Fernanda Velázquez
Ivana Crespo
Verónica Picazo
Alejandro Suárez
Brenda Martínez
Ivana Crespo
Verónica Picazo
Alejandro Suárez
Brenda Martínez
Nuestro perfil de usuario son los emprendedores, que en general son personas de diferentes disciplinas con iniciativa para hacer proyectos. Investigando las apps que se ofrecen a este mercado, concluimos que hay muchas para organizar equipos remotamente, para actividades, etc.
Lo que carecen estas actuales apps es que no se incluye a este público de "emprendedores" si no que, incluye a los creativos. Nuestra propuesta es crear una app para creativos con iniciativa.
Es una networking en donde no pagas con dinero tus colaboraciones, si no con tu tiempo.
MÉTODO
Para comprender y detectar tendenciasy macrotendencias, la herramienta clave es observar. El tipo de observación que realizamos es participativa, esto significa que fuimos a zonas clave y permanecimos en el lugar por tiempo considerado estando en contacto con los elementos del lugar.
Nuestras zonas de observación: Barrio Alameda, SUM, Fuck up Nights Razón: Puntos de encuentro de emprendedores y actividades creativas.
Barrio Alameda Dr Mora 9 Col. Centro
El Barrio Alameda es un edificio antiguo del Centro Histórico que se adecuó para ser un espacio creativo y de interacciones artísticas, sociales y culturales.
En el primer piso se encuentra el área comercial, todos son productores mexicanos, se puede encontrar hamburguesas, cervezas artesanales, mezcal, helados y varias cosas más.
El segundo piso son talleres donde se realizan bicis, cerámica, pintura, textiles entre otros, están abiertos al público (no todo el tiempo) y en éstos se puede comprar y realizar productos.
En el tercer piso se encuentra el hospedaje el cual tiene un concepto relax para viajeros y visitantes, tiene hamacas y espacios que dan vista a la alameda central y sus cuartos.
SUM Start Up México Ignacio Allende 21, Amp Torre Blanca
SUM es un espacio de convergencia para creadores y emprendedores, funciona como lugar de reunión, se dan talleres y cursos, pero además se renta el espacio para co-working donde puedes estar rodeado de muchas personas trabajando en diferentes proyectos con diversas profesiones.
El área está pensada para fomentar la creatividad y ser agradable para el flujo comunicativo, así mismo se puede encontrar información a la mano y todo lo que se pueda necesitar para trabajar como si fuera una oficina sin sentirte atrapado o ser un godín más.
Fuck up Nights
En las Fuckup nights que son parte del movimiento fuck up, la gente se reune a contar sus fracasos, es un lugar donde casi todos son fracasados por eso son exitosos hoy en día, la mayoría de ellos jamás se imaginó en el lugar en el que se encuentra, ejercen de algo que no estudiaron, los corrieron de la escuela, se fueron a bancarrota y les rompieron sus sueños malos jefes.
Por todo ésto, la comunidad de Fuck up Nights se reúne una vez al mes a contar sus mayores historias de fracaso, y algo que comenzó en el D.F. entre amigos hartos de hablar sobre las historias de éxito, hoy en día ha llegado a más de 100 ciudades en el mundo.
Entorno Digital
Éste listado de apps y páginas web nos pareció el mas relevante y de importancia para cualquier emprendedor ya que brindan grandes herramientas, todos son gratuitos y te mantienen conectado con noticias y eventos
Pocket: si no tienes tiempo para leer y buscar artículos de periódicos o revistas, no te preocupes. No pierdas ninguna noticia, guarda todo en Pocket y léelo cuando tengas tiem- po o cuando quieras. Incluso puedes hacerlo sin conexión a Internet.
Type Mail: Acomodar, organizar y prorizar tus mails, Type Mail es un gestor de correo. Este es gratuito, compatible con bastantes proveedores de mails y además es intuitivo.
Asana: se trata de una aplicación para gestionar, administrar y compartir proyectos. Te permite organizar tareas y obje- tivos, así como visualizar el avance particular o general de los proyectos en los que los diferentes miembros del equipo están involucrados. Su versión gratuita permite compartir proyectos con 30 personas a la vez
CamScanner: utiliza la cámara de tu móvil para escanear todos los documentos que sean necesarios para luego enviarlos por correo electrónico o subirlos a la nube para compartirlos. Com- patible con Dropbox, Google Drive y Box, permite convertir los documentos en PDF para que puedan ser leídos por todo tipo de dispositivos.
http://www.todostartups.com/
Blog de actualidad para emprendedores con la informa- ción más relevante sobre startups y negocios.
http://www.marketingguerrilla.es
Estrategias de marketing y consejos para emprendedores.
http://www.emprendedores.es/
Un sitio que habla sobre noticias y te relaciona con perso- nas y eventos próximos.
http://www.portaldelemprendedor.com/
El portal del emprendedor es parte de una red social de emprendedores que te conecta y aparte te da consejos sobre como hacer y gestionar tu negocio.
Comprobación
La Tendencia Eco Active, la importancia que ha tomado la conciencia hacia el medio ambiente, no sólo en el reciclado de productos de desecho, sino en toda la vida útil del producto ha permeado a los emprendedores nacionales como internacionales y los ha llevado a crear sus propias empresas utilizando como eje rector el cuidado del medio ambiente, el uso responsable de los materiales que brinda el planeta así como rescatar los conocimientos y habilidades de las comunidades rurales.
A continuación se presentan algunos ejemplos encontrados en una investigación a través de la red.
PIRWI Es una rama mexicana que mantiene un compromiso no sólo estética y funcionalmente, si no que además también se preocupa por el cuidado del medio ambiente, empleando materiales de reservas especializadas para este n, teniendo así un impacto menor en el planeta.
Décima Makers De origen Chileno, este grupo de personas retoma la mano de obra artesanal y los materiales de la X región creando así un desarrollo en esta zona, sin llegar aun consumo desmedido y con eso al deterioro ambiental.
Y si bien no todos pueden o quieren ser emprendedores y dueños de una empresa, pero si gustan del trabajo manual existen diversas plataformas digitales que ofrecen pequeños tutoriales para elaborar cosas útiles para el hogar con productos de desecho.
Macro tendencias
Resultados
Observaciones
Seguridad y calidad: Hoy en día los nuevos emprendedores al buscar un servicio quieren tener seguridad de que van a tener calidad y creatividad al momento de su compra.
Poca economía: Como son nuevos en este ramo no tienen la su cliente economía para pagar un servicio profesional que este en el mercado.
Valor: Los emprendedores buscan dar a conocer sus habilidades sin ser menospreciados.
Tiempo real: Vivimos a un ritmo muy rápido y precisamente es lo que busca esta aplicación, no perder tiempo en una búsqueda intensiva sin saber que te encontrarás.
Necesidades detectadas
Tener una agenda de Proveedores Servicios sin costo monetario Buena calidad
Trato "Persona-Persona"
Trato justo
En tiempo real
Con able
Red especializada (creativos)
ESTRATEGIA CREATIVA
Ésta aplicación nace del Networking que hoy está en boca de todos y prácticamente a todos los niveles.
Hoy en día los profesionales lo entienden como "red de contactos" y hacer Networking como "acudir a actividades y eventos con el n de incre- mentar su red de contactos profesionales y buscar oportunidades de negocio".
El Networking bien aplicado nos servirá para incrementar nuestro volumen de negocio gracias a un incremento de contactos rentables siguiendo una estrategia comercial o un plan de marketing y generando notoriedad hacia nuestra empresa.
Somos una red de creativos que buscamos un mismo fin, ayuda y colaboración.
Con esta misma base podemos encontrar y colaborar con personas de tu misma área.
Clasificar: Tiene la capacidad de colaboración entre las diferentes disciplinas creativas.
Equitativo: igualdad de esfuerzos por colaboración de tiempo.
Localización: Tener una geo localización a la redonda (que tu determines) para detectar a tus colaboradores mas cercanos.
Agenda: Guardas tus colaboradores favoritos para seguir trabajando con ellos.
Banco de tiempo: Se basa en la misma filosofía de dedicarle a otra persona parte de nuestro tiempo a cambio de que ella nos lo dedique a nosotros, pero que se organiza a un nivel más comunitario
Valoración: Tus mismos colaboradores podrán valorar tu trabajo y así hacerte de buena reputación, haciendo que salgan mas oportunidades de trabajo e intercambio.
Es una red social, en donde podrás subir tus intercambios analizados para que los demás aprecien y sepan de tus habilidades.
VENTAJAS / OPORTUNIDADES
Conocer a potenciales clientes o socios comerciales
Detectar oportunidades de trabajo
Ser tu propio jefe
Trato directo
Trato justo
ANÁLISIS DE COMPETENCIA Y REFERENTES
En el mercado existen varias aplicaciones que ofrecen algunos de estos servicios como son el intercambio de servicios a cambio de otro servicio, una comunidad de personas "red de contactos" con el n de incrementar su red de contactos profesionales y buscar oportunidades de negocio.
Helpy : Una herramienta que te permite poner en contacto a personas que se pueden ayudar con tareas cotidianas, en cualquier lugar y en cualquier momento.
Aplicación gratuita de consumo colaborativo que se ofrece tanto para iPhone como para Android y gracias a la cual podemos encontrar a gente que nos eche una mano, así como ganar un dinerillo extra colaborando nosotros con los demás. Dentro de la app, escribiremos una pequeña descripción de lo que necesitamos y el presupuesto del que disponemos.
De todas las propuestas recibidas, escogeremos la que más nos convenga. En esta plataforma podemos encontrar ayuda para mover un armario o alguien con conocimientos de fontanería para resolver una pequeña fuga de agua, así como cualquier otra ayuda que nos haga falta.
http://www.helpyapp.es/
De persona a persona: los servicios se "pagan" con otra colaboración, en lugar de
con dinero. Es decir, la base es el simple trueque de toda la vida. El ejemplo que ellos mismos ofrecen al inicio de su web es "Necesito pintar mi casa, a cambio doy clases de cocina". Se puede poner un anuncio indicando cuál es la ayuda que podemos ofrecer y buscar lo que necesitamos entre los anuncios publicados o, si no lo encontramos, sacar uno con nuestra demanda.
http://www.depersonaapersona.es/
Acaba con la crisis: Portal que introduce un concepto nuevo en esta noción tan interesante del trueque que estamos tratando. Si la persona que ofrece lo que queremos no necesita lo que nosotros podemos darle, eso no tendría que ser el n de nuestro intento. Por eso se organizan las cadenas de favores, como se ilustraba en el lm del mismo título. Entre nosotros y la persona que acaba echándonos una mano puede haber habido otros colaboradores. Con ello nos aseguramos de encontrar lo que necesitamos.
http://www.acabaconlacrisis.es/
Ofrezco: En la página web de Ofrezco a cambio los productos y servicios ofrecidos están organizados en categorías, siendo una de ellas la de servicios y mano de obra.
Para los Ciudadanos 0,0 está muy bien que el lugar donde busquemos el intercambio incluya no solo un trabajo manual o una ayuda que requiera nuestra asistencia, sino que se acepten también cosas. Así, por ejemplo, si lo nuestro es el huerto urbano, podemos ofrecer unas cajas de verduras y frutas a cambio de un arreglo en casa.
http://OfrezcoaCambio.com
Entre muchas otras, lo que encontramos fue que la mayoría de estas aplicaciones fue que en los comentarios decían que no era buenas, que las personas que se postulaban no contaban con las habilidades que decían tener y que muchas veces eran mentiras.
Otro punto que observamos fue que no tienen geo localización por zona, no existen tabuladores de tiempo en donde lo que recibes es lo justo que tu ofreces.
Propuesta de Producto
Conclusiones
Producto: Una aplicación móvil para makers, emprendedores y creadores de todo tipo que buscan crear conexiones de trabajo donde se benefician a través de un banco de tiempo donde prestas y buscas habilidades a cambio de tiempo.
Plaza: La plataforma se encontraría en la Play Store para sistema Android y en la Appstore para el sistema operativo ios. Estará disponible primero solamente para teléfonos móviles y posteriormente a tabletas.
Promoción: Estrategia de Medios en Redes Sociales, principalmente en facebook, twitter e instagram a base de hashtags, así como el uso de códigos QR en lugares de afludiencia para los makers, creando alianzas con marcas y con presencia en eventos.
Precio: Es una aplicación de descarga gratuita, los recursos se genera- rían gracias a inversionistas que quisieran invertir mediante un fondeo, la idea es seguir fomentando el movimiento open-source y los ideales en los que se ha creado todo el movimiento maker.
Conclusiones
Detectar tendencias es una habilidad que tiene que entrenarse, por lo mismo que es algo nuevo que está surgiendo su detección no es nada fácil, pero se pueden adquirir técnicas que te ayuden a sensibilizar los sentidos para detectarlas.La clave está en la observación y de tener tus sentidos alertas, es muy fácil confundirse en el camino y no todo lo raro tiene que tener una menta abierta pero también se puede recurrir al trabajo en equipo, que en este caso fue de gran apoyo para concretar nuestras ideas y llegar a un punto en común indirectamente por alguna tendencia que se está dando en algun lugar.
Comentarios
Publicar un comentario