
REALIDAD AUMENTADA
Junio 2020
Alberto García
#realidadaumentada #impacto #experiencia #tecnología #avance #mundomagico #adaptarse #reinventarse #3D #nuevanormalidad
Este año, las tecnologías de las que probablemente oiremos hablar no serán los aparatos de lujo como los teléfonos inteligentes o los televisores de pantalla grande. Serán las cosas que no solemos ver: como la realidad aumentada cuya hora ha llegado.
El primer dispositivo que la utilizó aparece a finales de los años 60 cuando Ivan Sutherland crea un prototipo de gafas que proyectaba figuras geométricas sobre los lentes.
La RA es definida como la tecnología que permite superponer imágenes virtuales sobre objetos de la realidad.
Sin duda, el Covid-19 llegó a modificar algunas prácticas de la industria de la moda. Las marcas de moda han tenido que adaptarse. Algunas, lograron rápidamente poner en forma proyectos creativos en plataformas digitales y seguramente aquellas firmas que habían invertido ya en modelos innovadores tuvieron menos problemas al adaptarse. Marcas de lujo han estado experimentando con la tecnología para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Ahora que en muchos países se está saliendo paulatinamente de la cuarentena, las marcas deberán poner en práctica modelos de negocios que se acoplen a las necesidades de seguridad e higiene. Y es ahí donde la AR tiene cabida.
El impacto de la realidad aumentada se disparará hasta los 200 mil millones de dólares en 2025
Cada vez está más presente en nuestras vidas. Tanto es así, que a lo largo del año pasado han sido 100 millones de personas las que han realizado compras utilizando esta tecnología. Dos de cada 3 agencias están interesadas en la implementación.
video: https://www.youtube.com/watch?v=3M_k1dtjFe0
Comentarios
Publicar un comentario