SNEAKERHEADS
Por: Liliana Esparza Medel
Durante las ultimas dos décadas los seguidores se han visto más facilitados que anteriores generaciones para conocer, adquirir y/o adaptar una tendencia a través de los medios digitales que están invadidos en su mayor parte por ellos mismos buscando estar al último grito de la moda pero ¿por qué los sneakerheads, una tribu urbana ya vieja que a pesar de ya tener un tiempo considerable de duración desde su surgimiento, ha permanecido oculta y reservada ante algunas otras tendencias que detonan repentinamente mediante el uso y difusión masiva de un grupo de seguidores?
Sin embargo, durante los últimos dos años en el mundo virtual ya sea con blogs, redes sociales, tiendas en línea, imágenes, vídeos y hasta en el cine, se ha venido notado un lento pero constante crecimiento comandado por ejecutores que difunden un estilo hasta que sus mismos seguidores lo convierten lentamente en una tendencia; a su vez y como reacción a esta difusión de carácter masivo, en las calles se ve un mayor numero de personas y lugares que va acaparando esta tendencia comenzando a ocupar campo en un mercado de usuarios con una edad más temprana que comienza a adquirir este tipo de calzado, calzado que algunos de los conocedores pueden denominar como simples modelos raros, sneakers de culto y en algunas ocasiones sneakers de ediciones y/o stocks limitados que no se encuentran en cualquier tienda y que a pesar de las limitaciones que todo esto conlleva se está ampliando el mercado hacia diferentes vertientes, dominadas a su vez por diferentes elementos.
Pero primero: ¿Qué es un sneakerhead?
Un sneakerhead, no es mas que una persona que siente pasión por los tenis o calzado deportivo en específico de basketball, especialmente por los modelos raros o exclusivos y al no tener una traducción literal de la palabra la definición correcta es "Loco por los tenis" cuyos ejecutores no ven mas que como un estilo de vida.
Origen
Nacen aproximadamente en la década de los 80's en Estados Unidos Americanos, con la aparición de tan famosos Nike Air Force 1 que lleva el nombre del avión presidencial y fue introducida en 1982, pero desde entonces, ha sido ampliamente asociada con la cultura hip hop y que de acuerdo con GolfLink..com, ha superado a las Air Jordan como el mejor calzado deportivo vendido en el mundo aún siendo la marca favorita debido a su estilo novedoso y versátil fácilmente adoptado por las masas, tiempo después de la salida de éste modelo, aparecieron tanto modelos clásicos como de vanguardia.
Un sneakerhead busca un estilo único, llegando al grado de personalizar sus tenis.
La mayoría de ellos ronda los treinta años, aunque actualmente y con el furor que presentan desde hace aproximadamente dos años el rango de edad de coleccionistas ha ido disminuyendo a personas en su mayoría hombres cada vez más jóvenes.
Entre los sneakerheads hay coleccionistas que basan sus colecciones en modelos vintage ya que consideran que hace muchos años que no se ha editado ningún modelo que valga la pena, otros tantos basan sus colecciones en colores, modelos, series, materiales, tipos, etcétera.
Actualmente gracias a la difusión que permite el internet, los sneakerheads están siempre al tanto de las últimas noticias en cuanto a calzado deportivo se refiere, hacen pedidos por anticipado y al extranjero, e incluso algunos de ellos llegan a viajar a otros países para conseguir ejemplares exclusivo y de stocks limitados. otros tantos pueden llegar a hacer fila horas y días para conseguir con sus distribuidores el modelo deseado.
¿Qué tipo de tenis colecciona un Sneakerhead?
Las marcas más reconocidas por tener estas características son las grandes multinacionales como Nike con sus diferentes modelos como Jordan, Air max, Air force, 6.0, etcétera, incursionando también en este rubro marcas como Adidas, Reebok, Etnies, Vans y Supra.
¿Por qué se convierten en tenis de culto?
Algunos modelos de tenis han transcendido más allá incluso del calzado casual, llegando incluso al mundo de la moda, y las más importantes celebridades, como Jay-Z, Rihanna o Justin Bieber que suelen ser detonantes en diferentes sectores para la generación de una tendencia con el hecho de hacer apariciones con modelos exclusivos ya sea en sus conciertos o apariciones públicas.
Kanye West
Kanye West siempre viene acompañado de sus inseparables tenis Nike o Jordan ya sea en vídeos musicales, conferencias de prensa, periódicos, revistas, discos, pasarelas, conciertos, eventos exclusivos, privados o apariciones públicas.
El 6 de Abril del 2009 todo cambió dentro del estilo de vida sneakerhead, pues ese día salieron a la venta al público en general los Nike Air Yeezy en 3 colores básicos limitados a 420 pares de tenis cada color a nivel mundial diseñados por él, acto seguido el lanzamiento de su nuevo disco en donde hace todo tipo de publicidad de los tenis que lo llevaron a la cima de la fama dentro de la cultura y fuera de ella.
Así, desde 2009 muchas de las reglas de la moda han sido dictadas por Kanye West y su equipo de imagen, usando como intermediarios a grandes marcas como Gucci, Louis Vuitton, Versace, entre otras.
Básicamente se trata de esto: "Si Kanye West usa algo, automáticamente todo el mundo lo quiere tener."
Kanye West es tendencia.
Conclusiones
La cultura del sneaker a pesar de tener ya bastante tiempo de existencia es actualmente cuando su auge se está viendo altamente impulsado gracias a los medios de difusión, la rapidez de estos mismos, los iconos de la moda, música y demás celebridades que sirven como un ejecutor masivo potenciador de tendecias.
El momento del sneaker es hoy, facilitado por los elementos que rodean al tiempo y al espacio en el que se está desarrollando lentamente, claro, no hay que confundir a un sneakerhead con una persona que gusta de comprar por simple moda, un sneakerhead gusta de coleccionar y adquirir además de tenis, productos exclusivos y caros además de basar su concepto de exclusividad, poderío y estatus en la posesión de estos objetos; demostrando su capacidad mediante sus extrañas y exclusivas posesiones y su extravagancia; en su mayoría no usa zapatos al poseer tenis con características que permiten sean usados con cualquier tipo de vestimenta, tenis que rebasan por mucho el precio más alto que un usuario promedio haya siquiera imaginado.
A pesar de estar viendo este lento y progresivo crecimiento, la capacidad de convertir a cualquiera en un sneakerhead se va a seguir viendo limitada por los recursos económicos y de conocimiento que se puedan adquirir, pero lo que podemos garantizar es que al mismo paso lento, los seguidores de tendencias van a permitirnos observar más habitualmente modelos raros y exclusivos en la calle en los pies de casi cualquiera por la necesidad de "estar a la moda".
Un sneakerhead sobrepasa el concepto de colección, él decide cuántos tenis comprar, cuáles tenis comprar, cuándo comprarlos, por qué intercambiarlos, qué uso darles, cómo y dónde almacenarlos y lo más importante, a quién presumirlo.
El sneakerhead transforma y moldea su propio estilo en conjunto con todo lo rodea para llevarlo más allá de un hobby y convertirlo en su propio y único estilo de vida.
Fuentes electrónicas de consulta:
Sneakers, Lisa Dyer, Carlton Books Limited, 1ra edición, 2005, China.
Where'd You Get Those? New York City's Sneaker Culture: 1960-1987, Bobbito Garcia, Testify Books, 1era edición, 2006, Nueva York.
SneakerHead !
1 de Mayo del 2014
SneakerHead !
1 de Mayo del 2014
Sneakerhead ¿Quiénes son?
Sneakers & Moda Urbana
3 de Mayo del 2014
Sneakerhead
3 de Mayo del 2014
Cómo usar zapatillas Nike Air Force 1
Pasatiempos
4 de Mayo del 2014
FRANK
5 de Mayo del 2014
https://www.facebook.com/MajorSneakerStore?fref=ts
Major Sneaker Store
POR EMILIO COBOS
6 de Mayo del 2014
Comentarios
Publicar un comentario