
Moose
Karla Erendy Hernández
Raúl Flores Ramírez
Brisa Radillo Arreola
El proyecto BARBERSHOP es una investigación de tipo Cool-hunting, en la cual por medio de la observación y experimentación, observamos que actualmente muchos de los jóvenes adultos que transitan, trabajan o visitan lugares como la colonia Roma, Condesa y Polanco, dentro de su estilo han mantenido el look de dejarse la barba, utilizar camisas a cuadros o bien prendas de tipo "campirano" ( LUMBERJARCK), tratando de reavivar la esencia de hombre como un símbolo de masculinidad, siendo rústico, pero al mismo tiempo cuidando su apariencia personal.
La idea para este proyecto surge a partir de analizar los establecimientos que el usuario recurre para mantener esta imagen o bien adaptarla a sus necesidades e ideas como las barber shops. Tomando como referencia su apariencia, nos enfocamos en el cuidado personal, se creo un concepto de Barber shop, un lugar dedicado y especializado en ellos, que los haga identificarse con el establecimiento, que se sientan cómodos y su identidad se vea reflejada en el servicio que buscan, utilizando productos que mantengan la armonía en el ambiente, que no dañen a su cuerpo y no contaminen.
Usuario
Edgar es un joven de 25 años, (ejecutor) tiene ingresos que le permiten tener una vida estable y con ciertos lujos, visita lugares como la colonia Roma y Polanco donde puede probar diferentes servicios con un estilo propio, le gusta probar comida de tipo gourmet y orgánica, consume productos amigables al ambiente, le interesa mantener su imagen impecable y con personalidad, no escatima en costos mientras se le brinde un buen servicio o producto según lo requiera. Se mantiene actualizado en temas culturales y de su interés, utiliza medios digitales como un recurso indispensable para sus actividades (Apps).Viste con ropa de calidad y de tiendas de moda. Cuando realiza actividades sociales acostumbra ir a lugares de moda a convivir o ver deportes de otras partes del mundo.
Tiene un pensamiento aspiracional con respecto a su desarrollo personal y profesional.
Método
Calles
El método utilizado para la investigación fue la observación del entorno y comportamientos del usuario en calles y en medios digitales, así como la experimentación de servicios referentes al concepto de Barber Shop.
Experiencia
Al llegar al establecimiento se me preguntó cual era mi nombre y a que hora tenia mi cita, como no había hecho una la programé y salí, al regresar me ofrecieron algo de tomar y me senté en un sillón que estaba en el área de espera. poco menos de cinco minutos salió la persona que me iba a atender, el dueño un inglés, y me pasó a el asiento, una silla de barbero antigua, después de que me senté me preguntó que es lo que quería mostrando un gran interés y "preocupación". Empezó a cortarme el cabello y me ofreció algo de tomar, después empezó a platicar conmigo e intentaba seguir la conversación de manera amable. Terminó el corte de cabello y me pregunto si me gustaba como había quedado y si era lo que estaba pensando.
Después pasó a rasurarme, lo primero que me preguntó fue si ya lo habían hecho antes y después empezó a hacerlo.
En general la experiencia fue buena, con un sentimiento de contacto personal y preocupación por mi interés y lo que quería. El ambiente era relajado y muy casual, casi como entre amigos.
Identificación del problema
¿Qué servicio ocupan para su cuidado personal?
Este segmento se preocupa por su imagen a al caso de inmersirse en la investigación de sitios que se dediquen a ello. Que tenga los servicio que ellos requieren para consentirse y cuidarse, no asisten a estéticas porque consideran que es un lugar dedicado para mujeres y se sienten incomodos por los elementos que se encuentran ahí.
¿Qué esperan del servicio ?
Ser atendidos con calidad y que los haga sentir cómodos.
¿ Que productos ocupan?
Productos orgánicos que no sean dañinos para su cuidado.
¿Dónde compran los productos?
Recurren a tiendas especializadas y que mantienen una línea de lo orgánico o natural.
Observación de servicios Existentes (Barber Shop)
Conceptos
- Rústico
- Contemporáneo
- Austero
- Cuidadoso
- Ordenado
- Orgánico
- Exclusivo
- Formal
Medios Digitales
Se buscaron por medio de redes sociales (Pinterest, Instagram, Tublr) y páginas de life style (Chilango, Hypebeast, Style.com), ideas e imágenes sobre los elementos que utiliza esta tendencia, con el fin de identificar las características del estilo, la imagen que mantienen y proyectan a sus iguales y otras personas de la sociedad, así como los contenidos publicados para este segmento.
Conceptos
- Peculiar
- Exclusivo
- Identificación
- Seguridad
- Confianza
- Interacción / Redes sociales y blogs.
Resultados
Como resultado de nuestra observación, identificamos que este segmento requiere de un servicio que le permita mantener su cuidado personal con meticulosidad y la atención que merece, sin caer en el estereotipo de vanidad, pero preservando y reforzando su identidad como hombre varonil, viril y fuerte.
El proyecto esta configurado por medio del concepto Lumberjack enfocado y aterrizado a un estilo urbanizado.
El lugar cuenta con servicios exclusivos para hombre, donde incluye corte de cabello, recorte de barba, afeitado, aseo de calzado y servicios de spa. Desde que el usuario entra al negocio, goza de la atención de los prestadores del servicio , los cuales ofrecen al usuario y en dado caso a su acompañante, una bebida mientras se encuentra en el establecimiento.
El usuario se encuentra en una atmosfera sobria, cálida y principalmente cómoda. En particular el usuario puede disfrutar de una bebida y/o botana durante el tiempo en el lugar.
Los prestadores de servicio mantienen en su vestimenta el concepto marcado como Lumberjack, enfocados a lo urbano, su lenguaje es amable y se interesan por entender lo que el usuario requiere y le muestran opciones para adquirir los servicios. Entran en confianza, sin el cliente se sienta acosado.
Propuesta de Identidad para Negocio
Se propone realiza la identidad para el nuevo concepto de Barber Shop, en la que se trabajara el logotipo, aplicación a publicidad e interiores del establecimiento, con el fin de atraer a usuarios potenciales y que se identifiquen con la imagen que el negocio pretende transmitir, así como también se describirán algunos lineamientos para la temática del servicio.
El servicio será exclusivamente para hombre y se atenderá por medio de reservación una vez que ya hayan conocido el negocio, con el objetivo de que en su próxima visita se siga manteniendo el orden en el lugar y no hacer esperar demasiado a los usuarios.
No se llevara uniforme, pero los prestadores de servicio deberán estar tener el estilo que el negocio exige, tanto en su cuidado personal, como en vestimenta.
Se ofrecerá alguna bebida o botana, la cual ya estará incluida en cualquiera de los servicios, limitándolo a un determinado número ( 2 bebidas como máximo).
Los prestadores del servicio deberán tener una actitud respetuosa y amable con los usuarios, mostrándose accesibles para aconsejar y proponer al cliente lo que están ofertando y darle la mejor opción.
Guión
El rojo de los ladrillos al descubierto en la fachada y la madera con sus imperfecciones, sin lijar, con toa su actitud natural en la puerta y la ventana hacen que este lugar se vea como si una casa de una villa en Inglaterra se hubiera pasado a la ciudad de México.
Al entrar la sensación de calidez, la comodidad de cuando estas en tu casa con amigos pasando una tarde, mezclada con un sentimiento de elegancia y cuidado a los detalles se hará presente. El lugar tendrá un olor a madera y aceites, un olor fuerte, viejo, pero sin ser ostigante.
Toda persona que entre va a ser recibida de manera amable. Se le preguntará su nombre y la hora en la que tiene su cita, después de confirmarlo se le ofrecerá una bebida, café, té, cerveza. La espera para pasar será de poco tiempo, pero mientras el espera se podrá sentar en un sillón grande, tipo Chesterfield, o en sillas con un estilo tipo Eames. El espacio de espera tendrá una mesa de café con libros y revistas de interés masculino, de arte y lifestyle.
Al pasar a la zona de corte será llevado por el barbero que le va a atender, siempre intentando generar una conexión y escuchando que es lo que el quiere, y haciendo algunas sugerencias, solo si cree o ve que el cliente no tiene mucha idea de que es lo que quiere.
Toda al experiencia será cuidada para que la comodidad y relajación no se pierda. Al finalizar el servicio el barbero le mostrará como quedó y con toda la atención e interés le preguntará si le gusta y cual ha sido su experiencia, para siempre poder mejorar y reforzar lo bueno que se esta haciendo.
Al finalizar el usuario pasará a la recepción en donde pagará y también se le preguntará cual ha sido la experiencia. En el mostrador estarán mostrados los productos del lugar pero en ningún momento se le dirá si quiere comprarlos, el por gusto e interés por el empaque y diseño preguntará sobre los productos.
Las 4 Ps
Promoción: Redes Sociales y medios Impresos
Precio: Promociones y descuentos
Plaza: Col. Roma y Polanco.
Producto: Negocio,Servicio e Identidad.
La promoción se pretende hacer en cervecerías de moda en las que en los porta vasos estará el logo y un código QR que mandará a la página web.
Conclusión
Por medio de nuestra investigación, pudimos identificar los alcances que puede tener un servicio o un producto, mediante el planteamiento de diferentes desarrollos pensados y estudiados con respecto a su viabilidad en el medio y que toman en cuenta las preferencias y necesidades de los usuarios, para crear nuevas oportunidades de negocio o producto.
Los usuarios quienes en su momento fueron observados y analizados los comportamientos y actividades que recurrentemente ejecutaban , fueron una herramienta muy importante para el desarrollo de un proyecto, todo esto con el fin garantizar que lo que estamos proponiendo es potencialmente bueno, aceptable e integra a el segmento para el que esta dirigido.
Comentarios
Publicar un comentario