Bazart MX

Bazart MX

Miranda Espinoza Eduardo

Ramírez González Jonathan

 

Contacto: doomsdayjr@hotmail.com

 

Descripción del proyecto

Nuestro proyecto de Coolhunting está enfocado al fenómeno de colección y restauración y venta de objetos antiguos. Todo tipo de objetos considerados hitos del Arte y Diseño o simplemente objetos cotidianos con una carga emocional.

En cuanto al usuario decidimos segmentarlo con base en su capacidad dentro del rol.

Old school; son aquellos que saben que buscar en donde buscar y a qué precio comprar y vender. Realizan todos los ciclos de la actividad: Comprar/Restaurar/Vender/Coleccionar. Tiene definido el estilo de objetos para la compra venta.

 

Novato; Aquellos que empiezan a coleccionar cosas. Quienes empiezan proyectos de restauración. Se documentan sobre dónde comprar y que considerar a la hora de adquirir un objeto: precio, estado físico, marcas.


Método

Nuestra metodología fue de observación y análisis donde se encontraban los objetos coleccionables. Fuimos a tianguis como la Lagunilla, Portales y las torres en Tláhuac. Otro lugar interesante fue el MUJAM (Museo del Juguete Antiguo México) donde se tiene un gran acervo de objetos en exhibición y venta.

En cuanto a la documentación en medios digitales, el principal por su acceso a una mayor audiencia fue la televisión. En televisión observamos una proliferación de reality show abocados a la restauración, colección y venta de objetos. Por ejemplo en History Chanel: El precio de la historia, Los restauradores, Locos por los autos, Cazadores de tesoros. En Discovery Chanel: Mexicánicos, Overhaulin, Gas monkey, Joyas sobre ruedas, Reyes de autos clásicos.


Resultados

Detectamos que la actividad de colección y restauración está en auge, no es que antes no se practicara esta actividad, pero estaba relegada solo a un grupo selecto de individuos con el conocimiento o facultados en la apreciación estética de los objetos.

Observamos además que en redes sociales y blogs hay una mayor actividad de colección restauración y venta a nivel novato. Es interesente y enriquecedor para la comunidad afín y potencial que los usuarios presenten su proceso de restauración.

Los novatos tiene la necesidad de saber sobre procesos de restauración, lugares donde comprar y observar objetos restaurados en venta. Los Old school necesitan vender sus objetos dentro del circulo especializado, por el concepto costo/ganancia.

Pese a que habíamos propuesto una segmentación del usuario a partir de su rol dentro de la actividad los dos comparten las cualidades romanticistas que las cosas antiguas eran mejor y hechas para durar. Otro dato importante es que los jóvenes muestran interés por los objetos antiguos, su conservación e incorporación a sus actividades, por ejemplo la restauración de un mueble de tipo moderno para su departamento o la restauración de una bicicleta para uso cotidiano.

Propuesta de producto


Aplicación para dispositivo móvil

Con base en las necesidades técnicas de procesos de restauración por parte de los Novatos planteamos una categoría dentro de una aplicación que visualice proyectos en curso de Novatos y Old school. Esta categoría tendrá la característica de poder comentar el proceso como retroalimentación.

En cuanto a las necesidades identificadas de los Old school por vender sus piezas a un precio justo planteamos una categoría adentro de la aplicación que permita visualizar el objeto en venta. Mismo que podrá ser visualizado por todo tipo de usuarios que podrán ofertar o hacer algún tipo de truque. Planteamos además la posibilidad de subastar objetos.


Comentarios