Dios Coco ponte divino

COOLHUNTING

 

NOMBRE DEL PROYECTO: Dios Coco

 

MIEMBROS DEL EQUIPO:

Karla Martínez Bahena

Pedro Loredo Ferríz

María Fernanda Palma Encarnación

 

El agua de coco no solo tiene un montón de propiedades como que previene el envejecimiento o la deshidratación, también esta de moda. Paseando por varios lugares de la ciudad observamos que hay varios puestos de agua de coco. ¿Por qué sino estamos en la playa?, será por la añoranza de sentir la brisa en nuestra cara, cuando lo único que sentimos es el humo del micro que acaba de arrancar. Ver al señor con su carrito de agua de coco nos hace recordar el olor a bronceador de la chica buenona de la tumbona de alado pero cuando volteamos la cara resulta ser la señora de la limpieza bailando al ritmo de la Z. Las personas no solo aman el agua de coco para cargarse de energía o por ser el mejor remedio para la resaca, simplemente quieren cerrar los ojos al sorber por su popote y sentirse por un segundo en la playa. Al momento en el que detectamos esto, decidimos proponer un nuevo producto. "Dios coco" para ponerte divino, después de la rumba del sábado por la noche. Queremos hacerte sentir en la playa y que veas los mosaicos de la alberca más cerca que nunca. Que puedas sentir la palma de las palapas y recordar con los colores lo hermoso del caribe Mexicano. Y no solo ese sino también tendrás en tus manos una deliciosa agua de coco que te hará ver más divino que nunca.

 

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN:

En este documento se expone el proceso de investigación de campo (imágenes, observaciones y referencias) para conocer lo que la gente quiere, le gusta y consume para justificar que el proyecto elegido, en este caso el negocio, puede funcionar y tendrá un impacto favorable para la segmentacion y usuario a los que está dirigido.

 

3.1 TIPO DE PRODUCTO

Negocio de venta ambulante de agua de coco. Consiste en un triciclo de carga que llevará una hielera estilo caja donde se transportarán los cocos y se mantendrán fríos. Los cocos se abrirán al instante en que lo pida el cliente para proporcionar un producto fresco y recien salido del coco; el agua de coco se colocará en un vaso de plástico biogegradable y se le entregará al cliente.

Todo el triciclo, vasos y productos estarán brandeados con los colores y logo de la marca. Para que ésta sea reconocible por nuestros clientes.

 

3.2 MERCADO SEGMENTACIÓN

Instituciones como AMAI e INEGI proporcionan

la información necesaria para poder ubicar a nuestro

usuario dentro de determinado nivel socioeconómico.

La zona geográfica nos dice mucho de su nivel

socioeconómico y de los sitios que lo rodean.

El nivel socioeconómico representa la capacidad

para acceder a un conjunto de bienes y estilo de vida,

nos permite conocer más de cerca la vida de nuestro

usuario al definir sus gustos, ingreso económico,

estudios, etc…

De acuerdo con la información investigada y tomando

en cuenta que el producto que queremos vender no es

de primera necesidad éste estará dirigido a un usuario

de entre 18-35 años con un Nivel Socioeconómico C+.

 

USUARIO

Regina es mexicana, tiene 26 años y es una diseñadora

que vive y trabaja en la col. Condesa. Su salario mensual

es de 30,000 MXN. Se mueve en bicicleta para ir al trabajo

y saca a pasear a su pug casi a diario.

Le encanta la moda y sigue las tendencias paso a paso.

Se preocupa por cuidar su salud y figura, por ello está

al tanto de productos que le benefician.

Su vida saludable se termina el fin de semana, los viernes,

si es posible desde la hora de la comida gusta de salir con

sus amigos a tomar y muchas veces sus noches

terminan en madrugada. Y unas copas de más dan como

resultado la conocida resaca.

 
 

 

4. MÉTODO

 

- Observar a los demás

- Tomar fotografías

- Hablar con la gente

- Observar con mente abierta

- No juzgar, sólo observar

- Aceptar el comportamiento humano

- Utilizar nuestra intuición para desarrollar hipótesis

- Vuja Dé: ver algo por primera vez aunque lo hayamos

  visto con anterioridad en varias ocasiones

-       Indagar en los Lugares

 

4.1 LUGARES

colonias Condesa y Roma.

La Colonia Condesa es una zona de la Ciudad

de México en la Delegación Cuauhtémoc,

unos 4 a 5 km al oeste del Zócalo. La zona

consiste de tres colonias: la Colonia Condesa,

la Colonia Hipódromo y la Colonia Hipódromo

Condesa, y es muy conocida por la gran cantidad

de cafés, librerías, restaurantes, galerías y boutiques,

así como por su vida cultural y nocturna.

La Condesa comparte su frontera y espíritu bohemio

con la Colonia Roma, y juntas forman el llamado

Corredor Cultural Roma Condesa.

Junto con Polanco, la Colonia Del Valle, San Ángel,

Jardines Del Pedregal, Lomas de Chapultepec,

Ciudad Satélite, Interlomas, Bosques de las Lomas

y Santa Fe, es parte del eje de mayor desarrollo

de la capital de México y zona metropolitana.

Todas estas zonas conforman un núcleo central

donde convergen usos mixtos (residenciales,

comerciales y corporativos) y donde se recibe además,

diariamente, una densa población flotante que hace

uso de su infraestructura pública (parques, centros

comerciales, vialidades, etcétera), además de que son

las zonas donde vive la población mas adinerada

de toda la ciudad.

 

4.1.1 CALLE

Al caminar o pasar por las calles de las colonias Roma y Condesa

podemos apreciar a gran cantidad de gente paseando a sus perros,

el recorrido a lado de tu can es bastante agradable, ya que éstas

colonias se caracterizan por tener gran cantidad de áreas verdes,

sin mencionar  la arquitectura tan pintoresca que hace de las

salidas a caminar un momento de relajación al mismo tiempo que

te ejercitas un poco

 
 

 

La mayoría de personas opta por moverse caminando en las

colonias Roma y Condesa o por medio de bicicletas. Ya sea por evitar,

el tráfico, hacer ejercicio o cuidar el medio ambiente. Y más desde

que se implementó el programa Ecobici, con el cual, todos tenemos

acceso a una bicicleta en el momento que queramos y en casi

cualquier punto de éstas colonias. Otra razón más a la lista para

quedarnos sedientos.


 
 

 

Bares, bares y más bares, es otra cosa constante con la que nos topamos

en las colonias Roma y Condesa, Siempre llenos. No es necesario que sea

fin de semana para que la gente concurra estos lugares. Algunos van de

bar en bar probando nuevos sabores y otros ya de plano se pasan a los antros,

pero si algo aquí es garantía es que hay fiesta para donde voltees.

Y como es de esperarse, un enorme resaca al día siguiente.


 
 

 MOODBOARD


 
 

4.1.2 ENTORNO DIGITAL

 
 


 
 

 

5. RESULTADOS

OBSERVACIONES

- La gente se transporta caminando o por medio de bicicleta.

- La gente saca a pasear/caminar a sus perros.

- Hay gran cantidad de bares, antros y restaurantes que la gente concurre.

 

NECESIDADES DETECTADAS

- El usuario necesita tener una fuente de hidratación a su alcance después

  del esfuerzo físico que requiere caminar o andar en bicicleta.

- El usuario está interesado en obtener beneficios extra para la salud de

  los alimentos y bebidas que consume.

- El usuario necesita un remedio para la resaca.

 

BENEFICIOS DEL COCO

Remedio antiedad. El agua de coco contiene un compuesto llamado

cytokinin, el cual protege las células del envejecimiento y del cáncer.

 

Previene la deshidratación. El agua de coco ayuda a mantener en

orden los fluidos del cuerpo y gracias al alto contenido de potasio

ayuda a mantener el agua en las células y la sangre. En países en

desarrollo, donde hay escasez de agua, el agua de coco puede ser

la salvación para la gente que sufre de diarrea o cólera.

 

Carga de energía tu cerebro y tus músculos. Debido a su contenido

de electrolitos, el agua de coco mejora tu sistema nervioso y ayuda

a tus neurotransmisores a funcionar de manera adecuada. También

previene calambres en músculos y espasmos.

Durante el embrazo, es importante que la mujer incluya

en su dieta alimentos y bebidas sanos y ricos en nutrientes.

Tomar Agua de Coco Natural durante el embarazo beneficia

altamente tanto a madre como al bebé.

 

El agua de coco se ha convertido en una alternativa saludable

a las bebidas refrescantes y, en particular, en un sustituto

o complemento de las bebidas específicas para deportistas.

En Estados Unidos, los entusiastas del fitness la toman por

su bajo contenido en calorías y su aporte natural de agua

y electrolitos.

 

El mejor remedio para la Resaca. Naturalmente dulce y bajo

en calorías. Contiene mayor electrolitos que el Gatorade.

 

ANÁLISIS DE RESULTADOS

De acuerdo con las necesidades observadas se propone el

producto: Agua de coco ambulante para cubrir las

necesidades detectadas para el usuario de 18- 35 años

del nivel Socioeconómico C+

 

COMPETENCIA

- Helados

- Raspados

- Aguas de sabor

- Bebidas energéticas (Gatorade, Vitamin water, etc.)

- Tés

- Otras aguas de coco ambulantes.

 

4. PROPUESTA DE PRODUCTO

 

DESCRIPCIÓN

Considerando las observaciones realizadas en el último mes en

las concurridas colonias Roma y Condesa a diferentes horas del

día, así como entre semana y fines de semana, con base el en

que las necesidades del segmento de mercado C+, usuario de

18 - 35 años son: Hidratación, Salud, Remedios para la resaca

y cuidado del medio ambiente.

 

4 P's

Precio. Los vasos de agua de coco tendrán 3 presentaciones

de tamaño:

coquito (Chico) - coco (Mediano) - cocote (Grande)

          $30                          $38                        $45

 

Plaza. Los puntos de venta serán las calles y avenidas más

importantes y concurridas de las Colonias Roma y Condesa

( Tamaulipas, Campeche, Nuevo León, Oaxaca) y puntos

de encuentro como los parques: México y España, y la Glorieta

de la Cibeles.

Producto.Planteamos un producto de

distribución ambulante de agua de coco por medio de un

 triciclo de carga. Dios Coco proporcionará al cliente agua

de coco extraída directamente del coco al instante en el

que el cliente la pida para ofrecer un producto fresco.

El agua de coco se colocará en envases de plástico

biodegradable. Todos los productos (vasos, cocos, bicicleta,

etc.) con los colores de la marca y debidamente brandeado.

El estilo que queremos dar con éste producto es Tropical-cool

que remita a las playas mexicanas.

 

Promoción. El producto tendrá presencia en las redes

sociales: facebook y Twitter en dónde se proporcionarán

las ubicaciones de las bicicletas distribuidoras, noticias,

beneficios del agua de coco, recetas y promociones

 

PROPUESTAS DE DIEÑO DE LOGO

 
 
 

 

PROPUESTAS DE LOGO

 
 

 

DISEÑO FINAL DE LOGO

 

 
 

 

7. CONCLUSIONES

 

El proyecto Dios Coco es funcional, ofrece calidad por los grandes

y múltiples beneficios de ésta bebida, tiene un costo accesible

para el usuario de 18-35 años del Nivel Socioeconómico C+, tiene

un diseño estético y atractivo que le gustará a la gente jóven, es

factible y realizable. Es una tendencia en potencia que con el tiempo

se puede ir expandiendo a otras colonias similares y será

rápidamente identificado por los clientes. Es una propuesta realiza-

ble ya que la materia prima en cuestión es fácil de adquirir en el país,

y la infraestructura requerida asi como indumentaria es bastante

accesible, económica y físicamente.

 

8. BIBLIOGRAFÍA

http://bewmagazine.com/muevete-ejercitate-y-reduce-la-contaminacion/

 

http://www.eluniversal.com.mx/notas/907353.html

 

http://www.ecoologic.com

 

http://metro.co.uk/2010/05/23/why-celebrities-are-shelling-out-on-coconut-water-326503/

 

http://wikipedia.com

Comentarios