Facebook como fenómeno social y su incidencia en las interacciones personales, virtuales y el diseño
Facebook como fenómeno social y su incidencia en las interacciones personales, virtuales y el diseño
Ulises Alemán Neri
Desde la aparición del internet de forma comercial en la década de los 90s, el concepto de redes sociales ha tomado relevancia y el número de usuarios ha crecido de forma exponencial a nivel mundial 1.
Las redes sociales en internet surgen con la intención de conectar gente e instituciones con intereses o actividades comunes, para este propósito ya existían los chat rooms o salas de charla, sin embargo las redes sociales integran funciones que generan en los usuarios mayor confianza además de tener la posibilidad de crear además los personales vínculos comerciales, laborales, profesionales, etc.. 2
Para crear una cuanta o usuario en una red social solo hay que proporcionar algunos datos básicos personales y se podrá iniciar a interactuar con otros usuarios
En el caso específico de Facebook los datos solicitados son nombre ( que puede ser cualquier alias), e-mail o núm. telefónico, fecha de nacimiento( que puede ser ficticia), género (que puede ser ficticio también) y una contraseña y listo tendrás tu cuenta, en la que podrás compartir, recibir y revisar contenido e información de la actividad propia o de otros usuarios. Dichas funciones no hacen diferente a Facebook de otras plataformas de red,
¿ Qué es entonces lo que tan atractiva a la plataforma de Facebook ?
Como ya mencione las redes sociales son plataformas que permiten un intercambio de información entre personas o instituciones este intercambio genera una interacción virtual, a mayor número de usuarios mayor es el número de posibilidad de intenciones (interacción como la relación entre dos o más agentes, objetos o fuerzas 3),
1 "Facebook's Remarkable User Growth", 2103, (fecha de consulta 25 de mayo del 2015) http://www.grahamjones.co.uk/2013/multimedia/infographics/facebooks-remarkable-user-growth.html
2 Naief Yehya, Tacnocultura: el espacio íntimo transformado en tiempos de paz y guerra,( México, Tusquets Editores,2008), 123-124
3 Diccionario de la lengua española, s.v. "interacción," consultado el 25 de mayo de 2015,
http://lema.rae.es/drae/?val= interacción
Facebook experimento un crecimiento a partir de su quinto año de servicio en el 2008 de más del cien por ciento de usuarios al año dicho crecimiento se explicaría como una migración de usuarios por la tendencia del momento lo que la hace ser la red social usada por el 67% de los adultos (en Estados Unidos) 4
Interacciones personales y virtuales
En el desarrollo humano han existido factores que han generado el desarrollo de característica evolutivas para la conformación de un ser social y la sociedad moderna, una de esa características han sido la conformación de grupos o redes sociales, como ya se mencionó el contexto actual al referirse a redes sociales nos remite sin duda a las conocidas en internet , pero el sistema de redes sociales no inicia ahí .
Las redes sociales han existido desde el inicio de la humanidad y fueron uno de los factores de desarrollo de la sociedad reunirse en grupos satisfacer necesidades de forma colectiva e interactuar en la dinámicas y creación de los grupo sociales 5
Como parte del desarrollo evolutivo de los seres humanos y sus sociedades, la tecnología ha jugado un papel relevante y ha modificado sustantivamente la conformación de las sociedades sus dinámicas y la interacción de las personas.
Uno de esos avances tecnológicos han sido los medios de comunicación , dichos medios han permitido el flujo de información cada vez con mayor rapidez , distancia, seguridad y confiabilidad siempre con algún margen de error a considerar pero con una continua evolución. Dicha evolución nos ha llevado a que la interacción personal empieza a ser relegada por las interacciones virtuales, ya que cada vez es menos indispensable la interacción personal, dentro de estas tecnologías está el uso del internet y sus alternativas como las plataformas de las redes sociales virtuales
Aunado al avance tecnológico considero otro factor de tipo social que es la llegada de una nueva generación. La generación milenia entra en escena y aparece como ya ha ocurrido antes con otras generaciones , con una nueva forma de pensamiento, con nuevas costumbre sociales y nuevas normas de residencia que empatan de mejor forma con las redes sociales e interacciones virtuales
4 "Just Who Uses Social Media? A Demographic Breakdown", 2013, (fecha de consulta 25 de mayo del 2015), mashable.com/2013/04/12/social-media-demographic-breakdown/
5 Estela Pérez Moncunill, "El
Positivismo
Sociológico:
Emile
Durkheim selección de textos", 2012, (fecha de consulta 26 de mayo del 2015), http://www.fcpolit.unr.edu.ar/sociologia1/files/2012/05/cuadernillo-DURKHEIM.pdf
El uso de esta plataforma de red social y sus interacciones virtuales están siendo aprovechadas en diferentes campos , en el ámbito educativo genera nuevas posibilidades implementando campus virtuales, en lo comercial las empresas generan nuevas estrategias de y canales para sus productos . Sin embargo Facebook sigue a la cabeza del desarrollo de aplicaciones y distribución de contenidos
Llama mi atención el fenómeno del servicio Uber que es un servicio de transporte con características no convencionales en las que sé que da respuesta a una necesidad individual muy personal como es trasportarse de un lugar a otro y este servicio es ofrecido por una red de personas (una red social ) dispuestas a ofrecer el servicio en forma individual, integrando valores que el servicio convencional (taxis) no ofrecía y desplazándolo, generando un clara tendencia de los usuarios por el nuevo servicio
¿Qué papel juega el diseño en este contexto de interacciones virtuales y cambios generacionales ?. La escritora e historiadora del diseño Penny Sparke nos dice "Las definiciones de diseño disponibles son variadas, complejas, contradictorias y se encuentran en un estado de movimiento permanente. Sin embargo La mayoría estaría de acuerdo que el concepto diseño está determinado culturalmente por las fuerzas externas que lo han formado y por los contextos dentro de que se ha manifestado, así como por las numerosas caras que ha presentado al mundo." 6
Atendiendo a esto conceptos , los diseñadores debemos estar al tanto de los factores que incidan en el contexto y campo de acción del diseño. Y si el fenómeno de las redes sociales y Facebook a la cabeza de ellas está generando cambios sustanciales en las dinámicas e interacciones personales y sociales deberían de ser punto de observación y análisis para el diseño
Una de estas nuevas dinámicas o interacciones a observar podría ser el gran flujo de información que se intercambia en Facebook, la variedad de imágenes y contenido que se produce por los mismos usuarios, y desde luego la gran base de datos que tiene Facebook y en general las redes sociales ya que en ellas se tiene información de primera mano de los usuarios , como son interés, gustos, actividades, opiniones y todo esto con un ingrediente más, dicha información esta segmentada por los propios usuarios en grupos más específicos
6 Gabriel Simón Sol, "Mas de 100 definiciones de diseño compilación", (México, UAM, Unidad Xochimilco, 2009),7
Si la actividad de los diseñadores recae la proyección de algo que aún no existe, con seguridad en este momento ya hay una investigación en curso y su respectivo análisis proyectando lo que vendrá en la evolución de las redes sociales y las plataformas ofrecidas por estas lo significativo seria saber cuántos diseñadores están participando en estas tareas .Es claro que Facebook es la referencia aún por estar al frente de las preferencias entre los usuarios de redes sociales .
Conclusión
El fenómeno de las redes sociales ha generado claras repercusiones personales que incide necesariamente en lo social. Habrá que considera las nuevas prácticas de interacciones virtuales en las que las la tecnología y las generaciones emergentes regirán de acuerdo a sus normas de residencia
Con respecto a Facebook sigue siendo atractiva para un sector de usuarios que ven en su exorbitantes número de usuarios y las posibles interacciones una posibilidad de partencia a esa comunidad, aunque ya en el final de la curva de tendencia de mayoría tardía o rezagados, sin embargo Facebook sigue generando "necesidades" para sus usuarios cautivos , necesidades a la que ella misma responde en una especie de ciclo o circulo vicioso, manteniendo hasta el momento al frente de la rede sociales virtuales
Considero que la experiencia de pertenecer a estas redes comienza a dejar de ser lo motivante para pertenecer a ellas
A riesgo de parecer repetitivo o un discurso gastado, considero una obligación del diseñador interesado en el quehacer de su disciplina, estar abierto a opiniones , no predisponerse , estar al tanto de los fenómenos sociales, tecnológicos y teóricos para generar las estrategias y en su caso soluciones pertinentes al contexto
Palabras claves
Redes sociales, interacción personal y virtual, tecnología , generación milenia , Diseño
Bibliografía
1 "Facebook's Remarkable User Growth", 2103, (http://www.grahamjones.co.uk/2013/multimedia/infographics/facebooks-remarkable-user-growth.html
2 Naief Yehya, Tacnocultura: el espacio íntimo transformado en tiempos de paz y guerra,( México, Tusquets Editores,2008), 123-124
3 Diccionario de la lengua española, s.v. "interacción" , http://lema.rae.es/drae/?val= interacción
4 "Just Who Uses Social Media? A Demographic Breakdown", 2013, mashable.com/2013/04/12/social-media-demographic-breakdown/
5 Estela Pérez Moncunill, "El
Positivismo
Sociológico:
Emile
Durkheim selección de textos", 2012, http://www.fcpolit.unr.edu.ar/sociologia1/files/2012/05/cuadernillo-DURKHEIM.pdf
6 Gabriel Simón Sol, "Mas de 100 definiciones de diseño compilación", (México, UAM, Unidad Xochimilco, 2009),7
Imágenes
http://janparis.com/blog/2013/8/24/facebook-wants-to-connect-the-world
http://www.grahamjones.co.uk/2013/multimedia/infographics/facebooks-remarkable-user-growth.html
mashable.com/2013/04/12/social-media-demographic-breakdown/
http://www.esteticalink.com/marketing-y-publicidad/redes-sociales-una-estrategia-comercial
http://www.searchenginejournal.com/new-marketingnerds-podcast-social-media-tips-non-profits/131281/
Comentarios
Publicar un comentario