EVIL LOVE
2. Miembros del equipo
Liliana Esparza Medel
Carpio Gómez José Ángel
3. Introducción
Una tendencia de las redes sociales son frases que para la sociedad adolescente es relevante en su vida diaria, ya que para ellos no es necesario abstraer o analizar los pensamientos, su tipo de pensamiento es más objetivo, en cuanto a lo que odian o lo que aman, considerando que en esta etapa de sus vidas tienen cambios repentinos de sentimientos y emociones, la mayoría de la veces sin razonar su propio comportamiento. Pueden ser motivados o desilusionados con simples palabras cuando estas son directas y le traen algún recuerdo al adolescente. Con esto se toma en cuenta la importancia de algunas frases y que son parte del mainstream de alguna red social, y que a veces las personas quieren decirle a todo con quien se encuentra en la calle, como es su estado emocional o lo que piensa sobre algún tema, teniendo una costumbre con las redes sociales, en las cuales se pueden publicar sus estados emocionales, acciones o en que están pensando. EVIL LOVE es un producto que estampa frases de odio al amor, considerando a quienes han pasado por una mala experiencia en el amor y han terminado odiando todo lo que tenga que ver con el tema, aunque lleguen a ser personas odiosas para quienes lo rodean, pueden portar estas frases de odio al amor y sentirse orgullosos de ser unos "haters".
3.1 Tipo de producto
El proyecto está basado en redes sociales y la importancia que le han dado a los pensamientos y emociones que las personas pueden expresar en sus perfiles, tomando en cuenta esto, se pensó en playeras estampadas con frases con tipografía Arial haciendo contrastes de blanco y negro que los usuarios deseen expresar cuando salen a la calle o están en alguna fiesta, frases con las cuales otras personas se puedan identificar y de esta forma las odien o las amen como el usuario que porta la playera.
3.2 Mercado
La serigrafía como herramienta para los que desean expresar algo, es una técnica que está de moda y que casi cualquiera que quiera tomar un curso de esta técnica puede hacer sus propios productos, basados en sus propias ilustraciones o en las de alguien más. Pero poco se ha visto la tendencia de llevar frases en las prendas de vestir que expresen algún sentimiento o pensamiento. Tomando en cuenta esto, el usuario al que está dirigido el producto; es el que tiene deseos de expresar en palabras como se siente y que la gente que se lo encuentra por la calle lo tome en cuenta, así podrá dejar las redes sociales y convertirse en una bandera de algún tipo de sentimiento o pensamiento; en el caso del producto el usuario objetivo es el que tiene sentimientos de odio al amor y que ha pasado por una experiencia de este tipo.
4. Modelo metodológico EDINBA
Investigación y planeación
a) Investigación
b) Planteamiento
c) Alcances y límites del proyecto
Considerando a las personas que han tenido una experiencia del mal de amor y el carácter que tienen cuando pasan por este tipo de experiencias, se estudió su comportamiento y las frases de odio que en la mayoría van dirigidas a el amor o a las personas que les hicieron pasar por la experiencia y que por este tipo de expresiones se les conoce como "haters", se pensó en la propuesta de que pudieran expresar estos sentimiento de odio al amor a través de una playera, las frases estarían haciendo contrastes de blanco y negro, la atención seria directa al no tener tipografías o ilustraciones que hagan ruido en la mente de quienes leen la frase. El proyecto está dirigido solo a este tipo de usuarios, por lo que las frases solo reflejaran el sentimiento del mal amor, y estará reflejado en el nombre del proyecto.
4.1 Lugares
4.1.1 Calle
Estando alado del usuario objetivo, uno se puede dar cuenta de los cambios de humor que puede tener, regularmente se encuentran tristes o enojadas con la persona que amaron y le hicieron mucho daño (según el usuario), también pueden llegar a odiar el amor y cualquier cosa que les recuerde este sentimiento; sus emociones son motivadas por frases que escriben a veces de manera "filosófica" cuando están en este estado, o las encuentran en la calle, que es algo que, si no le damos mucha atención, los enamorados escriben en muchas partes, como los trasportes públicos o muros de un edificio.
4.1.2 Entorno digital
Es frecuente notar que alguno de nuestros contactos en las redes sociales ha publicado el fin de una relación y el daño sentimental que está sintiendo, a veces este tipo de publicaciones se vuelven parte de un "hashtag" y otras personas las usan porque se sienten relacionadas con el mismo sentimiento.
5. Resultados
Los usuarios de redes sociales han convertido la publicación de lo que hacen y sienten en una necesidad de su vida diaria, y no solo esperan que sus contactos sepan cómo se sienten, también quieren contárselo a las personas con las que conviven en el día, o que cada persona con quien se encuentran en el camino, tienen una necesidad de expresar sus sentimientos, estos pueden ser de amor u odio por lo general, sentimientos que, al ser muy comunes, los puede estar sintiendo otra persona que no conozca al usuario objetivo y se podría sentir relacionada con el mismo sentimiento.
6. Propuesta de producto
Tomando en cuenta que las personas, en su mayoría adolescentes tienen una necesidad por llamar la atención cuando sienten o piensan algo; y que al apartarse de los gadgets para socializar en la calle, no pueden darle la misma atención a las respuestas que dan a su estado de ánimo publicado en una red social; se propone la elaboración de playeras estampadas con frases que muestren un estado de ánimo, de manera objetiva los sentimientos de odio al amor. La tipografía en el producto es arial en negro o blanco sobre una playera negra blanca siempre en contraste. Esto para que la frase sea lo importante en quienes la lean, sin ilustraciones o tipografías que contaminen la reflexión de quien lee la frase. Para su venta se puede hacer uso de las redes sociales y de los "hashtag", las frases que estén en las playeras serán publicadas en fotos en las redes sociales, esperando que quienes se sientan relacionados con las frases comenten el producto y a su vez sus amistades conozcan el producto haciendo una red de promoción. El precio, considerando que la entrega será a domicilio será de $200 pesos y su producción podrá ser de vinil textil o serigrafía.
7. Conclusiones
El proyecto como ejercicio nos ayuda a contextualizar una metodología de estudio dentro de la moda y las tendencias, teniendo en cuenta que los productos que desarrollemos como diseñadores pueden ser parte de una tendencia, empezando con ejecutores y seduciendo a los seguidores, en la investigación del usuario objetivo se investigó su entorno, se le escucho y se tomó en cuenta el sentimiento; con esto nos damos cuenta de que los productos de diseño no tienen que ser solo funcionales y que pueden solo satisfacer un gusto psicológico, cuando el consumidor se siente atraído por frases que están relacionadas con su estado emocional; con esto se considera que una de las estrategias para el éxito de un producto es la experiencia que el usuario está sintiendo al portar una playera que diga cuál es su estado de emocional, y que también puede tener atención, ya sea en contra o a favor, pero es la atención que el consumidor desea tener cuando adquiere un producto.
Comentarios
Publicar un comentario