Art Corner

INTRODUCCIÓN
Este trabajo narra el procedimiento de cómo se descubre y establece una nueva tendencia. El trabajo narra todo el procedimiento que se llevó a cabo para descubrir y crear la tendencia Art Corner. Como toda indagación de campo, se establecieron lugares en el mapa de la Ciudad de México en las colonias Santa María de la Ribera y La Condesa en donde cada equipo seleccionó los lugares que les resultaron más atractivos para descubrir tendencias nuevas. 

Santa María de la Ribera, es una colonia vieja donde viven jóvenes o adultos mayores, ya que los precios son bajos, son lugares céntricos y muy accesibles tanto para poder transportarse, comprar comida y resolver en un momento dado cualquier necesidad que tengan. Es aquí entre los jóvenes donde las nuevas tendencias están presentes, ya que presentan nuevos estilo y combinaciones nunca antes vistas.

En el caso de La Condesa, ya es una colonia que va decayendo, ya que el periodo de vida de una tendencia es de 10 años, sin embargo aún presenta ciertos rasgos vigentes, ya que es aquí donde residen o frecuentan los artistas, fotógrafos, escritores debido a que la cultura está muy presente en esta colonia. Aún hay ciertas cosas artesanales, actividades en los parques, exposiciones y otros fenómenos que la hacen digna de seguir siendo visitada y poder usarla como un punto de comparación entre el comienzo de una nueva colonia de tendencia a una que ya está dando sus últimos suspiros. 

Para realizar esta indagación se tomó evidencia fotográfica en ambos lugares en donde existen grandes coincidencias. Esta tendencia está enfocada a los establecimientos, ya que la mayoría son lugares viejos con cierta decoración o filosofía completamente nueva. 

Producto
"Art Corner" es un restaurante bar que en su interior cuenta con un microteatro, una micro galería y un taller de arte y cocina. 

Es un pequeño espacio en donde surge la innovación cultural en el ámbito artístico, gastronómico y escénico. En "Art Corner" puedes disfrutar desde alimentos artesanales creados por nuestros chef's, de obras teatrales de 15 minutos, de exposiciones de arte con obras creadas en nuestros los talleres artísticos que "Art Corner" ofrece.

Sin duda, un lugar en donde el arte surge en todo su esplendor.

Mercado
Es un lugar especialmente enfocado para jóvenes artistas y personas creativas de nivel socioeconómico medio, medio alto y alto que buscan constantemente la creatividad y la innovación de galerías, teatros, cines, comida y actividades. 

Art Corner está enfocado completamente en personas que tengan como propósito constante el buscar y ser diferentes de una manera creativa e innovadora.

Personaje

  • EDAD: 21 años 
  • CARACTERÍSTICAS:
  • Chico solitario, creativo e inteligente. 
  • Estudia artes plásticas en Bellas Artes y le encanta escribir . 
  • Por las mañanas disfruta de un desayuno completo. 
  • Al ser estudiante Milo busca lugares cercanos a Santa María de la Ribera, que le puedan brindar experiencias nuevas e innovadoras en cuanto a productos y filosofía.
  • INTERESES:
  • Asiste a restaurantes o cafeterías todo el tiempo en Santa María la Ribera, ya que se la vive metido en sus libros e investigando sobre arte y escribiendo artículos. 
  • Siempre está constantemente en búsqueda de nuevas formas y exposiciones de arte. Su inspiración son las obras de teatro y las fotografías que usa como fuente para llevar a cabo sus tareas y trabajos. 
  • Por las tardes asiste a galerías de arte. Dado el caso de que no tiene mucho tiempo por tareas y proyectos, prefiere obras cortas que cumplan el objetivo de atraparlo en poco tiempo. 
  • Si no es muy tarde por las noches asiste a espectáculos de poesía o teatro en lugares no muy amplios y viejos para sentir una cierta nostalgia por el lugar y poder apreciar la decoración de colonias viejas como Santa María de la Ribera y la Condesa. 

COOLHUNTING
Previo a la creación de este servicio, se acudieron a dos zonas de la Ciudad de México para realizar el trabajo de campo y encontrar una nueva tendencia que en un futuro se pueda convertir en una macrotendencia.

Se visitó el barrio de Santa María la Ribera y la Colonia Condesa-Roma Norte. Ambas zonas cuentan con una gran riqueza cultural e histórica pero a la vez las dos son completamente diferentes ya que Santa María la Ribera es una zona que aún conserva su arquitectura antigua y no es una zona con tanto comercio, a comparación de la Colonia Condesa-Roma Norte que es todo lo contrario a ésta.

  • Santa María la Ribera
Santa María La Ribera, una de las colonias más tradicionales y antiguas de la Ciudad de México ya que sus orígenes remontan a la época del Virreinato. Misma razón por la cual aún conserva edificios de aquella época, casas, monumentos e importantes construcciones de estilo Barroco como lo son algunos templos religiosos y su famoso Kiosco Morisco.

En la época del Porfiriato era una considerada una colonia moderna debido a la organización que se tenía dentro de ella,  y la modernidad y belleza de sus edificios. Sin embargo, con el paso del tiempo entró en decadencia y es hasta ahora cuando se ha comenzado a revalorar.

OBSERVACIONES
  • En las mañanas (aprox. 8:30am) la gente sale a correr en compañía de sus perros en la Alameda de Santa María la Ribera. La gente pasea en promedio a dos perros o más.
  • Hay edificios antiguos (en ruinas) y otros modernos. Es decir, tiene una combinación de antiguo-moderno.
  • En la Alameda Central se realizan actividades en beneficio a la sociedad y el medio ambiente.
  • Existen pequeños lugares en donde existe el arte, tales como un taller de arte y un microteatro. 
  • Se puede observar el arte en las paredes de edificios y esas paredes se convierten en murales.
  • Este barrio cuenta con museos como es el Museo de Geología, Museo del Chopo y una Casa de Cultura; zonas en donde se puede observar una gran afluencia de visitantes que vienen de otras zonas de la Ciudad de México para visitar las exposiciones.
  • El interés por la cultura también se pudo observar en la librería Bodet, la cual consiste en una librería en la que además de disfrutar de la lectura puedes acompañarla con un café y otro tentempié.
  • Cuenta con una amplia variedad de negocios: restaurantes (comida mexicana, comida rusa, comida italiana, temática retro, temática vintage, etc.), cafés, estéticas, plazas, taquerías y mercados.
  • Existe un gran interés por la cultura "Pet Friendly".
  • El estilo en cuanto a moda resulta ser una mezcla de urban style, punk y retro.
  • Cuenta con todos los servicios: luz, agua, salud, trabajo y educación.
  • Colonia Condesa - Roma Norte
La colonia Condesa es un barrio famoso de la Ciudad de México ya que es considerado bello e interesante por su arquitectura de tipo "Art Déco" y además de que con el paso de los años se ha convertido en un barrio bohemio y gastronómico, en donde está presente el arte, la multiculturalidad con sus restaurantes, cafés y su gente; y la originalidad en el ámbito de la moda.

Sus orígenes se remontan a la década de los años 20's y 30's, cuando se empezaron a construir varios edificios en la zona que ocupa el Hipódromo de la Condesa de Miravalle, de ahí el nombre de esta colonia. La gente que habitaba en esta zona era de clase media alta e inmigrantes provenientes de Europa. En parte, los extranjeros fueron quienes le dieron a este distrito un fuerte carácter urbano y cosmopolita.

En los últimos años esta zona ha sido revalorizada y remodelada, por lo que la ha convertido en uno de los sitios de moda de la Ciudad de México, en donde se reúnen por igual oficinistas, artistas, estudiantes o diseñadores.

OBSERVACIONES
  • Cuenta con numerosos pequeños espacios naturales.
  • En dichos espacios se aprovecha para exponer obras de arte o exposiciones culturales de otros países o diferente temática.
  • Existen pequeños espacios en donde se puede observar el arte mexicano, tradicional e innovador. Dichos espacios pueden ser talleres de arte, pequeñas galerías de arte, microcervecerías, entre otros.
  • Hay una gran variedad de negocios en donde se observa la innovación cultural como lo son pequeñas boutiques y tiendas de ropa.
  • Existe arquitectura nueva como vieja. Es decir, es una zona que ha sido muy urbanizada pero no ha perdido su esencia o identidad.
  • Existe una amplia variedad de negocios y con influencia de otros países tales como restaurantes, librerías, cafés, barberías, estéticas, foodtrucks, bares, terrazas, etc.
  • Cuenta con todos los servicios:luz, agua, salud y educación.
  • Puedes encontrar una gran variedad de comida: italiana, francesa, mexicana, vegana, entre otras.
  • La gente y los negocios han adoptado la cultura "Pet Friendly".
  • Hay restaurantes para todo tipo de gente (tanto para jóvenes como para adultos).
  • Cuenta con pequeñas galerías de arte y también con pequeños museos.

ENTORNO DIGITAL
  • Mural en Buenos Aires (Fuente: Pinterest)
  • Micro Teatro Miami (Fuente: Facebook)
  • Microteatro Madrid (Fuente: Twitter)
  • Mural Pakistán (Fuente: Pinterest)
  • Micro Teatro Venezuela (Fuente: Pinterest)
  • Cine independiente Colombia (Fuente: Pinterest)
  • Vogue Magazine (Fuente: www.vogue.mx)
  • Teselado en piso azulejo (Fuente: Pinterest)
  • Mola Sasa (Fuente:http://molasasa.decodm.com/)
  • Armando Takeda (Fuente:http://www.armandotakeda.com/)
COMPROBACIÓN
Transculturalidad
  • Acme Bread St. Francisco (Fuente: Pinterest)
  • Cine Tonalá Bogotá (Fuente:ww.cinetonala.co)
  • Chili Beer USA (Fuente:Pinterest)
  • Dado Bier Brasil (Fuente:ww.dadobier.com.br)
  • Créeme Brúlee USA (Fuente: Pinterest)
  • Fairmount Bagel Store (Fuente:fairmountbagel.com)
REGLA DE LAS 3 VECES
  • MISMA INDUSTRIA
  • Laberinto cultural SantaMA (Galería-taller de artes)
  • Taller Tlamaxcalli (Taller de artesanías)
  • Galería CASA LAMM (Galería de arte)
  • DIFERENTES INDUSTRIAS
  • Rapsodia (Boutique-tienda de ropa)
  • Panadería del Reloj (panadería artesanal y cafetería)
  • La micro cervecería (micro cervecería)
  • MISMA REFERENCIA
  • Museo MODO (Museo con micro exposiciones)
  • Cine Tonalá (Cine independiente)
  • Micro Teatro (micro teatro)

ESTRATEGIA
Con base en nuestras observaciones sobre nuestra macrotendencia Art Corner, decidimos crear un servicio que cumple con el concepto de la macrotendencia. Para esto creamos el espacio Art Corner, es un espacio en donde se desarrolla la creatividad e innovación.

Consiste en un restaurante, galería y teatro, el espacio cuenta con 9 mesas 5 camareros y un cantinero. Una cocina gourmet artesanal. Por las tardes y noches operan el teatro, restaurante y galería ya que se presentan funciones cortas e exhibiciones de arte de jóvenes que comienzan a dar a conocer su talento.

En el caso del teatro, es un foro para artes escénicas, presentaciones de danza e incluso pasarelas para nuevas colecciones de moda. 
 
En el caso de la galería de arte, es un espacio pequeño con una pared replegable en donde se expondrán los mejores trabajos de las personas que asisten a los talleres. También Art Corner presenta talleres según la temática expuesta esos 15 días con costos adicionales al consumo del restaurante y la entrada a los foros.

Horario
Lunes a Sábado: 8:00am - 12:00pm

Talleres
HORARIO: Todos los días desde la 1:00pm a las 8:00pm

Hay talleres de cocina, artes escénicas y arte el costo de estos es aparte, dependiendo el curso y el material que este requiera para ser impartido.

Para los talleres de cocina, se usa una parte de la cocina del restaurante para impartir el curso de cocina artesanal. El curso cuenta con el mobiliario, ingredientes y materiales. 

Para los talleres de arte, estos presentan materiales y espacios dentro de la galería. en el caso de algún curso de danza o artes escénicas se podrá usar el teatro antes de la 1 de la tarde.

En el caso de los talleres de cocina, se usa una parte de la cocina del restaurante para impartir el curso de cocina artesanal. El curso cuenta con el mobiliario, ingredientes y materiales. 

Galería y Teatro
HORARIO: Todos los días a  partir de la 1:00pm

El funcionamiento del teatro y galería consiste en la apertura de ambos junto con los talleres.

Es un espacio con dos entradas al escenario, puede ser usado para obras de teatro, presentaciones de danza e incluso pasarela para desfiles de moda. También cuenta con una pantalla en caso de haber exposiciones cinematográficas.

Para poder solicitar los tickets para acceder a los foros culturales se encuentran en la entrada de la cafetería una pequeña taquilla en la cual puedes solicitar tus tickets para el evento al que deseas asistir. Los tickets dan la opción de poder disfrutar tanto de la galería como del teatro. 

ANÁLISIS DE COMPETENCIA
De acuerdo al servicio que estamos proponiendo, se buscaron referencias existentes en México y otros países.  Se hizo esta búsqueda con la finalidad de conocer los conceptos ya existentes y de esta proponer uno nuevo y diferente.

  • Cine Tonalá
  • Se encuentra ubicado en la Colonia Roma Sur, CDMX.
    La principal función de este lugar es de un cine, cuenta con una sala única con capacidad para 89 personas. Principalmente el establecimiento se interesa en las producciones de cine, teatro y música independiente. A parte de albergar un cine cuenta con un bar y restaurante de comida internacional, y un espacio donde se imparten distintos talleres y exposiciones.

  • Art Square Gallery & Cafe
  • Lugar ubicado en Toronto, Canadá.
    Es un café que logra destacar el arte de las crepas, el café y los chocolates hechos a mano. Ofrece un encantador teatro culinario y permite disfrutar de desayunos, almuerzos, cenas, cafés y bebidas en un entorno de galería.
  • Galería Epelde Maldaras
  • Lugar ubicado en Casco Viejo (Bilbao), España.
    La galería inició en 1993 como un espacio de presentación y difusión de Arte contemporáneo. Está ubicada en un piso del año 1840, además ofrece la posibilidad de encargar una cena o comida rodeada de arte. Es un lugar con varios espacios: cocina, recibidor y habitaciones lo que permite percibir las galerías de arte de manera distinta.

PROPUESTA DEL PRODUCTO
Es un servicio completamente nuevo, ya que ofrece servicio de restaurante, teatro, galería, talleres y artes escénicas. Está dirigido principalmente a un grupo de la población joven que son artistas nuevos que buscan presentar sus obras como gente creativa que esté constantemente en búsqueda de cosas innovadoras. 

Los niveles socioeconómicos al que va dirigido Art Corner son media y media alta, ya que en su mayoría son jóvenes que buscan dar a conocer su talento. 

Art Corner es un restaurante galería teatro que permite experimentar tanto un delicioso menú con comida artesanal como grandes obras de teatro y exposiciones como talleres de arte y cocina. 

CONCLUSIÓN
Este proyecto nos permitió conocer todo el proceso que se tiene que llevar a cabo, previamente, para poder establecer una macrotendencia como tal,  ya que una macrotendencia no es tan fácil de detectar y es completamente diferente a una "hot trend" (oleada)  o "local trend", con las cuales muchas veces se llega a confundir.

La pieza clave para poder detectarla es la observación pero una observación muy detallada del entorno, las personas, su modo de vida, etc. Esta observación debe de realizarse detenidamente y sin prejuicios, es decir, realmente ponernos en los zapatos de la gente. A este proceso de observación se le conoce como "Coolhunting" y lo realizan grandes empresas en el ámbito de la moda, negocios, servicios, etc; para poder detectar lo que está "on trend" o "en tendencia" en nuestros días y así poder crear productos que resulten atractivos para los consumidores y sin que ellos pierdan dinero.

Es por ello que podemos concluir que los "coolhunters" son una pieza clave en el mundo de los negocios, ya que ellos son quienes detectan o ven venir nuevas tendencias y eso es lo que determina el éxito o el fracaso de una empresa o compañía. 

Todo este proceso nos enseñó a distinguir y establecer una nueva tendencia en lugares en donde apenas está comenzando a surgir, además de justificar y comprobar que realmente está sucediendo no sólo en México sino también en distintas partes del mundo.  Y de este modo poder establecer y crear un servicio a la gente que va de acuerdo a esta tendencia y buscan lo que esta ofrece.



Comentarios