NORMCORE
Nuevo nominativo para lo casual
Por Andrea León
¿Quién en algún momento de su atareada vida no ha optado por vestirse de manera despreocupada?, ¿quién en la comodidad de su hogar no ha optado por ponerse las sandalias con calcetas?,¿quién no ha vestido una sudadero holgada, una típica T-shirt lisa o los jeans que casi no te pones porque parecen sacados del armario de tu padre?… ¿Y si lo hicieras de manera usual?
Si vistiéramos así de manera usual nadie te distinguiría como un seguidor de tendencias o al menos eso se pensaba hasta hace algunos meses. Han pasado siete meses para ser precisos, desde que el "normcore" fue nombrado por primera vez, desde ese momento hasta ahora las redes sociales y el internet en general se han inundado de información acerca del tema, basta con observar el número de resultados que son arrojados por el buscador de Google (Cerca de 948,000 resultados).
En una pequeña y rápida conversación acerca del estilo "normcore" de cierto amigo, de manera casi inmediata se dispararon comentarios acerca de la existencia de dicha tendencia, algunos dicen que es algo ya viejo, algunos otros no saben a ciencia cierta de qué se trata y otros tantos solo escuchan atentos. De manera personal sigo sosteniendo que el normcore es algo relativamente nuevo y por tanto aún nos dará mucha tela de donde cortar. Sin embargo coincido también en que no es algo reciente, claro, el término es nuevo, la costumbre de usar "basics" cuando los estilos se te han agotado o cuando simplemente no estas de humor es algo que ha pasado toda la vida, entonces, ¿qué es el normcore?.
Comenzaré por explicar que el normcore es una especie de tendencia, del tipo que hasta hace un par de meses aún no se sabía si debía considerarse tendencia, una broma masiva o un movimiento urbano pasajero; pero dicho fenómeno ya ha pasado de estar en el catwalk de asfalto a ser parte de las pasarelas de famosas casas de moda, a estar en boca de especialistas en tendencias y de escritores de revistas como New York Magazine, New York Times, GQ, Elle, etcétera.
De manera superficial se puede decir que es vestir con un estilo despreocupado, descuidado y hasta fachoso, en algunas de las primeras publicaciones que tocaban el tema se describe a la persona normcore como una persona que fácilmente se puede confundir con el típico turista gringo: jeans deslavados por el uso, tenis deportivos, sudaderas de algodón, sandalias Teva, cazadoras Patagonia,pantalones deportivos, en fin, un largo etcétera que básicamente enlista la ropa que encontrarías en el armario de cualquier estadounidense maduro.
Ya muchos han tratado de explicar el normcore como una especie de revelación del individualismo, en la actualidad en el mundo globalizado en el que vivimos es fácil ser alguien especial; lo cual nos hace a todos especiales y por tanto a todos iguales. El normcore es la respuesta ante tal cuestión y para sobresalir ante un grupo de especiales entonces hay que ser normal. Pero en realidad dicho término fue acuñado por K-hole una agencia dedicada a la predicción de tendencias que en Octubre del año pasado publica que el normcore es una oposición a la esclavitud que el deseo de ser especial generó y que trae como consecuencia el deseo de libertad, un deseo de ponerse a la altura de los demás y dejar de lado las pretensiones. Dicha publicación de K-hole finaliza con la siguiente frase: "Normcore es el camino hacia una vida más pacífica".
Muchos trataron de oponerse al normcore como una tendencia pero es más que evidente que hoy en día nos encontramos ante una. Considero que más que una tendencia ahora encontramos una justificación para vestir más cómodamente, justamente encontramos un descanso ante las exigencias de otras tendencias.
Sin embargo aún hay que definir el límite entre lo normcore y alguien a quien realmente no le interesa la moda y si bien el normcore puede funcionar dentro de círculos enterados del tema, fuera de estos un normcore simplemente puede ser clasificado como una persona normal sin un obvio sentido de la moda. Es este el caso de las celebridades que ahora son tachadas como íconos del normcore y las cuales no están realmente conscientes de dicha condición que se les ha impuesto, como Jerry Seinfeld, un comediante estadounidense cuya mayor fama se le debe a su aparición en una serie de los 90`s que lleva el mismo nombre o Steve Jobs que seguramente de entre sus más grandes logros nadie hubiese imaginado que pudiese ser un ícono de la moda, pero es así como se comportan las tendencias, es así como las tendencias se burlan de los deseosos de moda, son como cachetadas con guante blanco o una cruel broma "el día de los inocentes", y aún así, uno desea seguirlas como fieles súbditos, a unas más que a otras pero a fin de cuentas somos esclavos de sus caprichos.
En este punto muchos deben estar pensando que entonces el normcore trata de vestirse como tu tía, tu tío, tus padres o cualquier persona que haya quedado atrapada en la comodidad de las prendas comunes y corrientes, temo decir que no es así. En México varias publicaciones ya han señalado que el normcore es la nueva tendencia que surge en oposición a lo "hipster", no se sabe a ciencia cierta que los ha orillado a hacer tal afirmación. Ni siquiera creo que el normcore tenga una razón de ser o una intención de pretender ser algo, simplemente ha surgido una manera de nombrar algo que se viene viendo desde mediados del año pasado.
Muchos medios hablan de un sentimiento anti moda, como si de repente el normcore fuera algo más profundo, como si hubiese comunidades normcore unidas por una filosofía anti material, nuevamente debo desmentir dichas declaraciones y debo decir que el normcore no es una tendencia que todos debamos o podamos usar. Si eres mayor de treinta y crees que es hora de dejar lo "hipster" atrás y refugiarte en la nueva tendencia del normcore, pues estas equivocado.
El normcore es por naturaleza joven y es por esto mismo que solo podrá ser normcore si es usado por la gente joven, pero incluso los jóvenes han decidido que el normcore no debe caer en lo ridículo y debe ser usado con mesura. La revista digital Vogue en su edición española, menciona que el normcore es una especie de moda "effortless", entre menos esfuerzo más normcore es; sin embargo pienso que esto nos lleva a que entre más nos esforcemos en ser normcore será un "try too hard" que te hará caer en el ridículo, como en cualquier otra tendencia.
El normcore ha venido para quedarse pero más que como una tendencia, será un nominativo para las ciertas cosas que son más bien casuales. Los jóvenes ya han comenzado a usar el normcore, muchos de ellos sin siquiera saberlo. ¿Es acaso que no habías notado tu deseo por obtener un par de sneakers New Balance?, ¿es acaso que no habías notado que en las tiendas Inditex la ropa se ve despreocupada? o ¿el aumento de sandalias estilo Jesús en los aparadores?.
A pesar de ser un término nuevo, el normcore evoluciona rápido y sin saberlo muchos de nosotros hemos sido ya parte de esta tendencia, víctimas de su sutileza. La clave de todo esto es que el normcore no se piensa ni se fuerza, el normcore simplemente es y solo existe para quienes estén conscientes de ello.
Comentarios
Publicar un comentario