ForApp

FORAPP


Melissa Amarillas
Sofía Bugarín
Carolina de la Mora
Daniela Ruíz 






Introducción


Este proyecto basado en coolhunting nos llevó a explorar tanto macrotendencias como  búsquedas sobre las necesidades de usuarios. Nuestro método consistió en 4 pasos referentes al autor  y experto en innovación Tom Kelley en su libro ''Las diez caras de la innovación'' . Basándonos en una mentalidad de principiante, intuición  y una observación de lo que siempre ha estado ahí pero ha pasado desapercibido. 

Entonces,  siguiendo estos pasos y analizando nuestras propias necesidades llegamos a la idea de la creación de un app exclusivamente para foráneos, ''un facilitador de vida'' como nosotras lo describiríamos, debido a que es un proyecto muy cercano a nosotras que nos encontramos en esta situación.
Nuestro app denominado Forapp, consiste en un medio o ''punto de reunión'' virtual para personas foráneas, tanto como para usuarios que vienen de viaje y quieren conocer la ciudad y establecer contacto con otras personas foráneas, como para usuarios que piensan cambiar de ciudad y quieren conocer amigos en la misma condición, como para un lugar de vivir, etc. Cualquier usuario con estas características es bienvenido a Forapp.

Este app estaría mantendría diferentes categorías para facilitar a nuestro usuario la búsqueda deseada. Entre las categorías que Foraap ofrece encontramos:


-GPS

-Rutas de transporte público

-Renta de departamentos o casas

-Recetas

Otros puntos clave que Foraap ofrece son:

-Creación de un perfil para cada usuario y permitir interacción con otros usuarios de Foraap.

  • Reconocer por proximidad a otros usuarios de Forapp 

Una vez creado un perfil y cuenta nuestro usuario se convierte en un miembro de por vida si así lo desea, no hay cláusulas, ni expiración.

Y como en Forapp tratamos de crear una comunidad sólida y unida , cada cierto tiempo ofreceríamos una reunión de usuarios en determinado lugar. Trayendo lo virtual a un paso más y creando verdaderas interacciones entre usuarios. 




Usuario

Nuestro usuario es alguien nuevo en la ciudad. Busca una guía de ubicación, transporte, opciones de vivienda, y una interacción con demás personas bajo las mismas condiciones. 
Las expectativas de nuestro usuario son simples, obtener una amplia gama de información, utilidades para la vida cotidiana ( gps, sistema de rutas de transportación) y una red social donde pueda obtener amigos fácilmente.
Forapp busca satisfacer todas las necesidades que podría tener nuestro usuario de manera fácil y divertida por medio de un app, disponible en móviles, tanto Apple como Android. 

Nivel socioeconómico: Tratándose de un grupo de usuarios encontramos diferentes niveles de  ingresos:

  A + B+ : Debido a que cuentan con la posibilidad económica  de irse a vivir a otro estado o país para estudiar o viaje.
C +  : Cuentan con ingresos para permitir gastar en entretenimiento 
C- : Con un estilo de vida práctico 
Y por último encontramos nivel C- viviendo de manera modesta pero pudiendo implementar este estilo de vida aunque con un mínimo de practicidad. 

Todo esto permitiéndonos poder llegar a un sector muy  variado de la población y hacer de nuestro producto algo rentable.


Creación de personaje




Nombre: Daniela Ruiz
Historia: Nacida en Chihuahua, estudia Diseño industrial en la Universidad Iberoamericana en la ciudad de México. Comparte un departamento con 4 amigas de su ciudad natal en Santa Fe. Le gusta mucho salir de fiesta y visitar nuevos restaurantes con sus amigos. Entre sus hobbies se encuentran la equitación y salir a correr.  Es muy abierta ,le gusta todo tipo de música sobre todo música ''chill'' y conocer nuevas personas para aumentar su círculo de amigos. Su meta en  la vida es trabajar en un despacho de diseño haciendo inmobiliaria. 








Método 

Nos enfocamos en hacer coolhunting en el Mercado Roma, ubicado en la colonia Roma, debido a que es un lugar con muchísima cultura, por lo que se puede encontrar distintos tipos de personas de muchas partes de Mexico y hasta del mundo. En este sitio se puede encontrar toda clase de comida, desde sabores mexicanos de distintas partes del país, donde puedes encontrar desde tortas hasta mole, y otros con inspiraciones de distintas partes del mundo, como lo son el sushi y las tapas españolas. Así mismo, realizamos coolhunting en el Mercado del Carmen para ver que era lo que nos encontrábamos. 
Asistimos al Mercado Roma para observar las tendencias, y fue ahí donde nos dimos cuenta de la gran influencia de otras culturas que se tiene en un solo lugar, sobre todo en la comida. 
Para registrar y medir, realizamos entrevistas a un aproximado de 50 personas. Las preguntas realizadas fueron: 
¿Con quién vives?
¿Qué es lo que más extrañas de casa?
¿Conoces mucha gente de tu ciudad natal?
¿Te gustaría que existiera una comunidad para conocer mas gente de tu comunidad?
¿Dónde sueles comer?
¿Qué sistema operativo utilizas en tu celular?



Colección documental     



Como podemos observar en los diversos artículos se muestra una preocupación por los jóvenes que están en proceso de intercambio , o cambio de residencia tanto como los foráneos ya establecidos pero que buscan una mejor calidad de vida.

Podemos encontrar entonces, una demanda y un plan de negocios que podemos explotar con una gran posibilidad de éxito.

Con Foraap, queremos ayudar a estos jóvenes y hacer para ellos la vida más fácil con nuestro app que funcionará en toda la República Mexicana sin costo alguno.







2.E n t r e v i s t a s 

Debido a que necesitábamos conocer mas a nuestro usuario para crear la aplicación, realizamos 50 entrevistas a personas que entraban en el perfil del usuario. A continuación mostramos las gráficas de las entrevistas realizadas y sus resultados:












¿Qué es lo que más extrañas de casa?









¿Conoces mucha gente de tu ciudad natal?


 ¿Te gustaría que existiera una comunidad para conocer más gente de tu comunidad?














¿Dónde sueles comer?


¿Qué sistema operativo utilizas en tu celular?















R e s u l t a d o s

Al realizar este trabajo, proponemos la realización de una aplicación de nombre ForApp, la cual tiene como finalidad ayudar a la adaptación de un foráneo a su nuevo lugar de residencia, aportando herramientas que pueden hacer mas fácil el cambio. En esta aplicación, se aportara una sección de comunidad, para estar familiarizado con gente con la que se tienen en común factores como lo son la edad, lugar de procedencia, gustos en común y/o amigos en común, ayudando a tener relación con gente de la ciudad de residencia actual. 
Así mismo, se tendrá una sección de recetas, en la cual el usuario ingrese su ciudad de origen y le aparecen recetas típicas de su región, agregando un pequeño video para poder entender con mayor facilidad. La sección de transporte ayudará al usuario a moverse de manera mas fácil y cómoda, dandole opciones de transporte público, taxis y vehículo particular para adaptarse de mejor manera a sus necesidades. 
Por último, se tiene la sección de Tips del Foráneo Feliz, en donde se agregaran artículos para ayudar con temas complicados para un joven viviendo solo, como lo son, "Como conseguir muchacha" y "Como realizar el super sin gastar de mas". Todo esto será efectivo, ya que con el uso adecuado y constante de la aplicación, se podrá tener un mejor entendimiento e irá ayudando al foráneo con problemas de la vida diaria. 





















Macrotendencias
Entre las macrotendencias seleccionadas fueron: Limpio, Local, DYI y Multicultural. 
La última siendo referente de nuestro proyecto de coolhunting.

1. Limpio: es una búsqueda y tendencia donde se persigue encontrar productos limpios y naturales, la salud ''casera'' o natural y evitar contacto con químicos ajenos al cuerpo humano por medio de productos 100 % naturales y orgánicos.  

  










2. Local:  Surge un nuevo movimiento donde se refuerza la motivación por el consumo de productos locales de cualquier género: alimentos, arte, indumentaria. Esta tendencia va de la mano del valor solidaridad y una visión positiva destinado a un crecimiento económico .      





3. DIY : Acrónimo de ''Do it Yourself''  o '' Hazlo tu mismo''  en un principio una filosofía, se ha expandido en todas las ramas de la creatividad y el arte convirtiendo en una macrotendencia que forma parte de nuestra vida cotidiana.
      

4. Multicultural:  Nuestra última macrotendencia y la que está vinculada con nuestro proyecto consiste en un intercambio de culturas como su nombre lo dice, este intercambio puede ocurrir en diferentes sectores, se encuentra en aumento y enriquece creando nuevos estándares, nuevas tendencias y estilos de vida diferente.
Esta macrotendencia está ligada a Forapp, de manera que los usuarios ''foráneos'' están expuestos a diferentes costumbres, diferente léxico, por lo que se ven sumergidos dentro de una nueva cultura al cambiar de residencia fuera de su ciudad natal.        
E s t r a t e g i a 

La estrategia para la realización es incluir secciones que ayuden al usuario, para así invitarlo a bajar la aplicación, así como se encuentra de manera gratuita en las tiendas de aplicaciones para distintos dispositivos. De acuerdo a nuestras encuestas, se obtuvo como resultado que la mayoría de los usuarios cuenta con un dispositivo iOS, mientras que un poco menos utiliza un Android, por lo que se ofrecería de manera gratuita en ambas plataformas.  Así mismo, como estrategia para fomentar el uso de la aplicación, se haría una especie de propaganda por las universidades, que es en donde existe el mayor numero de foráneos. 



L o g o t i p o  

Nuestra aplicación tiene el nombre de "ForApp", el cual salió fusionando las palabras foráneo y aplicación, además para que sea un nombre corto y fácil de recordar. 
El logotipo cuenta con una pequeña caricatura de México en tono verde, y un pequeño corazón para representar la unión de gente de todas partes del país gracias a la aplicación. 


V i s u a l i z a c i ó n 


La interfaz de la aplicación esta diseñada para poder ser sencilla y que sea entendida por el usuario de manera simple y eficaz, utilizando los colores basados en la Macrotendencia Multicultural.   

Conclusión

A lo largo de nuestro proyecto nos dimos cuenta de como están ligadas las tendencias hoy en día, y nos basamos en crear una aplicación que fomenta la interacción de distintas culturas, ya que en nuestro país , a pesar de ser uno solo existe una gran variación en cuanto a cultura.
Estamos muy satisfechas con nuestro proyecto, ya que al ser una temática con la que nos identificamos, sabemos cuales son las necesidades que nuestro usuario busca.
Por lo tanto, creemos en nuestro proyecto como una gran implementación dentro del mundo de los apps, facilitando la vida de otras personas por medio de todo lo que Forapp ofrece, reuniendo en un solo app todo lo que un foráneo necesita.
























Bibliografía 



Comentarios