El Arte Drag Mexicano
Entre pelucas y tacones
Erika Núñez Castro
18/11/2015
"Drag queen significa reina de la noche, sale con sus galas,
con su atuendo para brillar y llamar mucho la atención"
Tigrida Revuelta
El Drag Queen tiene origen como un elemento dramático, se refiere al individuo masculino que crea
una caricatura de su sexo opuesto, ojo, no es igualar y ser una mujer, es ser una caricatura, un personaje.
Tuvo sus primeras manifestaciones en el siglo XVII, gracias a una ópera de Amadeus Mozart en donde se
les llamaba "Dark Queens", esto se debía a que las mujeres que las representaban, debían vestirse con vestidos provocadores y ostentosos, así como maquillaje muy femeninos y exagerados. Aunque también
se dice que en el teatro Kabuki en Japón, en los años de 1629, las mujeres al ser expulsadas de los escenarios para proteger la moral pública, al tener mucha popularidad el teatro provoco que los actores masculinos personificaran a mujeres en el escenario. Estos antecedentes son los cuales podemos identificar y crear una historia de lo que ahora se vive, de lo que viven los Drags Queens.
Moulin Rouge Drag Queens, 3 Yale students in drag, c. 1883.
A lo largo de la historia, se le relaciona a las Drags Queens con la libertad sexual y derechos civiles, en los disturbios de Stonewall de 1969, en Nueva York, fueron los drags quienes lucharon por la libertad de colectivo Lésbico Gay Bisexual y Transexual (LGBT).
Pero no es una ley o regla que todo Drag sea homosexual o sea solo hombre, existen varias clasificaciones de este arte, porque recordemos que el drag Queens o transformismo es exagerar, exaltar y caricaturizar los rasgos y características de un sexo.
"Un Drag Queen es una representación sórdida y lúdica de un personaje que no es hombre ni mujer. Los Drags son transgresores, una cultura subterránea. Se tienen que tener elementos para hacerlo"
explica Oswaldo Calderón, integrante de Las Hermanas Vampiro, grupo de actores precursor de la cultura
de Drag en el Área Metropolitana de la Ciudad de México.
Foto: Alejandra Carbajal
Tigrida Revuelta
(peluca azul)
Alumna de los talleres drag
El ser Drag en México es…
Es crear show, un espectáculo, proyectar con tu personaje; la cultura en México es que estos artistas hagan un perfomance que tenga una historia de su alter ego, porque eso es ser un drag queen crear algo que sea distinto a ti, el cual vistas y puedas crearle una personalidad.
En México existe un Academia para Drags Queens, esta fue creada por la reconocida Tigrida Revuelta, pionera con 19 años de experiencia, tres de ellos aquí en México. En esta academia los estudiantes aprenden la ideología drag, les ayuda a crear un nombre artístico y elegir las prendas adecuadas a la nueva personalidad que han creado; dentro de los talleres pueden verse más mujeres que hombres, ya que buscan la técnica del maquillaje drag.
"No se trata de imitar a alguien. Es un alter ego propio llevado al extremo"
Uno de los temas importantes que trata esta academia es sobre crear álter ego, ese "otro yo" el cual elegirán de por vida en el mundo drag, debe ser a partir de un análisis de personalidad, ya después se crea todo lo que cubrirá al personaje, no importa el color de la peluca, ni que tan altos sean los tacones, la imaginación y la actitud es lo más importante.
Los shows y espectáculos drags tratan diferentes temas pero todo con base en el humor, pueden desde burlarse del país donde viven, de su presidente, la economía, de la homosexualidad, de la heterosexualidad, del amor y desamor, etc.
En un principio los shows tenían influencias en los espectáculos burlesque, en México uno de los más conocidos fue Francis ( Jose Francisco Garcia Escalante 1958 - 2007 Ciudad de México México) fue una actriz del teatro nocturno y de revista en México, la cual era de las primeras travestis en hacer shows nocturnos, su espectáculo incluía música, canto, baile y chistes totalmente para adultos; Las hermanas vampiro hace 20 años comenzaron a presentar espectáculos como drags con temas de actualidad, tratándolo con humor negro de la cultura queer, ironías y sátiras.
Existen bares donde se puede encontrar todo un show de calidad, y además tener una drag favorita; los más reconocidos son:
Cabaretito Fusión en la colonia Juárez, Papi Fun Bar en la Zona Rosa, se presenta el show de Las Hermanas Vampiro, La Suite Bar en la Zona Rosa y el Marrakech 2.0
La Carrera Drag en México, Barbara con su vestido final
La Carrera Drag del Marrakech 2.0 , es una plataforma para darle bienvenida a nuevas dragas para incursionar en este mundo con su talento, después de dos temporadas, en esta mitad de año se organiza la temporada 3 donde cada semana se les da un tema y estas chicas deben confeccionar con creatividad su atuendo y preparar un performance para impresionar a la audiencia y a los jueces. Son 12 nuevas show girls y cada semana se va eliminando a una según sus resultados del desempeño en su espectáculo, se coronara una sola reina drag.
Este evento se organiza de tal manera que sea difundido por canales donde llegue a ese tipo de usuario que le interesa el mundo drag, hace unos años antes de las redes sociales no se conocía la mayoría de eventos que ahora relucen gracias al Facebook, instagram, etc., estas reinas han sabido como popularizar y llamar la atención. Como un gran ejemplo (no se puede olvidar en mencionar) RuPaul el drag más reconocido en Estados Unidos, gracias a el, volvió el drag a ser algo fresco y moderno, y justo como la Carrera Drag (obvio fue antes RuPaul Drag Race) su propósito fue darles la oportunidad a drags de incursionar a la televisión y mostrar su talento, tanto como divas como grandes transformistas, al igual ellas deben crear su atuendo y caminar de manera perfecta en la pasarela, encantando a los jueces pero sobre todo a Ru.
"Look at me--a big old black man under all of this makeup, and if I can look beautiful, so can you."
RuPaul
RuPaul
En México se tiene el gran problema de una cultura pobre en aceptación social a lo diferente, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) indica que 7 de cada 10 personas homosexuales consideran que en México no se respetan los derechos de las personas de diversidad sexual. http://www.sdpnoticias.com/gay/2014/05/17/homosexualidad-tercera-causa-de-discriminacion-en-mexico
Entre 1995 y 2013, 887 personas han sido asesinadas a causa de su orientación sexual.
Muchos hombres y mujeres homosexuales buscan en el drageo, una forma de expresarse y sentirse mejor con ellos mismos, mostrándose de una manera que talvez naturalmente no se atreverían; aunque , sigan habiendo acciones de las personas contra su persona, ellos lo ven como una forma de aceptación porque llaman la atención y la gente los ve como ellos quieren.
"Cuando vi una drag me intimido, me sentí evidenciado, la vez y dices yo soy parte de eso, te da miedo que te rechacen, es muy liberador ser un drag… soy puto y que"
Mono Drag Queen "Las Durango"
Las drags son grandes ejecutores, ellas son abiertas a cambiar, a buscar una personalidad, se fijan en la moda y lo que las artistas hacen para que ellas después le den un vuelco a partir de su personalidad, ellas saben que música está en tendencia, que canción y crearan un performance que mostrara quienes son.
Nota Personal:
Tuve la oportunidad de hacer un drag, yo no quise personificar a una Drag King, por la razón que quería probarme a mí misma que pasaría si tuviera un alter ego una persona que fuera totalmente lo contrario a mí, esta personalidad tenía que ser desmadrosa, con un poco de sensualidad, altanera y con un vestimenta muy pegada, me llame Kiki Ass Hell , tuvimos una fiesta drag y llegue al segundo lugar.
Existen muchas mujeres que buscan esa confianza pero a veces no la encuentran en su persona, y el hacer drag, coincido es muy liberador.
Bibliografía:
6. Desfigurando el género: Drag Queen México www.youtube.com/watch?v=CxCuPyWXd8I
Comentarios
Publicar un comentario