Introducción:
Rai Nau es una aplicación para dispositivos móviles que surge de la necesidad de localizar aquellos espacios de recreación cultural y convivencia ubicados en los barrios de la Roma y Condesa de la Ciudad de México.
Rai Nau enlista las bares, galerías, espacios abiertos al público que se denominan como "hot spots" y que poseen popularidad durante un tiempo determinado, cuando se detecta un nuevo negocio dentro de estos determinados rubros, la aplicación se actualiza señalándolos y quitando los menos visitados para mantener al usuario siempre al tanto de lo más novedoso de las colonias Roma y Condesa, basado en un sistema de puntos y ranking emitido por los mismos usuarios .
Usuario:
Dana es una joven de 25 años que vive en la colonia Roma. Usa lentes de pasta y viste ropa que ha adquirido en bazares y mercados con el paso del tiempo. Su medio de transporte es una bicicleta, cuenta con una propia además de tener tarjeta de Eco Bici para poder hacer uso de ella en caso de emergencia. Su alimentación es variada y disfruta de probar comida de distintas partes del mundo. Tiene un gusto particular por las artes y el diseño ya que su profesión la ha acercado a estos espacios.
En su tiempo libre asiste a galerías y distintos restaurantes y bares en la colonia Roma y Condesa.
Le gusta estar al tanto de los nuevos lugares y mantiene actualizadas sus redes sociales constantemente.
Método:
Para la obtención de la información que necesitamos para la realización de este proyecto, recurrimos a la observación de las actividades y costumbres de los habitantes de las colonias Roma y Condesa. Observamos sus hábitos de consumo, de recreación y obtuvimos conclusiones basados en la identificación de aspectos relacionados a los gustos del usuario en diferentes lugares para tener una idea de los lugares que surgirán como nuevos puntos interesantes de entretenimiento.
En la calle
En la web
Resultados:
Durante la investigación de campo y en entorno digital pudimos observar como las personas no permanecen demasiado tiempo en un solo lugar, se están moviendo constantemente, van de un lado a otro sin una ruta aparente y no desean repetir muy seguido visitas a establecimientos en los que ya estuvieron.
Con esto en mente detectamos la necesidad de crear una plataforma que sea capaz de crear recorridos por puntos específicos basados en gustos personales y que además realice predicciones basado en comentarios y rankings de establecimientos para poder identificar el "hot spot" del momento.
Propuesta del producto:
Considerando las observaciones realizadas en las últimas dos semanas y media con base en las necesidades del mercado de tener una guía práctica de establecimientos separados por actividad y por zona, es que el equipo propone "Rai Nau", una aplicación web diseñada para dispositivos con iOS 7, cuya intención es que sea de fácil manejo, que ayude a localizar los espacios que el usuario quiera visitar con rutas prácticas y sugerencias de paradas interesantes en el camino.
También contará con un apartado de venta en línea con productos de diseño mexicano y promociones exclusivas para Rai Nau.
La app cuenta con un estilo contemporáneo y mantiene una sencillez en su diseño, el acento es dado por su paleta de colores, tonos brillantes y llamativos que llaman la atención del usuario.
Plaza. Apple App Store
Producto: Aplicación para dispositivos móviles con iOS 7.
Precio: Se planea que sea gratuita y que se mantenga como un negocio rentable por medio de patrocinios de los sitios que recomendamos y por medio de ganancias a través de la tienda online.
Promoción: Información sobre establecimientos de moda en las colonias Roma y Condesa, restaurantes, bares, galerías, basados en gustos de los usuarios de la app.
CONCLUSIONES:
Este ejercicio nos ayudó a comprender un poco mejor el papel que tiene el cool hunter, pudimos ver que no es una tarea sencilla realizar predicciones de tendencias basadas únicamente en la observación de campo, fue necesario interactuar con los usuarios para poder tener una mejor comprensión de sus actividades y de como es que se desenvuelven en los espacios que frecuentan. Pudimos ver que los jóvenes tienen una gran importancia en las tendencias, ya que son cradores y consumidores que impactan en el consumo, cambios culturales y sociales así como sectores individuales.
El cazar tendencias sin duda no fue una tarea sencilla sin embargo creemos ya estar más familiarizados con el trabajo de coolhunting lo cual nos permite sensibilizarnos de alguna manera y estar atentos al entorno que nos rodea.
De igual manera, pudimos identificar y relacionar conceptos vistos en clase y en lecturas, tal como en la lectura de Diez caras de la innovación: el antropólogo menciona que se debe observar, preguntar, aprender e intentar teniendo en cuenta la conducta humana, idealizaciones, aspiraciones y experiencias así como las emociones del usuario. Pero sobre todo tener un pensamiento inusual, humanizar y pensar en el mundo empresarial sin emitir ninguna clase de juicio y re interpretando información para proponer.
MOODBOARD
Por medio del moodboard fue posible representar a nuestro usuario, sus características e intereses principales.
Entre los principales elementos que caracterizan al usuario, es su edad ya que se trata de un público joven que trabaja o estudia, de clase C+ que generalmente vive solo y disfruta salir a pasear en bici por las colonias Roma y Condesa a distintos lugares y eventos culturales tal como galerías, bazares, tiendas y bares.
El usuario se caracteriza por buscar nuevas experiencias y lugares siempre, tiene un gran interés hacia la tecnología y redes sociales (tal como Twitter e Instagram) y las mantiene actualizadas constantemente. Para nuestro usuario es de vital importancia estar actualizado sobre lo que pasa a su alrededor y visitar lugares de moda, aunque muestra gran interés por la ecología, lo natural y lo nacional, especialmente en relación al diseño.
Nuestro usuario consume productos de diseño mexicano independiente, y disfruta de todo aquello relacionado a la cultura y las artes. Posee un gran interés por la música, la fotografía y la ilustración. Pero también se encuentra al tanto de lo que pasa en otros países especialmente en cuanto a objetos de diseño, música y gadgets.
En cuanto al estilo, nuestro usuario posee un estilo personal característico para vestirse ya que usa ropa vintage y alternativa que compra en bazares y tiendas de diseño, de igual manera se caracteriza por tener un gran cuidado personal.
Comentarios
Publicar un comentario