosoficas.net/posmodernidadnuevoregimen.htm
>
> [14] Letra de I love Kanye, del álbum Life of Pablo (2016)
>
> [15] Letra de Famous, del álbum Life of Pablo (2016)
>
> [16] Tish Weinstock. (2016). Kanye West: the job of an artist is to tell the truth, not to be liked. mayo 31, de i-D magazine Sitio web: https://i-d.vice.com/en_gb/article/kanye-west-the-job-of-an-artist-is-to-tell-the-truth-not-to-be-liked
>
> [2] Ibid
>
> [3]Jay Enne. (2015). Revoke Yeezy's Honorary Doctorate. Mayo 31, de Change Sitio web: https://www.change.org/p/the-school-of-the-art-institute-of-chicago-the-art-institute-of-chicago-revoke-yeezy-s-honorary-
>
> [4]Justin Moran. (2015). Artist Asks Kanye West to bke a cafe with his Honorary Doctorate Diploma. Mayo 31, de Bullet Media Sitio web: http://bullettmedia.com/article/artist-asks-kanye-west-bake-cake-honorary-doctorate-diploma/
>
> [5]Letra de Graduation Day, del álbum College Dropout (2004)
>
> [6] Ruiz M.. (2011, abril). Reseña de "Cultura y Simulacro" de Jean Baudrillard. Razón y Palabre, Núm 75., p. 75. 2014, enero 30, De Redalyc Base de datos.
>
> [7] Marlayala. (2014). El simulacro: pone en duda todo lo que creemos real. Mayo 31, de Mediósfera Sitio web: https://mediosfera.wordpress.com/2014/01/31/el-simulacro-pone-en-duda-todo-lo-que-creemos-real/
>
> [8] --. (--). 11 Facts About High School Dropout Rates. Mayo 31, de Do Something Sitio web: https://www.dosomething.org/us/facts/11-facts-about-high-school-dropout-rates
>
> [9] Laura Poy Solano. (2013). México, primero en deserción escolar de 15 a 18 años: OCDE. Mayo 31, de Jornada Unam Sitio web: http://www.jornada.unam.mx/2013/06/25/sociedad/036n1soc
>
> [10] Christopher Borrelli. (2015). 'College Dropout' to Ph.D.: Kanye West receives honorary doctorate in Chicago. Mayo 31, de Chicago Tribune Sitio web: http://www.chicagotribune.com/entertainment/music/ct-kanye-west-saic-commencement-20150511-story.html
>
> [11] Ibid
>
> [12]Prof. Daniel Telmo (s.f.) Algunas consideraciones acerca del concepto de hermenéutica. Mayo 31. De Hum y Ar, Sitio: http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/hermeneutica.htm
>
> [13] D. Adolfo Vasquez Rocca. (2016). La Posmodernidad; nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos. Mayo 31, de Observaciones Filosóficas Sitio web: http://www.observacionesfilosoficas.net/posmodernidadnuevoregimen.htm
>
> [14] Letra de I love Kanye, del álbum Life of Pablo (2016)
>
> [15] Letra de Famous, del álbum Life of Pablo (2016)
>
> [16] Tish Weinstock. (2016). Kanye West: the job of an artist is to tell the truth, not to be liked. mayo 31, de i-D magazine Sitio web: https://i-d.vice.com/en_gb/article/kanye-west-the-job-of-an-artist-is-to-tell-the-truth-not-to-be-liked
Comentarios
Publicar un comentario