El Comic en el mundo del Cine

Por: A. Denisse Cano
Twitter: @ADenisseCano2
Facebook: Alex Denisse DeLarge

​Principios del comic

Muchos creerán que los comics dieron inicio con superhéroes, que solo existían compañías como DC Comics o Marvel y que dieron comienzo por mediados del siglo pasado, o inclusive que el formato en el que lo conocemos hoy en día ha sido el mismo desde siempre. Pero para gran sorpresa de todos esto es falso. Aunque suene imposible, este comienza en la época de los egipcios, donde cuentan en paredes lo sucedido en sus jornadas a manera de dibujos y de un lenguaje escrito. Inclusive para no irnos tan lejos, debemos mirar los códices mayas, donde también encontramos los relatos de sus rituales y jornadas de dicha cultura. 
Sin embargo, hay otros que dicen que comienza con la misma aparición de la máquina de imprenta (Gutenberg, 1446), donde se da la impresión de pliegos de cordel[1] y aleluyas[2].
Otros más dicen que dio comienzo con la aparición del globo de dialogo, el cual hizo su primera aparición en el comic The Yellow Kid (Richard F. Outcault, 1895-98). Todavía por estas fechas el comic eran tiras pequeñas que salían en periódicos semanalmente, lo que era cada domingo. No fue que hasta 1933, M. C. Gaines decidió vender un recopilatorio de tiras cómicas de Funnies On Parade, donde para su gran asombro, descubrió que se vendía como pan caliente, empezando a vender una serie regular en puestos de revistas con el formato que hoy conocemos en mayo de 1934 con The Famous Funnies No. 1[3].

Estas son muchas de las creencias que se tiene sobre la historia del comic, pero lo que si podemos afirmar, es que tuvo mayor difusión en la época de la primera y segunda guerra mundial y por parte de los Estados Unidos de América.
Las primeras compañías de comics en surgir fueron: Features con su subdivisión en comics como King Comics (1915, agencia de prensa)[4], Timely Publication (1929) que posteriormente seria Marvel Comics[5], National Allied Publications (1935), Detective Comics (1937), All-African Pictures, donde estas tres formaron la conocida compañía que hoy conocemos como DC Comics[6]; Walt Disney's Comic (1935)[7], King Fawcett Publications con su subdivisión en comics Fawcett Comics (1940)[8].

Comic vs. Cine

Si bien se dice que el comic y el cine han ido de la mano desde que aparecieron en el medio público, teniendo así grandes similitudes, tales como que ambos ámbitos son lenguajes secuenciales donde se apoyan de diversos planos para así poder contar sus historias, llegando así que el cine se apoya del nivel argumental del comic.

Aunque muchos tengamos la creencia que la primera película basada en los comics fue Superman del director Richard Donner, donde conocimos al actor Christopher Reeve, se debe borrar esa idea, ya que la primera película basada en comics fue Barbarella[9] estelarizada por Jane Fonda, cuya trama es similar a las aventuras de Flash Gordon, que data del año 1968, mientras que Superman tardo
10 años en llegar a la pantalla grande. Tras estos dos grandes éxitos del comic en la pantalla grande, las industrias comienzan a lanzar más historias de comic al cine, de manera que tengan mucho más difusión dentro del público, ya sean niños, adolescente o inclusive adultos. Sin embargo, muchas de estas historias podían tener o no relación alguna con la secuencia de los comics, pero en
esos momentos la gente no le daba mucha importancia.





Títulos que nunca vieron la luz[11]

Dentro del mismo mundo de cine, uno se puede encontrar con algunos títulos que estuvieron en camino de ser lanzados a la taquilla, pero que por diversas razones no lo lograron. Algunos fans del tema podrán decir que estos títulos no se merecían la pena salir, mientras que otros están del otro lado pidiendo que se retomen dichos proyectos con la ilusión de ver a algunos de sus personajes favoritos encarnados por algún actor de su preferencia. Así que en la siguiente lista se muestran algunos de los títulos y los porqués de que no salieran a la luz.

- Spiderman

Todo mundo conoce al agradable vecino Spiderman, cuyo humor le alegra el día a cualquiera. Aunque hubo algunos que querían contar su historia de diversas maneras a las ya conocidas al cine. Uno de estos casos fue con David Fincher, el cual tenía la intención de quitar la parte del origen de dicho personaje, ya que decía que todo mundo conoce lo de la araña radioactiva que muerde a Peter y la muerte melodramática del tío Ben, si bien no lo dejaron continuar con el proyecto, le permitieron dirigir aunque sea la Habitación del pánico. Otro quiso hacer de las suyas con dicho personaje, fue James Cameron, el cual quería darle nuevos orígenes a algunos de los villanos del personaje, e inclusive una nueva forma de confesarle a Mary Jane que Spiderman era Peter Parker. Pero debido a algunos problemas financieros, no pudo seguir con su proyecto.

- Green Lantern

Muchos odiaron la película de Green Lantern por el simple hecho de contar como protagonista al mismísimo a Ryan Reynolds, pero por si fuera poco, hubo un proyecto donde en lugar de Reynolds,
el protagonista iba a ser Jack Black. Pero por suerte de los fans, hubo quejas sobre este hecho y desistieron, dejando así el papel a Reynolds.

- Superman

Si muchos adoramos al hombre de acero de Christopher Reeve, muchos hubiésemos odiado al Superman de Nicolas Cage. La historia iba a ser escrita por Tim Burton, el cual tenía una idea muy bizarra del personaje, al cual tenía la intención de matar y revivir sin algunos de sus poderes. Pero gracias a que Burton no congeniaba bien con la producción, se decidió dejar el proyecto.

- Lobo

Siendo uno de los personajes más destructores del universo DC Comics y obteniendo el lugar de anti-héroe, ha sido del que más se a especulado de una película. Ya que desde 2002 se habla de una
posible adaptación pero sin nada más que decir.

- Batman Beyond

Si algunos recordaran a Batman Beyond por la serie de Bruce Timm, la cual tuvo gran éxito en la audiencia juvenil, tanto así que se lanzo su adaptación a un comic y se tuvo planes de lanzarlo a la
pantalla grande. Pero después de un tiempo nada se realizo dejando el proyecto en el olvido.

Ola de películas de Marvel atraen al público joven al mundo del comic

Si bien las películas de superhéroes siempre llaman a atención a tanto niños, como adolescentes y adultos. Pero recientemente con la oleada de películas que a sacado Marvel con un aire más infantil, a comparación de la películas de DC Comics, las cuales con su éxito de la franquicia de Batman, las cuales son de un aire más oscuro e inclusive para un público mayor, ha conseguido jalar a más público infantil, tanto así, que muchos niños y jóvenes hoy en dia esperan cada mes la salida del siguiente numero de sus comics preferidos.
Esto se refleja más en los nuevos títulos sacados por Marvel, donde algunos de ellos, como son[12]: Loki: Agent of Asgard, Ms. Marvel, All New Ghost Rider, Young Avengers, Nova, por decir algunos, tienen un aire más fresco, donde sus protagonistas no son adultos en trajes de látex, sino que son niños o inclusive adolescentes que luchan por proteger lo que aman, donde nos muestran referentes más apegados a este tipo de público.
Los niños de hoy en día no pueden esperar a convertirse en alguno de sus personajes favoritos, inclusive hay más productos Marvel para niños que para adultos, contando así con mochilas, loncheras, trajes, juguetes, libros para colorear, etc.

Próximos estrenos y proyectos cinematográficos

Gracias al buen recibimiento que tuvieron las películas de Marvel por parte de los fans, la compañía decidido sacar a la luz en la pasada comic-con de San Diego los nuevos estrenos que se darán para las próximas películas. Pero claro, como era de esperarse DC Comics también saco calendario para próximos estrenos de sus próximas películas, las cuales no están basadas al aire, sino que algunas se basan en sus estrenos en la tv, los cuales han llegado a ser un gran éxito también dentro de la audiencia.

Algunos de los próximos estrenos de Marvel, son [13]:

- Avengers: Age of Ultron (2015)
- Ant-Man (2015)
- Fantastic Four (2015)
- Deadpool (2016)
- Captain America: Civil War (2016)
- X-Men: Apocalypse (2016)
- Doctor Strange (2016)
- The Siniser Six (2016)
- Wolverine 2 (2017)
- Guardians of the Galaxy 2 (2017)
- Fantastic Four 2 (2017)
- Thor: Ragnarok (2017)
- Black Panther (2017)
- Película sin anunciar del universo Spiderman protagonizada por una mujer – 2017
- Veneno / Matanza – 2017
- Avengers: Infinity War Part 1 (2018)
- Captain Marvel (2018)
- Película de Fox sin título (2018)
- Inhumans (2018)
- The Amazing Spider-Man 3 (2018)
- Avengers: Infinity War Part 2 (2019)
- The Amazing Spider-Man 4 – Sin fecha determinada

Mientras que por el lado de DC Comics nos encontraremos con películas como [14] :

- Batman v Superman: Dawn of Justice (2016)
- Suicide Squad (2016)
- Wonder Woman (2017)
- Justice League: Part 1 (2017)
- Flash (2018)
- Aquaman (2018)
- Shazam (2019)
- Justice League: Part 2 (2019)
- Cyborg (2020)
- Linterna Verde (2020)

Mientras que unos dicen que ambas compañías competirán por el público, muchos solo desean que se den prisa con el rodaje de dichas cintas. Incluso empiezan a aparecer rumores de quienes serán los actores de dichas cintas. Sin más, solo queda esperar que no defrauden a sus fans.



Fuentes consultadas:


1 Se le llamaba pliego de cordel porque las hojas de papel estaban atadas a un cordel o caña. http://es.wikipedia.org/wiki/Pliego_de_cordel
2 Serie de estampas, acompañadas de unos versos pareados al pie. http://es.wikipedia.org/wiki/Aleluya_(estampa)
http://www.artedinamicocomic.com/php/articulosver.php?articulo=1

Comentarios