Girl Gone Wild




Girl Gone Wild 
Madonna
Por: Rafael Trejo Martínez / 22/mayo/2012
Abstract:
Sin duda, Madonna ha sido desde sus inicios un icono de la moda, además de influir en muchas de las artistas pop juveniles, muchos de los diseñadores la consideran como una musa inspiradora para  poder vestirla, ella misma se ha convertido en diseñadora junto con su hija Lourdes, pero ¿Llegara el día en que Madonna deje de ser la reina del pop? ¿Madonna es verdaderamente original e innovadora? ¿Quién es en verdad Madonna en la moda? A lo largo de los años ha sido una chica muy camaleónica, la cual ha ido desde el cabello negro, como al rubio, de la moda rocker a lo country,  provocativa, innovadora, impone moda, pero sobre todo deja huella. Actualmente vemos a nuevas cantantes haciendo y re haciendo lo que ella alguna vez hiso. Madonna pasa a la historia como un icono del pop y de la moda.
Introducción:
Con casi 30 años de carrera y 55 de edad, Madonna aun sigue siendo mira en todos los ámbitos, siempre se espera con gran euforia por sus millones de fans y sus competidoras en el medio musical, cuál será su próxima innovación, en sus discos, videos, libros, películas, pero sobre todo que tendencia será la que usara para promocionar sus giras y discos. Así la también llamada chica material, es y será un icono de la moda. "Fui a Nueva York, tenía un sueño, quería ser una súper estrella, no conocía a nadie, quería bailar, quería cantar,  quería hacer a la gente feliz, quería ser famosa"……
In the Secret Garden
A finales de los años 50´s, cuando aun se sentían los estragos de la pos guerra,y exactamente en el año de 1958, cuando los Estados Unidos ponía su primer Satélite, el Explorer I y establecían la NASA, en otra parte del mundo moría el contradictorio Papa Pío XII (conocido como el Papa de Hitler), los jóvenes escuchaban alrededor del mundo canciones como: "Tequila" con Champú, "Azúl pintado de azul" o "Volare" con Domenico Modugno, "Grandes bolas de fuego" con Jerry Lee Lewis, "Patricia" con Pérez Prado y "El médico bujo" con David Sevilla. El séptimo arte en Hollywood ponía a los actores más taquilleros como Glenn Ford, Elizabeth Taylor, Jerry Lewis y Marlon Brando. En la moda Yves St. Lauren lanza su vestido piramidal en la casa Dior y los diseñadores amplían las hombreras para crear un efecto triangular, pero muchas mujeres rechazan el modelo, ya que no están dispuestas a perder su silueta y por primera vez amenazan desobedecer los dictados de la moda: Los diseñadores tienen que lanzar varias versiones del mismo vestido. Y sobre todo que este año 1958, fue el año del ula-ula.
Exactamente el día, 16 de agosto de 1958, en Bay City, Míchigan. Nace Madonna Louise Veronica Ciccone, mejor conocida como Madonna, cantaurora, actriz y empresaria, que años más tarde se convertiría en la reina del pop. Un dato curioso es que ese mismo año pero el 29 de agosto, comenzaría otro de los reinados futuros, ya que nacía el que se convertiría en el rey del pop, Michael Jackson. Aunque la gente identifica a Madonna con el pop, sabe señalar que sus inicios musicales fueron en una banda de punk, llamada, Breakfast Club y después en la llamada Emmy. Su guía a seguir como toda cantante fue en estrellas como Cindy Lauper, Blondie, Tina Turner, Marilyn Monroe. Con influencias musicales en el pop, rock, punk y disco, Madonna comenzaría en 1982 con su canción Everybody, lo inimaginable.
Express yourself
Desde sus inicios Madonna ha sido impulsora de la moda y la tendencia, en sus inicios en Nueva York, conoce el ambiente nocturno de la gan ciudad, las discotecas y la moda,  marcas comenzaban a crecer, Calvin Klein se iba haciendo conocido, Chanel, Tommy Hilfiger. Pero, ¿Cómo ha sido el estilo de Madonna a lo largo del tiempo?
Todas las grandes casas diseñadoras vieron en Nueva York  una gran oportunidad para triunfar, al igual que ella. Entre giras y discos, la intérprete de like a virgin, comenzaba a ser una guía a seguir entre las jóvenes de la década de los años 80´s, con un look rocker, desenfadado y rebelde, los brazos con pulseras de goma, crucifijos,  camisas rotas, medias de red, encajes, era un uniforme oficial para las jóvenes. Sus vestuarios se han inspirado en las tendencias callejeras: medias y pantalones rotos, colores fuertes. En pocas palabras, como forma de vida cotidiana. En esta época destaco con su famoso vestido de novia, el cual comenzaría a ser referente para las grandes marcas en la industria de la moda.  Poco después vemos a Madonna con un look más provocativo poniéndose piel, encajes, y muy poca ropa.
Corría el año de 1990, cuando el diseñador francés Jean-Paul Gautier, rompe con los esquemas y se vuelve parte de la extravagancia de la rubia, ya que para la gira, Blond Ambition Tour, este diseñador sería el encargado de poner a Madonna en lo alto, ya que cambio que la ropa interior, luciera en el exterior, con el famoso corsé color rosa, con copas en forma de cono, catapultaría y seria por muchos años un icono de la misma cantante, mucha gente al pensar en Madonna recuerda esta vestimenta. Poniendo así esta, como una de las más famosas contribuciones de la moda moderna.
Para el año de 1991, al interpretar la película Dick Tracy, Madonna opta por un look más glamuroso, imitación de la ya leyenda Marilyn Monroe, hecho por Bob Mackie, un vestido blanco, un pequeño gran detalle es que el día de  la premiación de los Oscares, llevaba solamente la cantidad de 20 millones de dólares en diamantes, solo en el cuello y muñeca, muy poco para una reina.
El paso del tiempo no se detiene y para el año de 1996, la vida de Eva Perón, es llevada al cine por la cantante, en la adaptación del musical de Andrew Lloyd Webber, esta es una época donde ella luce un look muy recatado y elegante, hecho por Christian Dior y Versace, pantalones de vestir, sacos, labios muy rojos y el peinado típico de la luchadora política,  un cabello blanqueado y recogido con un nudo, eran el emblema de esta era para Madonna, Este estilo fue también altamente imitado por sus seguidoras. Por esto fue que la cantante y diseñadora recibió varios premios de manos de iconos de la moda. Tal fue el caso de Donatella Versace, la hermana del fallecido diseñador, quien le otorgó un par de premios como reconocimiento a su afán por mantener vivo el espíritu de este.
Para el año de 1999, la cantante de Frozen, inspirada en el libro de Arthur Golden, Memorias de una Gueisha, se renueva, transformándose en una de ellas, principalmente en Hatsumono, siempre con un kimono rojo, diseñado de nuevo por su amigo Gaultier, plataformas altas, peluca en color negro tipo Cleopatra, fue un éxito para la interprete ya que muy pocos artistas deciden cambiar radicalmente su imagen.
Para el nuevo milenio, da un giro de 360 grados, de la cultura oriental, regresa a lo occidental con una imagen más country, con vestimenta de vaquero, inspirado en el cambio, un país más limpio y diciendo que lo simple no es sinónimo de barato, opta por los jeans inspirados del diseñador Dsquared, algo importante es que en este momento opta por las camisetas con leyendas, mother fucker, I´m the queen, entre otras expresaba su sentir en su ropa.
En esta década, no solo se dedico como cantante, a donde fueres hacer lo que vieres, y en su caso como escritora de libros para niños, opta por vestidos sencillos, elegantes y discretos, de la mano de Dolce & Gabbana, lucio como madre recatada, y fina, cambiando así su guardarropa completo.
Otro de los últimos personajes con el que identificamos a la reina del pop, es en el año 2005, donde revive la música disco, de los años 70´s, con una cabellera inspirada en Farrah Fawcett, si regresaba a la pista de baile, también regresaba en su look, con leotardos y medias cut-off, rinde omenaje a aquellos primeros días en las discotecas.
En su última fase, la vemos más juvenil, con un estilo sado, regresando a su etapa de adolescencia, pequeños shorts, playeras, un peinado mas rebelde, este ultimo año vemos a una Madonna renovada, fuera de lo que ha sido, proponiendo y luciendo como muy pocas personas a los casi 54 años de edad.
Vogue
Madonna se ha rodeado de muchas personas que la han ayudado a que su carrera siempre este por las nubes, así como al paso del tiempo logro llegar a tener el titulo de reina del pop, muchos también la han llegado a considerar como reina e icono en la moda. Diseñadores siempre han peleado por vestir a la intérprete, amigos artistas le han propuesto ideas para sus shows y fotos. Diseñadores como Versace, CalvinKlein, Chanel, Dsquared, Dolce & Gabbana, Roberto Cavalli,  Francesco Scognamiglio, Chopard, Givenchy, Stella McCartney, Christian Lacroix, son entre muchos otros que a lo largo de su trayectoria, han podido tener el lujo de vestir a la diva de la música. Sin quedarse atrás, ella junto a su hija Lourdes, deciden sacar una línea de ropa llamada Material Girl, la cual no ha tenido el éxito que se esperaba, inspirada en la moda que usaba en los años 80´s la aceptación de las chicas no ha sido mucha. En este sentido creo que Madonna solo debe hacer cosas de Madonna. Cabe señalas que ella se ha convertido en imagen de muchas de estas casas de moda.
Music
Madonna ha sido un parte aguas en lo que a tours se refiere, y es algo que a mí en lo personal me gusta y me sorprende. En la década de los 80´s los artistas que promocionaban su música y hacían giras tanto nacionales como internacionales, la mayoría solo salía con su banda a tocar, pero Madonna fue de las primeras en crear todo un espectáculo. Hay personas que sueñan con la fama y Madonna es una de ellas, en sus giras la vemos, desaliñada en los 80´s, erótica en los 90´s y espiritual en la última década. Así a través de los años fue logrando colocarse como la reina del pop, demostrando en cada una de sus giras el por qué de su trono.
     The Virgin Tour, su primera gira, era muy sencilla, aun así, agoto boletos en 34 minutos, Madonna solo contaba con 27 años de edad y ya había impuesto una moda entre las jóvenes de esa época, llamadas las Wanna be Madonna. Este tour está separado en tres secciones, la primera con un tema psicodélico, vestía, mallones azules, minifalda verde, blusa transparente que dejaba ver su bustie y chaqueta psicodélica. Segunda sección con un tema rockero punk sexy, vestía unas gafas obscuras, mallones negros, blusa negra, chaleco negro última sección llamada nupcias, con el famoso vestido de novia. Bailando, cantando y prendiendo a la gente. Algo que marco de esta gira es que bailaba la canción billie jean de Michael Jackson.
     Su segunda gira, Who's That Girl World Tour, y primera mundial, Madonna canta canciones ya conocidas por la gente, provocativa y atrevida, la chica material ya era una mujer, a la cual le encantaba provocar con su vestuario y letra de canciones.
     Blond Ambition World Tour. Es considerada la gira que cambió el sentido de los conciertos en vivo y por ende, de las giras mundiales gracias a su espectacularidad e inovacion, la revista Rolling Stone la definió como una extravagancia elaboradamente coreógrafiada, sexualmente provocativa y la proclamó la mejor gira mundial de 1990, teatral con toques sexuales y católico fue muy polémica, ropa erótica y sexual de la mano de Gaultier, Madonna divio el show en 4 actos, metrópolis, religioso, art deco, encoré. La primer gira que daría pie a grandes espectáculos mundiales, no solo de la artista.
     Para su cuarta gira The Girlie Show World Tour, Madonna toma algo que pocas veces se veía, acercarse a los fans, con un escenario diseñado en forma de "T", Contaba con una pasarela que conducía a un escenario más chico, varios elevadores, tres plataformas elevadizas detrás de set y una plataforma giratoria en medio del escenario principal. Erótica, y masculina la vemos en su vestuario, el espectáculo presentaba un gran show de  circo, cabaret, teatro y pasarela de moda. Separando de nuevo en cuatro actos llamados, circus, disco, burlesque y encoré, Madonna se catapulta como una de las reinas en las giras.
     Ocho años pasaron para que Madonna retomara una gira, Drowned World Tour, marco su regreso a los escenarios, ya era madre, y estaba en el camino de la kabbalah. No quería quedarse atrás y siempre superándose el diseño del escenario no contenía una pasarela central, pero si una especie de andamiaje gigante con dos escaleras laterales, el cual contenía diversas pantallas y luces, además de poder elevarse del nivel del escenario, lo cual permitía más espacio. Este contenía una escalera central móvil, así como una gran pantalla y un disco de vinilo giratorio. El escenario medía 21,60 x 21,60 metros cuadrados. 4 pantallas grandes de vídeo fueron colocadas sobre el escenario, con 2 pantallas para la vista de primer plano. El espectáculo fue dividido en temas con diferentes temáticas los cuales fueron: NeoPunk, Geisha-Anime, Country-Cowgirl y Latino-Urbano.
     Re-Invention World Tour, le sigio a sus giras, presentando el disco American Life,  Madonna se politiza, busca paz y canta el himno de Lennon, Imagine. El show fue dividido en cinco partes con temas diferentes: Barroco Frances, Militar-Armada, Circo-Cabaret, Acústico y Escocés. El diseño del escenario tenía una forma cuadrada con dos huecos donde habían asistentes del concierto, con una gran pantalla, una banda transportadora, y un gran andamiaje con dos escaleras laterales, las cuales sobresalían sobre el público con una pasarela en forma de compás y tenían la función de elevarse, así como una enorme plataforma circular. Aunque lo que más sobresalían eran las dos mega-pantallas corredizas que cerraban el espectáculo. La escenografía para el espectáculo tenía una enorme estructura con pantallas grandes que se movían alrededor del escenario, varios elevadores, una enorme plataforma en la forma de V que era bajada a nivel del escenario en dos canciones, una banda transportadora, plataformas que subían y bajaban y una parte giratoria en el escenario.
     Para mí la mejor de sus giras, Confessions Tour,  cada lugar donde se presentaba no parecía un escenario, si no, una discoteca gigante, Madonna baila, canta, grita, se tira y se crucifica en pleno escenario, además de jugar a ser Travolta. Una de las producciones mas grandes y costosas de la historia de la música y de los conciertos. El show comenzaba con una bola disco, de donde ella salía, la pura bola disco tuvo un valor de un millón de dólares para su realización. El escenario estaba diseñado en  forma de letra "T", con dos grandes alas que se extendían lateralmente, contaba con una gran pasarela que terminaba en forma de cuadrado, este contenía una pantalla con una pequeña trampilla. Hacia el escenario principal, se encontraba una gran pantalla que se elevaba, de forma en la cual el escenario quedara dividido en dos, y al fondo una pantalla fija de forma rectangular, además de una pantalla que es capaz de abrirse y cerrarse. Se ocuparon diversos elementos más como una gran bola de espejos y una cruz también de espejos de grandes proporciones. Este representó una innovación en los escenarios del panorama musical, debido al diseño de este, el cual permitía un acercamiento al público por sus grandes alas laterales, las cuales alcanzaban las gradas laterales. Divio el espectáculo en los siguientes temas: ecuestre, espiritual,  glam punk & rock y disco.
     Su última gira mundial Sticky & Sweet Tour, fue una gran fiesta, para ese año 2008 se le nombraba como la Cuarta Gira más Recaudadora de Todos los Tiempos superando así el record que había establecido U2 con el "Vertigo Tour". El diseño del escenario del tour, representó lo último en tecnología. Su forma era de letra "T", contenía una gran pasarela que se extendía del centro del escenario, hacia el final de esta, se encontraba una gran plataforma circular, que se elevaba independientemente del escenario. Contaba con diversos elementos como sus 6 pantallas, de las cuales una rotaba 360 grados, un trono decorado con una "M" mayúscula, una cinta transportadora que se ubicaba a lo largo de la pasarela, 2 grandes pantallas cilíndricas que tenían la opción de subir y bajar independientemente del escenario. También se ocuparon otros elementos como un Rolls-Royce blanco y 4 plataformas circulares. Además de dos grandes torres de iluminación y dos grandes letras "M" con luces color rosa. El show de luces y su andamiaje estuvo en la estructura de metal, caracterizado por no tener proyectores en el escenario. Con los temas pimp/urbano, old school. Gitano, y rave, Madonna prendió a millones de personas alrededor del mundo.
     2012 Madonna World Tour, o también llamada MDNA Tour, está a unos días del estreno mundial de esta que será su novena gira, hay una incertidumbre grande, por el setlist, el escenario, el diseño del vestuario, pero si se ha dicho que su presentación en el medio tiempo del Super Bowl fue una pequeña probadita de los que veremos este show que promete mucho.
She's Not Me
Sin duda Madonna ha sido el modelo a seguir de muchas de las nuevas artistas musicales, ya sea por su desempeño en la moda o en la música, artistas como Britney Spears que se ha declarado como la princesa del pop,  Lady Gaga, Christina Aguilera, entre otras, pero estas como las más apegadas al trabajo de Madonna, nunca llegaran a ser lo que Madonna hiso y hace actualmente, a los cerca de 54 años de edad, la reina aun tiene mucho para dar, para proponer y seguir innovando en el diseño de la moda y en producciones de espectáculos.
Conclusiones
Después de investigar el mundo que rodea a Madonna en la moda y en sus espectáculos que es lo que a mi me interesaba, puedo notar que ha sido pionera en poner tendencia en todo, desde la selección de su vestuario, hasta el juntarse con productores o gente que han sabido manejar adecuadamente su carrera, por eso concluyo, que Madonna es realmente un icono en la moda y en la música, por algo se ha llamado reina del pop, y aun después de muerta seguirá siéndolo, con el en caso de Michael Jackson que aun después de morir, sigue manteniendo su titulo dentro de la realeza del pop.


Fuentes:

Comentarios