lmendozacastellon@gmail.com
Desde hace varios años, la creación de blogs ha ido en aumento, alrededor de unos 120,000 diarios, definidos como el quinto poder según el diario The Wall Street Journal, tanto así, que nos encontramos ante un verdadero fenómeno en el mundo del blogging. Esto se debe a que vivimos en una sociedad cada vez mas conectada y con la necesidad de expresar sus pensamientos en la red sobre diferentes tópicos. Esto les sirve de medio para darse a conocer ante otros y de esta manera debatir. Podemos encontrarlos de temas diversos tales como: marketing, música, empresa, economía y por supuesto Moda. Todos los bloggueros de este último trabajan por amor a lo que hacen, son sus propios jefes, practican el auto-marketing y suben posts con regularidad.
Estos blogs han sorprendido debido a su importancia y presencia en el sistema de la moda, Estados Unidos se coloca en el primer lugar con registro de fenómeno de bloggers (2007), en este país son cada vez mas las empresas que retribuyen la actividad de estos escritores cuyos espacios se alojan en portales corporativos y medios de comunicación en línea, seguido por España (2009), según la pagina The Business of Fashion; es así, como el salario de éstos asciende a unos $200,000 dólares al año según el servicio de clasificación de blogs Technotari.
Lejos de ser un fenómeno en extinción, su presencia es cada día mayor y mas notoria , cada vez vemos más los front-rows, de las grandes pasarelas a un puñado de estos personajes detrás de sus cámaras y celulares, libretas o cualquier objeto capaz de registrar esta experiencia. Las revistas han comenzado a darle cobertura, dándoles un lugar en sus páginas, y son muchos los casos de bloggers que colaboran en campañas para afamadas marcas, realizan colecciones y asisten a eventos. Tal es el caso de Tavi Gevinson un gran ejemplo de este fenómeno, esta chica ( que se dio a conocer mediante su blog Thestylerookie, en el 2008, cuando solo contaba con 11 años de edad) prefirió abandonar todo lo "normal" entre las chicas de su edad por la moda, ha sabido hacer de su hobbie un negocio, su conocimiento y audacia le han valido ocupar las primeras filas de los desfiles, ser imagen de grandes marcas, editora de su propia revista en línea y dar entrevistas en periódicos a nivel mundial. Considerando que existen millones de bloggers en el mundo luchando por un lugar y marcando tendencias ¿Qué es lo que convierte a esta chica en alguien tan especial?. La distinguen su forma tan peculiar de ver la moda, Tavi define a su trabajo como " una forma de arte y expresión personal". Un pensamiento precoz para alguien de su edad, pero es éste el que la ha llevado a mantener este oficio que ella misma ha construido, continua tomándolo como algo divertido que la hace sentir bien.
Tenía tan solo 11 años cuando su blog Style Rookie (thestylerookie.com) se convirtió en un fenómeno social; a tan sólo cuatro años de este suceso Tavi aclara que su manera de entender la moda sigue siendo la misma de cuando comenzó. Parte de su creciente éxito se debe a la evolución de las empresas encargadas de fomentar el talento (sobretodo tratándose de un caso como el de Tavi ), esta bloger decidió enfocar su labor mas allá de ser celebrity a diferencia de la mayoría de los bloggers. Por esto podría decirse que Tavi, es el caso de esas personas que estuvieron en el momento y lugar adecuado y que han logrado hacerse de un nombre en este sector. Es así, como su blog ha logrado posicionarse como uno de los más importantes del mundo.
Ante esto Tavi decidió incursionar, en el periodismo por internet, actualmente esta chica de 15 años se ha convertido en editora de Rookie Mag, su nuevo sitio, pareciera que la creatividad y alcances de esta chica son inagotables, pero detrás del lanzamiento de este proyecto se encuentra El New York Times, el cual , ha ayudado a Tavi y a otras jóvenes apasionadas por la moda a ser tutor de sus blogs, ésta parece ser la formula para que pequeños proyectos con potencial creativo o de crecimiento, según lo consideren las grandes publicaciones, periódicos y revistas), se les otorgará el derecho a aparecer en portadas de revista, tener artículos sobre su trabajo, entradas a todos los desfiles temporada tras temporada, en general, cuentan con el apoyo de estas empresas que actualmente le apuestan a este nuevo fenómeno. Tavi como editora intenta dar cabida a múltiples puntos de vista, sin perder la identidad de la revista, se mantiene fiel a esta generación digital , donde comparte experiencias y pensamientos con otros internautas sin excluir a ningún grupo, pues dice : "Los chicos también son bienvenidos en Rookie", quizá esta cualidad de estar abierta a cualquier tipo de público, le ha valido llegar a un mercado más amplio y ser mas respetada no sólo entre los seguidores y las empresas, sino que comienza a llamar la atención de aquellos que no la siguen, esto sin alejarla del fenómeno de los blogs, pues a pesar de todas estas cualidades, no deja de ubicarse en este medio. Es curioso como cada paso dado por esta joven estadounidense tiene una repercusión mediática tanto a favor como en contra.
Teniendo en cuenta este fenómeno, las marcas han empezado a considerar a los bloggers como lideres de opinión, un lugar que ocupaban estilistas y periodistas principalmente. En la actualidad marcas de ropa y cosméticos organizan presentaciones de productos para bloggers y en las ruedas de prensa cada vez es mas frecuente verlos entre periodistas de medios tradicionales. Según la AEBDM(asociación española de blogs de moda), una asociación sin fines de lucro, que nació hace apenas un año y que se encarga de servir como institución de referencia para el desarrollo profesional de los bloggers y servir como nexo de unión entre las diferentes instituciones del sector de la moda. De acuerdo con una encuesta realizada por esta asociación, sólo 1 de cada 5 bloggers son profesionales relacionados con la moda y 7 de cada 10 son contactados por marcas que les piden hablar gratis sobre ésta. Con respecto a Latinoamérica, la AEBDM, arrojando resultados como "sólo uno de cada 10 recibe visitas de Latinoamérica pese a la cercanía del idioma". Estas personas han encontrado una nueva manera de comunicarse en la red; dado que vivimos en una época en la que la importancia de obtener la información que se necesita rápidamente es cada vez mas relevante, tanto en lo personal como en lo profesional, pues el hecho de tener buenos contactos y referencias en tu red social se presenta como la vía mas importante, si no es que la única, para llegar a este fin.
El acceso a internet, ofrece una nueva vía de comunicación, nos permite estar informados en todo momento y en tiempo real, pero esta herramienta abrió la posibilidad de una nueva forma de conocer personas, opiniones, debates y reflexiones derivada en una interconexión de pensamientos gracias a que este medio proporciona con gran facilidad conocimiento sobre cualquier tema y llegar a todo el mundo. Es por esto que el blog es uno de los máximos exponentes en el auge en la difusión de ideas a través de internet.
Sabemos que la era digital en la que vivimos no sólo ha cambiado la industria del entretenimiento (tal es el caso de la música o el cine) y de la tecnología sino que ha renovado por completo el sector de la comunicación; el sector de la moda ha cambiado sus relaciones públicas afectando directamente a todas las agencias tradicionales de comunicación, han asumido las consecuencias derivadas del hecho de que todos estemos siempre conectados de esta manera, han tenido que concebir nuevas maneras de manejar la comunicación de sus negocios, planteando nuevas estrategias de comunicación que les permitan acercarse al usuario usando los nuevos medios de comunicación tales como las redes sociales pero sobretodo los blogs.
Esta inmediatez o realtime ha afectado a las marcas de moda y medios especializados, ésta afectando también a la creación de tendencias pues el análisis en tiempo real de datos de consumo hace que la moda, como estaba concebida, haya quedado desactualizada pues las tendencias ya no solo las dictan Paris, Nueva York, Milán y Londres ahora mas que nunca están en las calles y en ellas están los bloggers listos para captarlas para sus secciones de Streetstyle.
Lejos de que este fenómeno se extinga, debido a la continua evolución y avances tecnológicos que permiten acelerar el acceso a la información, a tener un contacto directo con estos nuevos lideres de opinión, que permiten a los seguidores sentir una mayor relación con ellos, les brinda la oportunidad de opinar y discutir, pues han ayudado a crear una sensación de comodidad con la moda, tendencias y todas aquellas cosas que anteriormente eran publicadas en los medios impresos o veíamos por televisión; ante esta cercanía, el numero de personas interesadas en compartir su punto de vista creció a tal grado que para tratar controlar este fenómeno empresas, marcas de moda y medios de comunicación en general debieron ampliar sus contenidos, e incorporar a estos denominados bloggers a su trabajo, brindándoles oportunidades de crecimiento, ayudarlos a tener una mayor audiencia dándolos a conocer, invitándolos a participar como parte de sus campañas y en casos mas afortunados como el de Tavi, hasta el lanzamiento de una línea de ropa, portadas de revista, conferencias y entrevistas en los principales programas de televisión estadounidenses.
Los resultados han sido favorables en una situación en donde se buscan acuerdos de tal manera que ambas partes resulten beneficiadas, pues estos blogs se han convertido en un nuevo negocio, un nuevo estilo de vida que ofrece la posibilidad de crecimiento a corto y largo plazo, en donde los ámbitos de desarrollo que cubre son muy amplios. Actualmente, la cantidad de información en la red es tanta que se vuelve difícil seleccionarla de igual manera la variedad de blogs de moda que a la fecha existen al ser tantos nos dan la oportunidad de decidir a quien seguir. El darle seguimiento a estos bloggers nos aleja de la propuestas de las marcas que los superan en tiempo y experiencia en este ámbito.
Considero que los blogs nos ayudan a ampliar nuestra visión sobre lo que existe, a seleccionar de todo lo que vemos en la red, lo que nos sirve o nos interesa, o lo que no nos resulta tan importante y sin embargo se encuentra disponible para quien le resulte interesante. Esto sin restarle importancia a quienes durante mucho tiempo fueron la fuente de mayor credibilidad e información sobre tendencias (marcas, medios de comunicación, estilistas); y que han debido adaptarse a este nuevo estilo de vida, transformándolo en oportunidades para estos nuevos creadores de tendencia y buscando la manera de seguir teniendo presencia en el mundo de la moda ya que la mayoría de los usuarios usan como vía de comunicación y de contacto las redes sociales, blogs y en general el internet, se ha convertido en una herramienta primordial para los millones de usuarios alrededor del mundo. En la actualidad, se ha diversificado la manera de concebir la moda, todos parecen hablar un mismo idioma y entender hasta al más complejo de los diseñadores. La manera en que se veía a este sector, antes considerado frívolo, ahora ha alcanzado un nivel mucho más amigable y cercano para todos, hemos dejado de temerle a este fenómeno de la moda.
En pleno siglo XXI, lo que antes nos parecía tan lejano y hasta imposible, el internet y los medios digitales, lo han modificado; nuestra concepción con respecto a diversos temas ha cambiado, nos ha acercado a personas de todo el mundo, nos invita a compartir, debatir y mostrarnos frente a todos sin temor a ser juzgados pues sabemos que ante tal exposición habrá un público más tolerante, que bien podría estar o no de acuerdo pero que finalmente ésta dispuesto y abierto a nuevas propuestas. Los diseñadores, en su día a día, trabajan con medios digitales, saben de la exposición al exceso de información y buscan maneras de tomar lo que les es útil ; de ésta manera al estar o no relacionados con la moda, entenderán este fenómeno desde su perspectiva, esto les permite ampliar su visión con respecto a este tema y a tener una opinión ante este. El fenómeno de los bloggers si bien, no afectara a todos, si tendrá relación directa con ellos puesto que están en contacto directo con la red, medios impresos y de comunicación.
Fuentes
www.moda.es, elpais.com, bussinessoffashion.com
Comentarios
Publicar un comentario