Dog Lover app

Dog Lover app

      por Pilar Arciniega Valdez     (@piilar_valdez)

Valeria Buenrostro Cruz  (@mujer_mujercita)

  Sebastián Cruz López     (@seb_than)

 

Introducción

En este proyecto exponemos los resultados obtenidos a través de un coolhunting para la generación de una app, a partir de observaciones y acercamiento al público.

Encontramos en una de las zonas más especiales actualmente de la Ciudad de México, las colonias Roma y Condesa, una tendencia muy fuerte a tener como mascotas, perros. Los dueños se reúnen o encuentran casualmente cuando los sacan a pasear en las plazas de estas colonias.

Los vecinos de la colonia son fuertes seguidores de las tendencias, son consumidores por excelencia pero no de lo "mainstream" si no de lo siguiente. Le podríamos llamar "selectos" pues incluso en su comida son muy exigentes… ¿Por qué no habrían de serlo con su mejor amigo,  su mascota?

 

Metódo

Con el fin de tener un gran acercamiento a las situaciones reales, que son las principales portadoras de información relevante, que es un punto clave para la ejecución del proyecto, el principal mecanismo utilizado fue la observación de las actividades de la zona a estudiar. Las colonias Roma y Condesa, fue la zona seleccionada por ser un área llena de ejecutores en la Ciudad de México y de esta manera la aportación sería mucho más valiosa.

Observando sus principales plazas como son Plaza Río de Janeiro, Parque México, Parque España, Plaza Luis Cabrera, Fuente de las Cibeles, camellón de Álvaro Obregón principalmente (pues las calles con camellones abundan en la zona), notamos que el porcentaje de vecinos con perros es muy alta, y la cultura que tienen éstos también, pues muchos de ellos salen sin correa, las bolsas para recoger sus desechos no faltan, y en los parques, hay entrenadores de perros al por mayor.

 

 

Calle

Fusionarnos con la gente es el método utilizado, comportarnos como ellos, e incluso llevar a pasear a nuestra mascota a estos lugares, para ver como la gente reacciona ante esto y ver que sucede cuando eres "uno de ellos".

También, el estar de sombra de estos personajes te lleva a lugares de interés dentro de la zona, pues esto deriva en información obtenida a través de vivir la situación real.

El sentarnos a observar en las distintas plazas mencionadas fue de vital importancia, pues la información llega sola y no interfieres en las actividades naturales del lugar.

 

Entorno digital

Textear en el buscador o en las redes sociales aporta la información relevante para el proyecto. Los artículos relacionados al tema, brinda ese plus para saber como está posicionada la tendencia.

Las redes sociales dan un acercamiento más profundo a la gente y las situaciones reales, no forzadas de los usuarios y lo que están publicando.

Buscar "Perros en la Condesa", "Perros en la colonia Roma", "perros fashion", entre otros fue la búsqueda que realizamos para llegar a resultados cercanos a nuestro tema.

 

Resultados

Consideramos importante ponernos en los pies del usuario y entender la razón por la que en la zona, es una tendencia tener de compañero un canino y lo redujimos a estos puntos:

·       Es una zona donde vive gente soltera o parejas sin hijos, por lo que la mascota hace compañía o hace las veces de hijo de la pareja.

·       Al ser gente soltera la que vive ahí, encuentran como medio para sociabilizar a su mascota pues los ayuda a relacionarse con otros vecinos con perros.

·       Muchos salen a correr, por lo que el canino los acompaña en este recorrido.

·       El tener una mascota, y actualmente, el que sea adoptada da un cierto status moral al dueño, lo que es de suma importancia para los vecinos.

 

Observación Calle


 
 

Parque México. Vecinos de la colonia salieron de compras y a pasear con su mascota.

 

 


 
 
  

Parque España. Perros en espera de que alguien les regale un paseo, sean adoptados o a su dueño mientras lo entrenan.



 
 

Restaurante Zentral. Pet friendly.

 

En la zona pudimos observar la cantidad de restaurantes que se han vuelto pet friendly debido a esta tendencia. Las tiendas de mascotas son incontables e incluso puestos callejeros o tianguis completos están dedicados al mejor amigo del hombre. La cantidad de perros en Parque México y España es considerable, sin contar el número de vecinos paseando a sus perros; ellos, los vecinos de la zona se reúnen y dejan que jueguen sus mascotas mientras ellos platican, por lo que sociabilizan ellos como los perros.

Los dueños de las mascotas, si te ven también con tu perro, son más amables que cuando vas sin ellos.

 

Observación Entorno Digital

 


 
 

Artículo de GQ. Restaurantes y hoteles para ir con tu perro.


 
 

@fashiondogs. Cuenta en

instragram.


 


 
 

Artículo de Chilango. Echa el drink con tu perro.

 


 
 

 Artículo de Enter.Co. Siete aplicaciones para los amantes de perros.  

 

 
 
@trendydoggy. Cuenta en instagram para subir "perritos curisos"

 

En el entorno digital, los artículos sobre lugares en la Condesa relacionados con tu mascota abundan, y cada uno muestra lugares diferentes, sobre todo se habla de los restaurantes y hoteles pet friendly, incluso alrededor del mundo.

Encontramos también que hay múltiples apps relacionadas con ello, incluso una app que promete ser un "traductor" de tu mascota, para aprender a entrenarlo, la comida que le debes dar entre otros.

También encontramos cuentas de Instagram donde publican "perritos fashion", y los comentarios siempre hablan del "¿dónde le compraste esos lentes? Quiero unos para Mika".

 

Moodboard

Los perros desde tiempos inmemorables, han sido el mejor amigo del hombre, por su la capacidad de domesticación, y sin duda, son seres tiernos, apapachables y grandes compañeros. Últimamente, hemos visto cómo el adoptar y cuidar de ellos ha tomado más fuerza que nunca, para fortuna de todos. Por lo que en este proyecto, nos enfocamos en la colonia Roma y Condesa, donde tener como compañía a uno de estos animalitos es toda una tendencia por muchísimas razones, que serán explicadas más adelante. Los vecinos de las colonias son usuarios muy exigentes, que están al tanto de las últimas tendencias por lo que es importante tomar en cuenta esto para la generación de una app, que es el propósito final de este proyecto, para las gráficas, paleta de color, tiendas sugeridas, contacto y alcance que se pretenda tener. De esta manera, tomando en cuenta todos estos puntos importantes, que fueron observados a través del coolhunting, se logro un resultado que considera todos estos aspectos: generar una comunidad de dueños, cuidar de las mascotas, vestirlos, arreglarlos, como si fueran un niño, un miembro más de la familia.


 
 
 
 

DOG LOVER App

Considerando las observaciones realizadas a lo largo del proyecto se detectó la necesidad del mercado de contar con una aplicación móvil enfocada a la gente con perros y de generar una comunidad entre ellos, ya que, usualmente, los dueños son gente que tiene de compañía a estos animalitos

 
 
 
 

La pantalla de inicio muestra fotos subidas por los usuarios que van cambiando frecuentemente


De esta forma se desarrolló una App que sirve en primera instancia como red social en la que los usuarios pueden compartir las fotos de sus mascotas, así como la generación de una tienda en línea de ropa y accesorios para perro. La aplicación cuenta también con apartados como foros o noticias, esto con el fin de satisfacer las necesidades de comunicación del usuario y generar una mayor experiencia al usar el producto.



La parte de comunidad ofrece la opción de generar un perfil para tu mascota y de acuerdo a tus gustos, la raza de tu perro, etc., generar contacto con otros usuarios y sus mascotas.

 
 
 
 

Esta pantalla también ofrece la parte de foros de discusión de temas que tengan que ver con tu mascota, noticias y novedades.

La galería permite subir fotos de tu perro, búsqueda de usuarios y etiquetas, y acceso a tu perfil o al de otros usuarios. La aplicación da la opción de compartir tus fotos con otras redes sociales.


La pantalla de moda sirve como catálogo en línea, en la cual puedes armar el Outfit de tu perro con ropa y accesorios , y si así lo deseas, puedes comprar los productos en línea.

 
 

De igual manera, estos Outfits pueden ser compartidos en redes sociales.


Conclusiones

El proyecto nos aportó el conocer, a partir del acercamiento, cómo las actividades del usuario son la fuente de información más importante. Al observar a la gente de la zona, pudimos realizar este insight sobre sus actividades con sus mascotas, y el porque de esta situación a partir de sus estilos de vida.

Nuestro usuario es importante considerarlo, pues como ejecutores, lo que se cree para ellos, en un inicio, dará pie a ampliarse hasta seguidores, lo cual augura, a cualquier producto una vida larga.

De esta manera, la realización de un coolhunting, en cualquier proyecto, es importante, pues hay que ubicar a nuestro usuario en los perfiles del ciclo de la moda, para poder direccionarlo, y brindarle el mejor resultado.

 

Comentarios