MAN-ual


MAN-ual

Adriana Bocanegra
Alejandra Ramos
Jesús Villaseñor
Monique Yaffe

Introducción

Nuestro trabajo consiste en el desarrollo conceptual de una aplicación, la cual está  dirigida al público masculino que intenta encontrar el mejor estilo para vestir. Esta app muestra sugerencias y  looks de moda de acuerdo al tipo de cuerpo de cada persona que lo está utilizando.

La aplicación ayuda a los hombres a encontrar un look cómodo, atractivo, original y a la moda que vaya con sus características físicas corporales.

A lo largo de este trabajo se creó el concepto de la aplicación para dispositivo móvil, enfocada a un público universitario con fin de mejorar el aspecto físico del usuario.


Usuario

Luis es un joven de 23 años, estudiante de  la licenciatura de Comunicación en la Universidad Iberoamericana, que esta preocupado por su forma de vestir.
Por lo regular acude a las fiestas que organizan sus amigos y compañeros de la universidad y siempre hay alguien que hace algún comentario sobre su outfit.

Él ha tratado de mejorar su apariencia pero no encuentra algo que lo haga lucir mejor.

Luis tiene una complexión ancha, por lo cual no logra que los estilos que intenta adaptar para el se le vean bien. Las camisas y playeras siempre le lucen demasiado ajustadas.

Tratando de encontrar ayuda para su problema de indumentaria comenzó a preguntarle a sus amigos de distintas carreras cual era el mejor estilo para vestirse. Como era de esperarse los consejos que le dieron sus compañeros no le funcionaron.

Un compañero suyo de la carrera de Administración le dijo que el había bajado una aplicación muy buena acerca de cómo vestirse de acuerdo a su tipo de cuerpo.

Luis bajó la aplicación a su celular y siguiendo los consejos y tips de la app ahora logra vestirse mucho mejor, se siente bien consigo mismo y ya nadie le hace burla ni critican la forma en que luce.

A 6 meses de haber utilizado diariamente esta aplicación para vestirse, ahora es capaz de encontrar el look adecuado sin ningún tipo de ayuda para cualquier situación. Hoy en día solo checa la aplicación periódicamente para ver cómo adecuar las nuevas tendencias de indumentaria a su estilo de cuerpo.


Método

Como método para las observaciones comenzamos dejando a un lado ideas preconcebidas de los estereotipos con respecto a los hombres. Se escogió un individuo al cual se le estudio muy de cerca, sin ideas juzgadas ni asunciones comenzamos a seguirlo y a notar su conducta, si tenía ciertos hábitos y cuáles eran sus gustos.
Después de un periodo razonable de observación y como hipótesis planteamos que en base a su interacción con otros individuos siempre hombres, rara vez mujeres, Luis probablemente tenía problemas para entablar conversaciones con ellas. Como parte del vuja de  que es un paso importante para poder afirmar o desertar una hipótesis, nuestro compañero varón en repetidas ocasiones entro a los sanitarios que Luis frecuentaba y observó que éste tenía cierta incomodidad respecto a su físico ya que se miraba mucho  tiempo en el espejo e intentaba arreglar su cabello y ropa además que acudía al sanitario para repetir esta conducta cada cambio de clases, vimos esto como un problema que requería solución.
El campo de observación fue la escuela Iberoamericana y antros en la Condesa, así como personas en la calle que obedecieran al perfil de Luis. Como entorno digital se visitó la red social Facebook ya que en esta las personas suben fotos de cuerpo completo, la mayoría de las veces, en comparación a otras redes.



Resultados

Observaciones:

A partir de las observaciones que realizamos en nuestro entorno, nos dimios cuenta (especialmente en los antros), que por lo menos hay una persona que se viste mal en cada grupo de amigos.

Algunos usan pantalones demasiado sueltos o en su defecto demasiado apretados, camisas pegadas cuando no les favorece o hacen combinaciones de prendas y colores que no van unas con otras ni con el tipo de cuerpo que tienen .

Necesidades detectadas.

Detectamos que este tipo de personas, necesitan una asesoría sobre la manera de vestir para mejorar sus looks y su apariencia.

Esta es una necesidad básica porque, aunque sea difícil aceptarlo, los estigmas y discriminación por la forma en la que te vistes siguen muy latentes en nuestro país. Por esto las personas necesitan saber la forma correcta de arreglarse sea cual sea su estilo e ideologías.


Análisis de resultados:

A partir de estas observaciones nos dimos cuenta que el mercado y campo de aplicación para nuestra app es muy amplio.

Hoy en día existen muy pocas aplicaciones gratuitas que le brinde a los hombres una asesoría acerca de su apariencia física dentro de esta misma índole, por lo cual nuestra aplicación se vería sumamente beneficiada al no tiene una gran competencia dentro del mercado ya que se tiene una mentalidad de que los individuos del género masculino no se preocupa por su aspecto físico.

Propuesta de producto

MAN-ual.
Aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android o IOS.
La aplicación que se desarrolló (de forma teórica) va enfocada hacia un público masculino, universitarios con problemas al momento de vestirse adecuadamente. La app funciona como una herramienta para que los usuarios puedan encontrar el estilo, corte, colores y/o accesorios que van con su tipo de cuerpo, color de piel o dependiendo al evento para que se vaya a utilizar.

Conclusión

Hacer este proyecto nos ayudó a tener una idea más cercana a la realidad del hacer una investigación a fondo cuando se está infiriendo  lo que quiere o de lo que carece un posible usuario, ya que te ayuda a descubrir sus necesidades y gustos reales, también te da una idea más exacta de la persona. A partir de la observación puedes generar nuevas ideas, y terminar con pensamientos erróneos y preconcebidos de algo. En base a esto puedes crear un producto o servicio que sabes a conciencia le será útil, podrá entender, y cubrirá las necesidades del usuario al cual está dirigido.

Nuestro objetivo fue ser coolhunters , lo cual lo aplicamos a base de la aplicación MAN-ual que ayudará a muchos hombres de nuestra sociedad.
Este método nunca antes lo habíamos utilizado y es importante ya que nos hace fijarnos más en el entrono que vivimos y estamos todos los días. 


preocupa por su aspecto físico. 

Comentarios