Glam Rock, interpretación de un look
Abstract
El artículo tiene como objetivo abordar el tema del Glam Rock desde el punto de vista como pérdida de identidad de este estilo, y cómo ha cambiado su significado en el ámbito de la moda, ya que no es visto de la misma manera que en 1971, cuando fue el comienzo de este subgénero del rock and roll.
La perspectiva de este artículo se basa en cómo ha perdido este estilo su contenido, donde el Glam Rock en la actualidad se ha convertido en la interpretación de un look adecuado para asistir a una fiesta y dejando a un lado el verdadero propósito por el cual se originó y dio hincapié este movimiento musical, el propósito del Glam Rock era retomar la espontaneidad del Rock, así como generar ritmos frescos y proponer un nuevo estereotipo de macho-rock, donde la vestimenta sería el factor principal de este género, ya que retoman prendas femeninas agregándole una característica masculina, convirtiéndose en una imagen descarada y provocativa. En paralelo con este sgénero también surgieron movimientos musicales tales como el Rock psicodélico, cual característica era el abuso de sustancias alucinógenas, de modo que el Glam Rock da un revuelo en su Estética tratando de separar su representación con respecto a otros géneros musicales. Su origen también tuvo cabida por la década en la que se desenvolvió, los 70, cuya característica era el exceso en todos los ámbitos tanto en Estética como en sonidos.
Para poder entender de mejor manera este artículo se abordará el Glam Rock desde su origen, características, así como los ídolos del rock que se volvieron íconos pertenecientes de este estilo.
Palabras clave: Glitter, Moda, Exageración, Glamour, Estética, Provocación, Andrógino, Rock, Vestimenta, Identidad, look.
Introducción/ Marco histórico
El Glam Rock surge en Gran Bretaña en los años 70 (1971-1974), es un subgénero del Rock and Roll, también conocido como Glitter Rock, este género musical proponía ser un estilo directo en el que la actitud y la imagen eran parte fundamental para su invención. La vestimenta de los genios del glam eran trajes de lentejuelas, extravagantes peinados y maquillaje exagerado, de modo que se convirtió en un estilo andrógino al portar prendas habitualmente usadas por mujeres. El propósito de esta indumentaria era hacer burla a grupos como Pink Floyd, por su seriedad en la que se desenvolvían y expresaban su música. Por lo que surgieron íconos en este género como Marc Bolan que comenzó por buscarle un nuevo sentido al Rock de una forma más espontánea, añadiendo una combinación con Pop.
Otros de los exponentes de este género fue David Bowie, quién por su dramatismo que caracterizaba su atuendo llevó a la cúspide al Glam Rock, para lograr una buena caracterización en su vestir tuvó que observar a travestis para indagar alternativas de prendas provocativas y cautivadoras. Bowie no sólo retomó la parte Estética del Glam sino que introdujo sofisticación a la música.
El punto musical del Glam se caracterizó por el uso desmedido de Riffs, solucionados con solos de guitarras. Dentro de este parámetro musical cabe mencionar la aparición de Queen, cual agrupación marcó determinantemente la dirección y estética del Glam en el aspecto musical.
Después de la introducción de este género quedó de legado para el Pop y Rock, donde el Glam fue el principal promotor de los artistas New Wave.
Desarrollo
El Glam Rock tuvo el propósito de vislumbrarse como un género musical, que por consecuencia tenía que proponer una forma de vivir ese estilo, por lo que tenía que plantear metas tanto en música como en Estética, de modo que logrará diferenciarse de los demás géneros. Y lo logró tener una propia identidad, haciendo lo que otros no se atreverían a usar, en lo que me gustaría aterrizar este artículo es la parte Estética del Glam Rock, donde la parte andrógina de usar prendas que son tradicionalmente vestidas por mujeres pueden llegar a ser usadas por un nuevo estereotipo de macho-rock, donde este nuevo ícono de moda se vuelve tosco en el sentido de exagerar el uso de accesorios, y por supuesto en el uso de texturas así como la simulación de piel de leopardo, lentejuelas, brillos, maquillaje saturado, etc., se vuelve un tanto caótico. Pero todo ello tenía un propósito el de estar en contra con lo que otros géneros venían abordando el rock. En todo caso el punto principal era expresar de una manera la forma de pensar de un grupo de jóvenes, que de una forma lograrán tener un impacto ante un público, y que ese público recibiera la información y que así mismo apoyarán su pensamiento y forma de expresión, y también el modo de percibir el entorno.
En la actualidad el Glam Rock es visto desde otro parámetro, ya que no tiene la misma profundidad con la que sus precursores iniciaron con este estilo, hoy es meramente un look, es un atuendo que se puede incurrir para llegar ad hoc a un evento social con características rockeras o en infinidad de o pretextos para usar pantalones de cuero, playera blanca y demás, donde perdió totalmente el significado y el valor de autenticidad que pudo haber tenido este estilo. Más bien el Glam se retomó como un look, una forma de vestir, es el legado de la parte Estética que dejó este estilo.
Dentro de la investigación de este estilo me llamó la atención como en el buscador me aparecían cosas de cómo obtener un estilo Glam Rock en 5 pasos, donde te daban consejos de cómo debías vestirte, maquillarte, peinarte, incluso comportarte, en lo personal esto me hizo un poco de ruido, ya que en el momento que me iba adentrando en el tema, consideré que todos esas banalidades de Estética y de percepción de este estilohan sido distorsionadas, ya que no es como lo describen esos blogs que te indican como convertirte en un Glam Rock, sino que va más allá de documentarte de cómo surgió, y por lo menos saber que estilo voy a adoptar la noche de fiesta. Es por lo que a mi parecer ha tenido una pérdida de identidad, aunque se volvió una tendencia en la que diseñadores de moda han retomado este género para crear colecciones que han sido muy bien solucionadas y que lograron ser exitosas.
Aunque creó que este estilo se ha ido refinando en el sentido que ha cambiado la percepción de Estética, ya que no percibimos de la misma manera que nuestros antecesores, donde ha sido contextualizado en la actualidad. Y en el que bandas actuales se han basado en este género para crear una imagen Glam, y de cierto modo tenemos una afición por este estilo, y que ha sido introducido como una mezcla de estilo, hace poco se introdujo en la moda los estoperoles de un modo glamouroso, donde se conjuntaron dos estilos el punk y el Glam. Se la dado un cambio de valor, en el sentido de portar ciertos accesorios que pueden ser característicos tal vez de una tribu urbana, y es aquí donde la moda hace su labor de conjuntar esos valores ya predispuestos a una categoría, y que de un modo pueden lograr a unificarse.
El Glam Rock en los hombres, cambia más aún la perspectiva del estilo, ya que no adoptarían una vestimenta de esa magnitud para desevolverse a diario. Un poco de esto tiene que ver con nuestro entorno, el contexto en el que nosotros nos desarrollamos es más abierto, lo cual no hace pensar de miles formas y puede agradarnos muchas cosas a la vez, lo cual hace una consecuencia de cómo percibimos la información que podemos captar. En el presente es difícil estacionarse en un punto porque estamos evolucionando a cada momento, lo cual hace menos fácil la tarea de adoptar un estilo, porque tal vez mañana puede cambiar y pasar de moda, y eso provocaría que no estuviéramos al día.
Conclusiones
El Glam Rock más que un look es una forma de expresión ante lo que les rodea, dar de cierta manera su pensamiento a través de su vestir, pensar, expresar de este grupo de jóvenes, que lograron tener una importante semblanza en el ámbito de la música, y también en la parte estética, creo que ambas partes han tenido la misma importancia y difusión.
Hoy en día bandas de rock, toman de referencia estos precursores del Glam como ejemplo para llevar a cabo un proyecto musical que logré tener la misma difusión que sus antecesores. Es importante resaltar la dimensión que tuvó este género para lograr difusión enorme, ya que no sólo Inglaterra fue precursor en el Glam sino que también E.U., España, entre otros, lo cual hace que podamos tener en cuenta la verdadera magnitud de interpretación de un estilo como el Glam.
La moda en el Glam Rock, creo que fue un punto clave para este estilo, pues sin ella a mi parecer no hubiera tenido los mismos alcances que en la actualidad puede llegar a tener, y con ellos también cabe mencionar que tuvó una buena estructura por mencionarlo de esta manera, por permanecer vigente hoy en día de una u otra forma, ya que persiste en la parte clave del estilo que es el Glamour. Esta parte es la más importante, porque con la palabra clave Glamour globaliza muchos aspectos que van siendo interpretados de acuerdo al tiempo que se contextualice este estilo, el punto esenciales que el glamour es utilizado en la moda para desginar las características significativas de la manera de vestir del estilo Glam Rock, lo cual hace que se marque como la manera esencial de la estética, el exceso y los aspectos sociales que pudieron permitir el surgimiento de este estilo.
Por lo que la pérdida de significado del Glam Rock, ha sido por el contexto en el que queremos retomar un estilo, ya que no se va a incurrir de la misma manera que los precursores lo hicieron, pero también es necesario saber que si vamos a adoptar un estilo es conveniente informarte que es lo que caracteriza ese estilo, o el por qué me llama la atención, puede que llegué haber similitudes en pensamiento con respecto al propósito de cualquier estilo.
Y más que un suceso pasajero, este estilo se ha convertido un hito en el marco histórico de la música, así como la importancia que tuvó al dar elementos representativos en la estética Glam.
Fuentes consultadas
http://eibarkolasalleirratia.org/lamardemusicas/?tag=glam-rock
http://culturacolectiva.com/el-glam-rock/
http://glamrockmakesmehot.blogspot.mx/
http://poisonous-raspberry.blogspot.mx/2013/03/historia-del-glam-parte-1.html
muy buena interpretacion del estilo y moda del glam rock, buen trabajo!
ResponderEliminar